• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Implementan acciones para brindar servicios de salud con pertinencia cultural

Implementan acciones para brindar servicios de salud con pertinencia cultural

28 de diciembre de 2021
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Implementan acciones para brindar servicios de salud con pertinencia cultural

Estrategia incluye temáticas como medicina tradicional y uso de idiomas nacionales en los servicios.

AGN por AGN
28 de diciembre de 2021
en SALUD Y VIDA
Implementan acciones para brindar servicios de salud con pertinencia cultural

Foto: Ministerio de Salud

Guatemala, 28 dic (AGN).- Desde su creación, la Unidad de Pueblos Indígenas e Interculturalidad del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha alcanzado logros significativos.

Dentro de estos se destaca la promoción y fortalecimiento del sistema de salud en la atención con pertinencia cultural, que abarca temáticas como la medicina tradicional y uso de idiomas nacionales en los servicios.

Además, el fomento de la autoidentificación de las personas en los servicios, mediante la captura correcta de las variables pueblo y comunidad lingüística, para fortalecer el sistema de información en salud en materia de interculturalidad.

#AccionesEnSalud | MSPAS implementa acciones para brindar servicios de salud con pertinencia cultural

Conoce más aquí 👉🏻 https://t.co/3T02ke4vsI pic.twitter.com/GbULaEXbEY

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 28, 2021

Plan de Acción 2020- 2025 

Esta Unidad ha desarrollado el Plan de Acción 2020-2025, de la Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala, el cual fue aprobado a finales de 2020 y socializado al personal de Salud mediante talleres y orientaciones técnicas durante 2021.

Esto, con el objetivo de dar cumplimiento a los 4 ejes de la Política Nacional de Comadronas que plantean la promoción y difusión de los saberes de las comadronas, y establece y fortalece su relación con el sistema de salud, identificando los mecanismos complementarios en pro de la labor de las comadronas, para promover a la vez la función social de ellas.

Es primordial el respeto hacia las diferencias culturales, pero también hacia los terapeutas ancestrales, que incluye a las comadronas, quienes fomentan la referencia y contrarreferencia en los servicios de Salud, comentó la doctora Marcela Pérez, Coordinadora de la Unidad de Pueblos Indígenas e Interculturalidad del MSPAS.

Todas estas acciones forman parte de un proceso fundamental, como lo es la promoción de los lineamientos de atención en salud con pertinencia cultural, debido a que tiene como objetivo garantizar el acceso a la salud integral, como un derecho universal inherente y fundamental para brindar los servicios con respeto y dignidad a personas de los pueblos Maya, Garífuna, Xinca y Mestizo o Ladino.

La Unidad de Pueblos Indígenas e Interculturalidad fue creada mediante el Acuerdo Ministerial 1632-2009, como asesora en temas de interculturalidad en salud y pueblos indígenas. Entre otras funciones, articula y establece intervenciones especificas internas y coordinación con colectivos y asociaciones de pueblos indígenas, así como organizaciones relacionadas con salud e interculturalidad para garantizar la salud de los guatemaltecos.

 

Lea también: 

Mineduc invierte más de 600 mil quetzales en habilitación de Cecodii en Quiché

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021