• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab finaliza su programa Sembrando Huella 2022 en Alta Verapaz

Inab finaliza su programa Sembrando Huella 2022 en Alta Verapaz

15 de noviembre de 2022
Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

25 de noviembre de 2025
Informe de la ONU sobre violencia contra la mujer señala que el hogar es el lugar más peligros para las mujeres.

Unas 137 mujeres mueren cada día en el mundo víctimas de violencia machista

25 de noviembre de 2025
Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

25 de noviembre de 2025
Las drogas las transportaban en un taxi pirata en jurisdicción de Mixco.

Trasladaba drogas valoradas en unos 200 mil quetzales en taxi pirata

25 de noviembre de 2025
Thomas Wenski, arzobispo de Miami, insta a los políticos de su país a defender a los migrantes. /Foto:EFE

Arzobispo de Miami pide a la Iglesia “más presión” a políticos para defender a migrantes

25 de noviembre de 2025
Estas son las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora./Foto: CIV.

Conozca las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora

25 de noviembre de 2025
MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico. (Foto: MAGA)

MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico

25 de noviembre de 2025
Activan operativos de control hacia ciudad capital por las fiestas de fin de año. / Foto: Tránsito PNC.

Tránsito de la PNC ha efectuado 308 operativos de seguridad vial en el marco del fin de año

25 de noviembre de 2025
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

25 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab finaliza su programa Sembrando Huella 2022 en Alta Verapaz

En la región de las Verapaces e Ixcán, Quiché, se efectuaron este año 96 jornadas de reforestación y 27 de concientización.

AGN por AGN
15 de noviembre de 2022
en Alta Verapaz, GOBIERNO, Medio Ambiente
Inab finaliza su programa Sembrando Huella 2022 en Alta Verapaz

Jóvenes de distintos puntos de la región participaron en las jornadas de reforestación desarrolladas este año. /Foto: Andony Coronado

Alta Verapaz, 15 nov (AGN).- La sede del Instituto Nacional de Bosques (Inab) de Alta Verapaz efectuó una jornada de reforestación como cierre de su programa Sembrando Huella 2022.

A nivel regional, la entidad desarrolló este año varias actividades para repoblar zonas depredadas, lo cual abarcó territorio de las Verapaces e Ixcán, Quiché. Diversos sectores se involucraron en esta tarea, gracias a la iniciativa del Inab y aliados estratégicos como:

  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés)
  • Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica, en inglés)

Las autoridades recordaron que, mediante la educación forestal y siembra de árboles en lugares priorizados, se refuerzan las acciones para proteger los recursos naturales. Asimismo, hicieron ver que este es un trabajo que se ejecuta en todo el país.

En la región, el programa Sembrando Huella 2022 permitió implementar 96 jornadas de reforestación y 27 de sensibilización, para un total de 123 intervenciones.

De acuerdo con los registros del Inab, se plantaron 31 mil 67 árboles en un espacio de 28 hectáreas, con el apoyo de unos 3 mil 830 amigos del bosque. De los participantes en estas acciones, el 36.9 % corresponde a mujeres y 30.1 % a hombres; el porcentaje restante representa a niños y adolescentes.

✅El @inabguatemala, con el apoyo de @FAOGuatemala y Koica, realizó el cierre de su programa de educación forestal y reforestación @SembrandoHuella2022 en las Verapaces. Este programa tuvo por objetivo este año superar las 70 actividades de reforestación, a nivel regional. pic.twitter.com/YzCHZgIA4d

— Gober Alta Verapaz (@GobernacionAV) November 15, 2022

Labor multisectorial

La iniciativa privada también atendió el llamado de Sembrando Huella 2022 en Alta Verapaz. De esta manera, se incrementó el número de negocios que ahora son amigos del bosque.

Fincas, empresas forestales y purificadoras de agua resaltan entre las firmas que se unieron al programa. También lo hicieron municipalidades y oenegés que velan por la protección del medio ambiente, así como cooperantes internacionales.

El trabajo colectivo permitió que el proyecto cumpliera con los objetivos trazados para este año, entre los cuales están:

  • Promover una cultura forestal, a través de actividades de sensibilización, fomento y reforestación.
  • Informar y sensibilizar a la sociedad civil, autoridades locales y población estudiantil sobre la importancia del respeto y uso responsable de los recursos naturales, especialmente forestales.
  • Promover la participación de la sociedad civil y, principalmente, de estudiantes y docentes, universidades y sector empresarial en actividades de reforestación.
  • Reforestar áreas en las periferias y dentro de los centros urbanos para incrementar la cantidad de lugares para recreación.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

Comienzan operativos contra tala y comercialización ilegal de pinabete

ac/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Alta Verapazjornadas de reforestaciónSembrando Huella
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021