• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
IGSS se mantiene en alerta roja ante el aumento de casos de dengue en el país. / Foto: IGSS.

Casos de dengue mantienen al IGSS en alerta roja

13 de junio de 2024
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en diálogos interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casos de dengue mantienen al IGSS en alerta roja

En los primeros cinco meses de 2024 han sido reportados 5 mi 546 casos de dengue en el Seguro Social.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
13 de junio de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
IGSS se mantiene en alerta roja ante el aumento de casos de dengue en el país. / Foto: IGSS.

IGSS se mantiene en alerta roja ante el aumento de casos de dengue en el país. / Foto: IGSS.

Ciudad de Guatemala, 13 jun (AGN). – Debido al aumento de casos reportados con dengue a nivel nacional, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) se mantiene en alerta roja y ha implementado acciones de control para la atención y prevención de la enfermedad en todas sus unidades médicas.

El IGSS se encuentra en alerta roja y en apresto para atender a sus afiliados ante cualquier emergencia y aseguran que las medidas se mantienen luego de las instrucciones dadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), que declaró la alerta a nivel nacional.

Según los datos del IGSS, hasta el 15 de mayo ha atendido 5 mil 546 casos de dengue, de los cuales 4 mil 951 casos no presentan signos de alarma, 589 casos son alarmantes y seis casos más fueron reportados con dengue grave.

Asimismo, Oscar Donis, jefe de la Sección de Epidemiología del IGSS, informó que ha girado instrucciones a todas sus unidades médicas para reforzar la vigilancia epidemiológica y de laboratorios para fortalecer las acciones de promoción y prevención para brindar la atención oportuna a los casos y gestionar la disponibilidad de recursos.

El #SeguroSocial mantiene la alerta roja con instrucciones a sus unidades médicas para reforzar la atención, control y prevención del #dengue. #PrevenciónIGSS
Lea la nota ⬇️https://t.co/ePrFeHN4AI

— IGSS GT (@IGSS_gt) June 12, 2024

Así también, Donis dijo que se ha trasladado el Plan Nacional Emergente emitido por el MSPAS para disminuir los casos de dengue, a través de acciones integrales de prevención, mitigación y atención, así como prevenir la mortalidad en el país.

Síntomas

Según el especialista, los síntomas del dengue son fiebre, cansancio, dolor de articulaciones y malestar generalizado. También comentó que en caso de una emergencia acudir al IGSS para ser atendidos de manera pronta.

Además, recordó que la prevención y control de la enfermedad es indispensable para evitar que la enfermedad se sigua propagando y recomendó a la población:

  • Mantener cerrados los depósitos de agua.
  • Limpiar con cepillo y jabón los recipientes donde almacenan agua.
  • Evitar que se acumule agua en recipientes como botellas, llantas y otros objetos en donde se pueda reproducir el zancudo transmisor.
  • Utilizar mosquiteros.
  • Hacer uso de repelentes.

De acuerdo con el MSPAS, hasta la semana epidemiológica 13 del año, los casos de dengue registraron un incremento de cinco veces mayor, en comparación con la misma cantidad de semanas en 2023. También se observa un incremento del 95 % al promedio de los últimos cinco años, excluyendo los años epidémicos y del 2020.

Le puede interesar:

Chiquimula: Fortalecen estrategias para prevenir y erradicar el dengue en los municipios

em/ir

Etiquetas: alerta rojacasos de denguedolor de articulaciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021