• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab fiscaliza empresas forestales de Totonicapán

Inab fiscaliza empresas forestales de Totonicapán

18 de junio de 2021
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab fiscaliza empresas forestales de Totonicapán

El personal técnico de la institución mantiene acciones para garantizar la legalidad del sector forestal.

AGN por AGN
18 de junio de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente, Totonicapán
Inab fiscaliza empresas forestales de Totonicapán

Personal del Inab verificó la procedencia del producto que comercializan las empresas. /Foto: Inab

Totonicapán, 18  jun (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab), como institución rectora del sector, promueve el desarrollo y la legalidad forestal en el país. Para el efecto, ejecuta diversas acciones en el marco de la Ley Forestal, contenida en el Decreto 101-96.

En San Francisco El Alto, personal técnico de esa instancia inspeccionó dos empresas forestales con el fin de verificar la procedencia del producto que venden. Con estas medidas se pretende evitar el comercio ilícito.

De esta cuenta, se verificó que los negocios contaran con la documentación respectiva y se cuantificó el producto existente.

El @inabguatemala como parte del fomento a la legalidad en el departamento de #Totonicapán realiza la fiscalización a dos empresas forestales; tal es el caso del depósito de leña Vásquez e Industria Forestal el Cedro ubicados en San Francisco el Alto. pic.twitter.com/RszmzdK7TT

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) June 18, 2021

Gualberto Mérida Samayoa, director subregional del Inab en Totonicapán, en entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias, manifestó que el objetivo de esta fiscalización es llevar el control de las empresas que aparecen en el Registro Nacional Forestal y constatar que cumplen con las normas del ramo.

Nuestra obligación, según la Ley Forestal es inspeccionar estos lugares periódicamente, y es lo que precisamente estamos haciendo estos días en el departamento, expresó.

Agregó que no solo se solicita la documentación, sino que también se vigila el estado del producto y cómo trabajan. Además, se brinda asesoría en temas legales.

Acciones permanentes

Hasta ahora, el personal del Inab ha efectuado 12 fiscalizaciones, en las cuales no se han detectado anomalías. Estas visitas se llevan a cabo de acuerdo con la necesidad establecida por la entidad.

A decir del entrevistado, estas acciones se extienden a las empresas que no están registradas, con el fin de llevarlas a la legalidad. Para ello, se les brinda a los propietarios el apoyo necesario.

Estas acciones se toman con la finalidad de verificar la procedencia y el comercio lícito de productos forestales, todo ello amparado con la documentación respectiva, así mismo se cuantifica el volumen de productos forestales existente en cada entidad. pic.twitter.com/GGKpeXlXKz

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) June 18, 2021

En todo el departamento se tiene el registro de 36 negocios dedicados a actividades forestales y se mantiene el monitoreo de aquellas que funcionan sin autorización.

Además, de ser el responsable de verificar estos aspectos, al Inab le compete impulsar la investigación forestal y desarrollar programas y proyectos en la materia. Asimismo, debe incentivar y fortalecer las carreras técnicas, así como elaborar reglamentos específicos.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Niñez de Morales, Izabal, se beneficia con jornada integral de salud

ac/kg/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de TotonicapánInstituto Nacional de Bosques
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021