• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab, Conap y Diprona ponen en marcha campaña para proteger el pinabete

Inab, Conap y Diprona ponen en marcha campaña para proteger el pinabete

4 de noviembre de 2021
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab, Conap y Diprona ponen en marcha campaña para proteger el pinabete

Se montarán operativos y patrullajes en las principales carreteras y bosques naturales para resguardar la especie en peligro de extinción.

AGN por AGN
4 de noviembre de 2021
en Departamentales, GOBIERNO, Medio Ambiente, San Marcos
Inab, Conap y Diprona ponen en marcha campaña para proteger el pinabete

En San Marcos existen 60 plantaciones  creadas para cubrir la demanda por la época navideña. / Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 4 nov (AGN).- Como cada año, las instituciones comprometidas con la protección del pinabete lanzaron una campaña de conservación, control y comercio legal de esta especie en peligro de extinción.

Las acciones previstas incluyen operativos para evitar la tala, transporte y venta ilícita, ya que por la temporada navideña se incrementa la demanda.

En la actividad participaran representantes del Instituto Nacional de Bosques (Inab), Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Policía Nacional Civil, a través de la División Especializada en Protección a la Naturaleza (Diprona).

En el departamento de San Marcos, se realizó el lanzamiento de la campaña de conservación, control y comercio legal del pinabete a cargo del @inabguatemala junto al @CONAPgt y la @PNCdeGuatemala pic.twitter.com/x2nQvXRWnU

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) November 3, 2021

Durante el lanzamiento del proyecto,  el delegado del Inab, Pedro Orozco, destacó la importancia de que la población se comprometa con reguardar esta especie endémica del país.

Con esta campaña se busca que las diferentes instituciones contribuyan a evitar la tala y comercialización ilegal del pinabete. También hacemos un llamado a los vecinos para que formen parte de un proceso, mediante la adquisición de árboles y otros productos que tengan marchamo blanco, expresó.

Promueven venta lícita

En San Marcos existen 60 plantaciones de pinabete con fines navideños, las cuales tienen como fin atender la demanda del presente año.

Para mantener el control sobre la comercialización de árboles y sus derivados, las autoridades anunciaron diversos operativos en bosques naturales y las principales carreteras del territorio. De acuerdo con lo informado, habrá presencia de agentes de Diprona en la ruta hacia los municipios del altiplano y en la Interamericana, hacia Quetzaltenango.

Las acciones abarcarán vías en las que en años anteriores se ha detenido a vehículos que transportan ramillas de esta especie de forma ilegal, agregó Orozco.

Además, hizo ver que las inspecciones se dirigirán tanto al transporte liviano como de pasajeros y de carga pesada. Resaltó que también se harán patrullajes en zonas boscosas de la meseta central y el altiplano.

El representante del Inab añadió que para promover la venta legal del pinabete se efectuará una feria entre el 10 y 19 de diciembre. Los productores se ubicarán en la plaza cívica Alejandro Orozco, de San Pedro Sacatepéquez.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Gobierno mejora edificios escolares en Escuintla

wb/kg/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021