• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab finaliza su programa Sembrando Huella 2022 en Alta Verapaz

Inab finaliza su programa Sembrando Huella 2022 en Alta Verapaz

15 de noviembre de 2022
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab finaliza su programa Sembrando Huella 2022 en Alta Verapaz

En la región de las Verapaces e Ixcán, Quiché, se efectuaron este año 96 jornadas de reforestación y 27 de concientización.

AGN por AGN
15 de noviembre de 2022
en Alta Verapaz, GOBIERNO, Medio Ambiente
Inab finaliza su programa Sembrando Huella 2022 en Alta Verapaz

Jóvenes de distintos puntos de la región participaron en las jornadas de reforestación desarrolladas este año. /Foto: Andony Coronado

Alta Verapaz, 15 nov (AGN).- La sede del Instituto Nacional de Bosques (Inab) de Alta Verapaz efectuó una jornada de reforestación como cierre de su programa Sembrando Huella 2022.

A nivel regional, la entidad desarrolló este año varias actividades para repoblar zonas depredadas, lo cual abarcó territorio de las Verapaces e Ixcán, Quiché. Diversos sectores se involucraron en esta tarea, gracias a la iniciativa del Inab y aliados estratégicos como:

  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés)
  • Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica, en inglés)

Las autoridades recordaron que, mediante la educación forestal y siembra de árboles en lugares priorizados, se refuerzan las acciones para proteger los recursos naturales. Asimismo, hicieron ver que este es un trabajo que se ejecuta en todo el país.

En la región, el programa Sembrando Huella 2022 permitió implementar 96 jornadas de reforestación y 27 de sensibilización, para un total de 123 intervenciones.

De acuerdo con los registros del Inab, se plantaron 31 mil 67 árboles en un espacio de 28 hectáreas, con el apoyo de unos 3 mil 830 amigos del bosque. De los participantes en estas acciones, el 36.9 % corresponde a mujeres y 30.1 % a hombres; el porcentaje restante representa a niños y adolescentes.

✅El @inabguatemala, con el apoyo de @FAOGuatemala y Koica, realizó el cierre de su programa de educación forestal y reforestación @SembrandoHuella2022 en las Verapaces. Este programa tuvo por objetivo este año superar las 70 actividades de reforestación, a nivel regional. pic.twitter.com/YzCHZgIA4d

— Gober Alta Verapaz (@GobernacionAV) November 15, 2022

Labor multisectorial

La iniciativa privada también atendió el llamado de Sembrando Huella 2022 en Alta Verapaz. De esta manera, se incrementó el número de negocios que ahora son amigos del bosque.

Fincas, empresas forestales y purificadoras de agua resaltan entre las firmas que se unieron al programa. También lo hicieron municipalidades y oenegés que velan por la protección del medio ambiente, así como cooperantes internacionales.

El trabajo colectivo permitió que el proyecto cumpliera con los objetivos trazados para este año, entre los cuales están:

  • Promover una cultura forestal, a través de actividades de sensibilización, fomento y reforestación.
  • Informar y sensibilizar a la sociedad civil, autoridades locales y población estudiantil sobre la importancia del respeto y uso responsable de los recursos naturales, especialmente forestales.
  • Promover la participación de la sociedad civil y, principalmente, de estudiantes y docentes, universidades y sector empresarial en actividades de reforestación.
  • Reforestar áreas en las periferias y dentro de los centros urbanos para incrementar la cantidad de lugares para recreación.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

Comienzan operativos contra tala y comercialización ilegal de pinabete

ac/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Alta Verapazjornadas de reforestaciónSembrando Huella
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021