• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Identifican un subtipo de células inmunes que permite tratar la arteritis

Identifican un subtipo de células inmunes que permite tratar la arteritis

23 de diciembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican un subtipo de células inmunes que permite tratar la arteritis

Los científicos identificaron fármacos como el maraviroc, que podrían ser útiles en el tratamiento de la arteritis de células gigantes.

AGN por AGN
23 de diciembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Identifican un subtipo de células inmunes que permite tratar la arteritis

Identifican un subtipo de células inmunes que permite tratar la arteritis.

Ciudad de Guatemala, 23 dic (AGN).- Científicos del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) identificaron un subtipo de células inmunes implicado en la arteritis de células gigantes, una enfermedad con consecuencias graves como la pérdida de visión que tendría un nuevo abordaje terapéutico.

Investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra (IPBLN) de Granada (sur de España) estudiaron el perfil de las células vinculadas a este tipo de arteritis. Esta es una enfermedad se caracteriza por la inflamación crónica de los vasos sanguíneos. Además, tiene consecuencias graves como la pérdida de visión o accidentes cerebrovasculares.

Las células T CD4+ es un tipo de células del sistema inmunológico implicadas en las respuestas de defensa contra enfermedades. Desempeñan un papel crucial en esta vasculitis al liberar moléculas que promueven el proceso inflamatorio.

A pesar de su importancia, los mecanismos moleculares exactos a través de los cuales estas células participan en la inflamación, aún no se comprenden completamente.

El equipo del CSIC estudió los mecanismos moleculares detrás de la participación de estas células en la arteritis de células gigantes. El estudio se hizo con el análisis de más de 100 mil células T CD4+ de pacientes con arteritis de células gigantes y de individuos sanos.

Este estudio reveló la presencia expandida de un subtipo de células denominadas citotóxicas en los pacientes afectados. Estas están vinculadas a la inflamación y las alteraciones en los vasos sanguíneos asociadas con esta vasculitis.

La investigación, de la que informa el CSIC, destaca la importancia de comprender mejor la contribución de estas células a una enfermedad que supone además un desafío clínico.

Identifican fármaco

En un enfoque innovador, los científicos identificaron fármacos como el maraviroc, que podrían ser útiles en el tratamiento de la arteritis de células gigantes.

Este medicamento, dirigido específicamente contra los genes que estaban alterados en las células, ya está aprobado para otras enfermedades. Esto simplificaría y aceleraría su potencial uso en esta vasculitis, ofreciendo una perspectiva prometedora desde el punto de vista clínico. EFE

Lea también:

MSPAS confirma primer contagio con nueva subvariante JN. 1 de COVID-19

rm

Etiquetas: cienciaciencia y tecnologíaSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021