Jutiapa, 18 feb (AGN). – El Instituto Nacional de Bosques (Inab) llevó a cabo un taller de podas y manejo silvicultural en el área protegida Cerro de la Bandera, ubicada en la cabecera departamental de Jutiapa. La actividad estuvo dirigida a comunitarios y voluntarios comprometidos con la preservación del medio ambiente.
El objetivo principal del taller fue realizar la limpieza y el corte de ramas bajeras, las cuales afectan el crecimiento saludable de los árboles. Estas acciones no solo contribuyen a mejorar la sanidad de los árboles, sino que también aseguran la calidad de los fustes de los árboles forestales plantados en años anteriores.
Los participantes aprendieron técnicas esenciales para el manejo adecuado de los árboles y colaboraron en la conservación del entorno natural del Cerro de la Bandera, demostrando una vez más su dedicación a la protección del medio ambiente.
Compromiso
El Inab reitera su compromiso con la conservación y el manejo sostenible de los bosques de Guatemala. La institución ha impulsado programas y proyectos que han generado un impacto significativo en la economía rural y el bienestar de miles de familias, reafirmando el lema, por una Guatemala con ¡Más Bosques, Más Vida!
En la gestión de riesgos forestales, el Inab ha capacitado a más de 26 mil 800 personas en prevención y control de incendios forestales. Solo en el último año, se conformaron 82 cuadrillas especializadas, las cuales atendieron 117 mil 073 hectáreas de bosque afectadas por el fuego.
Asimismo, 9 mil 603 técnicos han sido capacitados en estrategias de control en el manejo de plagas forestales, lo que ha permitido atender 29 mil 416 hectáreas de bosque y mantener los daños por plagas en menos del 5% de la cobertura forestal.
Por Osmin Castro/Gobernación de Jutiapa
Lea también:
Más de 900 personas beneficiadas con el Programa del Adulto Mayor en Jutiapa
Jm/