Ciudad de Guatemala, 16 sep (AGN).- El director general del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera, participó en la presentación del “Estudio sobre las Necesidades de las Personas Migrantes”, el cual revela las causas estructurales de la migración irregular y los desafíos que enfrentan los guatemaltecos al retornar al país.
El estudio, elaborado por la Fundación Carlos F. Novella y la Fundación Real Madrid, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se basó en una investigación que se desarrolló entre octubre y diciembre de 2023.
El trabajo se llevó a cabo por medio de un enfoque mixto que incluyó 417 encuestas y grupos focales.
Para ello se trazó un perfil claro de la persona migrante retornada, el cual presenta las características que se detallan:
- La mayoría son personas jóvenes.
- Tienen bajo nivel educativo.
- También tienen altas responsabilidades familiares.
- Provenientes de departamentos con elevados índices de pobreza.
Causas económicas e impacto psicosocial
Los hallazgos confirman que los principales motores de la migración son la búsqueda de mejores condiciones de vida y la falta de empleo. Además, el proceso migratorio representa un alto costo económico y un endeudamiento significativo para las familias.
También señala el informe sobre el profundo impacto psicosocial que enfrentan los retornados, así como las severas dificultades para reintegrarse en sus comunidades.
La respuesta institucional, hasta ese momento, se percibía como insuficiente y fragmentada.
Por ello, el estudio concluye con recomendaciones orientadas a crear una estrategia integral y coordinada que aborde las causas estructurales de la migración y promueva el desarrollo local sostenible.
Nueva estrategia gubernamental
En respuesta al histórico abandono de esta población, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera ha puesto en marcha el Plan Retorno al Hogar, una iniciativa que busca garantizar atención digna y efectiva desde el primer contacto.
A través de este plan, el IGM ha comenzado a contrarrestar la falta de atención a los retornados.
En el Centro de Atención y Registro (CAR), se escucha a las personas, se validan y certifican sus conocimientos y habilidades, y se les redirige hacia oportunidades de reinserción laboral en coordinación con la iniciativa privada.
Con ello se marca un paso firme hacia una reintegración más humana, productiva y sostenible.
También te recomendamos:
Presidente Arévalo participará en la Asamblea General de la ONU en Nueva York
rm