• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Impulsan la conservación de pinabete en bosques nativos y plantaciones sostenibles

Impulsan la conservación de pinabete en bosques nativos y plantaciones sostenibles

6 de diciembre de 2023
El MAGA se ilumina por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Foto: MAGA.

MAGA se ilumina de anaranjado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 25 de noviembre 2025

25 de noviembre de 2025
Avanza construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial en la calzada Roosevelt este miércoles y jueves por trabajos en paso a desnivel

25 de noviembre de 2025
Primera dama Lucrecia Peinado conoce modelo de cuidados y educación infantil en México./Foto: Gobierno de México.

Doctora Lucrecia Peinado impulsa el fortalecimiento del sistema de cuidados con intercambio de estrategias con México

25 de noviembre de 2025
México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

25 de noviembre de 2025
IGM ha brindado acompañamiento a más de tres mil 500 mujeres migrantes desde el 2020. (Foto: IGM)

Migrar sin Violencia: IGM ha brindado acompañamiento a más de 3 mil 500 mujeres migrantes

25 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

25 de noviembre de 2025
Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

25 de noviembre de 2025
Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

25 de noviembre de 2025
Padilla y Bermúdez visten de oro a Guatemala en los Juegos Bolivarianos 2025

Padilla y Bermúdez visten de oro a Guatemala en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Policía captura a presunto pandillero alias “El Payaso” y le incauta un fusil

Policía captura a presunto pandillero alias “Payaso” y le incauta un fusil con municiones

25 de noviembre de 2025
Realizan jornada de castración y esterilización en Parramos, Chimaltenango. (Foto: MAGA)

Realizan jornada de castración y esterilización para promover el bienestar animal en Parramos

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan la conservación de pinabete en bosques nativos y plantaciones sostenibles

La entidad realizó gira de campo en plantación de pinabete en Valle Verde, Tacaná, San Marcos.

AGN por AGN
6 de diciembre de 2023
en Departamentales, Reforestación, San Marcos
Impulsan la conservación de pinabete en bosques nativos y plantaciones sostenibles

Realizan gira de campo en plantación de pinabete en Valle Verde, Tacaná, San Marcos.

San Marcos 23 nov. (AGN).– El pinabete es una especie endémica del país y en San Marcos aún se encuentra de forma nativa en bosques y en plantaciones que son manejadas de forma sostenible.

En ese sentido, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) efectuó una gira de campo en la plantación de pinabete Valle Verde, en Tacaná, San Marcos.

Gabriel González, representante de Valle Verde, explicó que la siembra del pinabete requiere paciencia y pasión.

Tenemos al final la satisfacción que nuestros árboles llegan a los hogares de muchos guatemaltecos. Es muy alegre que las familias comparten con nosotros la experiencia de adornar un árbol en familia.

Por este tema, el Conap informó que las acciones de conservación buscan reducir la presión a los bosques nativos.

Fotos: Noé Pérez

1 de 10
- +

Áreas protegidas

El pinabete (Abies guatemalensis rehder) es una especie endémica, protegida y en peligro de extinción. Se encuentra en el listado de especies amenazadas para Guatemala y en el apéndice de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Es una especie arbórea en peligro de extinción y endémica (especie silvestre que habita únicamente en una localidad específica, en este caso Guatemala).

Se le puede encontrar en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Huehuetenango, Quiché y Jalapa. En el país se protege el pinabete debido a que se estima que actualmente solo existe el 5 % del área original de distribución natural de pinabete.

El 50 % de bosque de pinabete se encuentra dentro del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap), con 27 mil hectáreas. Estos bosques son bancos de semillas, refugio de fauna silvestre, áreas de recarga hídrica, además proveen otros servicios ambientales. Ya que resguardan gran diversidad biológica esencial para la sobrevivencia de la población.

Época de fin de año

Para ello se realizan esfuerzos importantes durante todo el año, como monitoreos en bosque nativos de forma rutinaria todo el año, puestos de control y vigilancia, investigación por la academia, se han establecido plantaciones de pinabete y agroforestales para ofrecer alternativa a las familias guatemaltecas, para que en la época de fin de año adquieran de forma legal su árbol y/o coronas y guirnaldas con su respectivo marchamo.

En esta temporada de mayor demanda se intensifican los puestos de control y monitoreo para contrarrestar actividades ilícitas que atentan contra el patrimonio natural. Además, la producción y comercialización lícita de los productos de pinabete generan múltiples beneficios ambientales y sociales.

Sanciones por delitos contra el patrimonio natural:

Según la Ley de Áreas Protegidas (Decreto No. 4-89), señala las multas y sanciones sobre los delitos vinculados al tráfico ilegal de pinabete (corte, comercialización y transporte) con prisión de 5 a 10 años y multa de 10 mil a 20 mil quetzales.

En tanto, el Decreto 101-96, Ley Forestal, indica multas de 400 a 10 mil y de 10 mil a 50 mil quetzales, con prisión de 1 a 5 años.

Fotos: Noé Pérez

1 de 6
- +

Estrategias

La plantación de pinabete para la conservación y manejo de la especie se cuenta con dos instrumentos. La Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete 2019-2028, el cual es presidido por el Conap. Y el Reglamento sobre Manejo de Plantaciones y Áreas Productoras de Semilla de Pinabete (Acuerdo Gubernativo No. 198-2014). Estos regulan el registro de plantaciones, áreas productoras de semillas y viveros, así como el aprovechamiento y transporte de productos y subproductos de dichas especies.

Actualmente en el país se cuentan 386.42 hectáreas de plantaciones de pinabete, 35 viveros de pinabete registrados con una producción promedio 80 mil plantas, y la comercialización de más de 25 mil árboles navideños, 35 mil subproductos elaborados con ramillas provenientes de plantaciones y sistemas agroforestales. Así como 2 mil 500 árboles en maceta. Para la actual temporada se dispone de 80 mil marchamos para atender la demanda de esta especie a nivel nacional.

Lea también:

Parque Quetzalí en San Marcos conserva bosque natural de pinabete

Jm/dm

 

Etiquetas: conapprotección del pinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021