• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio elaborado por expertos revela 25 puntos críticos en los alrededores del volcán de Agua. / Foto: Álvaro Interiano.

Identifican 25 puntos vulnerables ante flujos de lodo del volcán de Agua

25 de septiembre de 2024
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordoñez es llamado a Selección Nacional

20 de mayo de 2025
Constitución Política de la República cumplirá 40 años de vigencia este 31 de marzo./Foto: Álvaro Interiano.

El presidente Arévalo destaca importancia del 40 aniversario de la Constitución

20 de mayo de 2025
Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

20 de mayo de 2025
La Policía Nacional Civil reafirma su compromiso en el combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC captura a integrantes de pandilla en allanamientos en zona 7

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Ministro Díaz explica el contenido de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Ley General del Sistema Portuario busca modernizar los puertos del país

20 de mayo de 2025
Marn realizó inspección a vertedero clandestino en la terminal de la zona 4 de la Ciudad. (Foto: captura de pantalla)

MARN realizó inspección ante denuncias ciudadanas de basurero clandestino en la terminal de la zona 4 capitalina

20 de mayo de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente entregará la Orden Cinco Volcanes al escritor Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo de colaboración para desarrollar infraestructura estratégica

Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo para desarrollar infraestructura estratégica

20 de mayo de 2025
Jornadas de Salud llegan a comunidades de la ciudad capital. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornadas de salud en colonias de la ciudad para acercar servicios de atención integral

20 de mayo de 2025
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican 25 puntos vulnerables ante flujos de lodo del volcán de Agua

Expertos determinaron la probabilidad de tres escenarios relacionados con la acumulación de lluvias.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
25 de septiembre de 2024
en Escuintla, Gestión de riesgos, NACIONALES, Prevención de desastres
Estudio elaborado por expertos revela 25 puntos críticos en los alrededores del volcán de Agua. / Foto: Álvaro Interiano.

Estudio elaborado por expertos revela 25 puntos críticos en los alrededores del volcán de Agua. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 26 sep (AGN).– El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) presentó un reporte sobre condiciones en las que se encuentra el volcán de Agua, con 25 puntos críticos de alto impacto en seis tramos carreteros.

El viceministro de Comunicaciones, Raúl Solares, comentó sobre el Informe de riesgos de infraestructura alrededor de las cuencas en las faldas del volcán de Agua, el cual fue elaborado por un grupo multidisciplinario de 10 científicos, bajo el proyecto Ixchel, que es patrocinado por el Reino Unido, en el que participaron técnicos de diversas áreas, geólogos, vulcanólogos, geofísicos, moderadores de riesgos y estadísticos, liderados por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Así también, explicó que en dicho proyecto participaron representantes de universidades de Guatemala y de varias partes del mundo, que recabaron información sobre las áreas afectadas durante el incendio que duró 52 días en el volcán de Agua.

Solares informó sobre la alta probabilidad de flujos de lodo posterior a la ocurrencia de incendios forestales que provocaron cambios en las condiciones de suelo y cobertura vegetal (en junio y julio de 2024); riesgo que expone a unas 175 mil personas que habitan en los alrededores del volcán de Agua.

Asimismo, la relación entre los ciclones tropicales y flujos de lodo históricos en el volcán y otras áreas. También se cuenta con valores máximos de lluvia acumulada en uno y dos días desde 1970 hasta 2020, causados por los ciclones tropicales Paul, Mitch, Stan y Agatha, que concuerdan con la ocurrencia de flujos de lodo, que fueron obtenidos en la estación Sabana Grande, en el volcán de Agua por el Insivumeh.

1/3 Para no cometer errores embarazosos y dejarse llevar de la desinformación, conviene seguir la cuenta del @CIV_Guatemala. El 6 de septiembre, apenas nos lo permitió la entrada en vigencia del decreto 17-2024, publicamos la convocatoria para completar las obras en la ruta… pic.twitter.com/X9r2gyG3Da

— Felix Alvarado (@FelixSinExcusas) September 14, 2024

Daños por Agatha

Otro ejemplo fue el flujo de lodo durante la tormenta Agatha entre el 29 y 30 de mayo de 2010, que generó extensas correntadas de lodo y causó daños y fallecidos en las comunidades en San Miguel Escobar, Palín, Santa María de Jesús y daños viales en la ruta CA-9 (A) y en la RN-14.

Según el viceministro Solares, los datos obtenidos durante la tormenta Agatha en 2010 sirve como evento de referencia de escenario de lluvias extremas, eso permitió definir umbrales de precipitación en el volcán de Agua y construir tres escenarios que alertan sobre la ocurrencia de flujos de lodo.

Escenario 1

Casos de mayor probabilidad, pero de menor impacto, comparables a los flujos de lodo que ya ocurrieron en junio y julio de este año (lluvias de 100 a 150 milímetros en un día, o hasta 250 milímetros en dos días).

Escenario 2

Probabilidad de ocurrencia menor, pero con una magnitud de impacto mayor al escenario 1, comparable a los flujos de lodo generados durante Agatha en 2010 (lluvias de 250 a 300 milímetros en un día)

Escenario 3

Menor probabilidad de ocurrencia en comparación con el escenario 2, pero con un potencial de impacto mucho más alto, comparable con el flujo de lodo de 1541 (lluvias de más de 300 milímetros en dos días).


25 puntos críticos

No obstante, las conclusiones de estos análisis permitieron identificar 25 puntos críticos con alto potencial de impacto, distribuidos en seis tramos carreteros que rodean el coloso, incluyendo la autopista Palín-Escuintla, en donde en cada punto se ha correlacionado matemáticamente volumen de flujo de material esperado con área transversal que podría drenar dicha cantidad de material.

Ubicación de los puntos críticos en las principales carreteras por el descenso de lahares en el volcán de Agua hasta el 18 de septiembre.

Kilómetros vulnerables en la CA-9 Sur

  • 37+740
  • 45+600
  • 48+800
  • 47+400
  • 38+200
  • 43+000
  • 42+600
  •  43+275
  • 42+550
  • 44+000
  • 40+650
  • 39+275
  • 41+200
  • 43+600
  • 45+300
  • 48+700

Ruta Nacional 10

  • 75+700
  • 76+000

Antigua ruta a Palín

  • 38+500

Ruta Nacional 14

  • 80+100
  • 81+150

Ruta Departamental Escuintla-1

  • 39+100
  • 48+800
  • 50+000
  • 46+600

Tareas inmediatas

Según el CIV, se ha conformado la Fuerza de tarea interinstitucional, intersectorial y multinivel, para coordinar acciones de emergencia, evaluar riesgos e implementar respuestas, en donde se encuentran:

  • Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres
  • CIV (incluye Insivumeh)
  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Consejo Nacional de Áreas Protegidas
  • sector público y sector privado
  • gobiernos nacional, departamentales y municipales

Le puede interesar:

Desarrollan II Conferencia de Ciudades Solidarias

em/dc/dm

Etiquetas: ConredInsivumehvolcán de Agua
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021