• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Huracán Beryl no golpeará directamente a Guatemala, pero lluvias se intensificarán

Huracán Beryl no golpeará directamente a Guatemala, pero lluvias se intensificarán

2 de julio de 2024
Falta de licencias habría provocado derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador. (Foto: Álvaro Interiano)

Falta de licencias habría provocado el derrumbe en el km 24 de carretera a El Salvador

7 de octubre de 2025
Puente Chitomax avanza con su pavimentación. / Foto: CIV.

Caminos avanza con la pavimentación del puente Chitomax

7 de octubre de 2025
Guatemala juramenta a 686 atletas para los Juegos Centroamericanos 2025

Los Juegos Centroamericanos regresan a casa

7 de octubre de 2025
Mantienen activos mecanismos de comunicación y respuesta ante derrumbe en carretera a El Salvador

Mantienen activos mecanismos de comunicación y respuesta ante derrumbe en carretera a El Salvador

7 de octubre de 2025
Activan COE de Jutiapa para responder de manera inmediata ante emergencias por lluvias

Activan COE de Jutiapa para responder de manera inmediata ante emergencias por lluvias

7 de octubre de 2025
Capturado por el delito de homicidio de dos hombres. / Foto: PNC

CIEN confirma baja en tasa de homicidios en septiembre de 2025

7 de octubre de 2025
Lluvias prevalecerá durante las próximas 48 horas./Foto: SCSP.

Lluvias continuarán hasta el jueves, un panorama desfavorable para el país

7 de octubre de 2025
Presidente descarta estado de calamidad ante la emergencia por lluvias. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente descarta estado de calamidad, ya que las instituciones responden con sus propios recursos

7 de octubre de 2025
El Banco Mundial prevé un crecimiento del 3.9 % para este 2025, lo mismo que Panamá.

Guatemala y Panamá lideran crecimiento en la región en 2025, según el Banco Mundial

7 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la prevención y gestión de riesgos agropecuarios, manteniendo un monitoreo constante. / Foto: MAGA

Autoridades mantienen monitoreo en zonas agrícolas ante posibles daños por lluvias

7 de octubre de 2025
Supervisan proyecto de alcantarillado sanitario en Patzún, Chimaltenango

Supervisan proyecto de alcantarillado sanitario en Patzún, Chimaltenango

7 de octubre de 2025
Guatemala juramenta a 686 atletas para los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala juramenta a 686 atletas para los Juegos Centroamericanos 2025

7 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Huracán Beryl no golpeará directamente a Guatemala, pero lluvias se intensificarán

Los efectos indirectos del huracán Beryl podrían empezar a sentirse con la intensificación de las lluvias el viernes, sábado y domingo, aseguran los expertos.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
2 de julio de 2024
en Estado del tiempo, GOBIERNO, PORTADA, Prevención de desastres
Huracán Beryl no golpeará directamente a Guatemala, pero lluvias se intensificarán

Insivumeh y Conred mantienen el monitoreo constante del paso del huracán Beryl por océano Atlántico. / Foto: Dickens Zamora.

Ciudad de Guatemala, 2 jul (AGN). – Ante la preocupación de la población por el paso del huracán Beryl en el océano Atlántico, las autoridades guatemaltecas señalan que no afectará de forma directa el país, sin embargo, las lluvias podrían intensificarse desde viernes hasta el domingo.

Durante una transmisión en vivo, a través de sus cuentas oficiales la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), tuvo como invitada a la pronosticadora, Ana Pérez, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), para dar respuesta a las dudas e inquietudes de la población sobre el paso de este fenómeno natural.

Huracán Beryl: Dónde se encuentra, cómo puede afectar a Guatemala y cómo se prepara Conred

Allí, la experta del Insivumeh afirmó que a las 14:00 horas de Guatemala, el huracán Beryl se ubicaba muy cerca de las costas de Puerto Rico, mantiene una categoría 5 y se desplaza a una velocidad de 35 kilómetros por hora (de manera lenta), y mantiene vientos mayores a los 200 kilómetros por hora.

MONITOREO CICLÓNICO. El huracán Beryl se desplaza al Oeste-Noroeste aproximadamente a 35 km/h con dirección a Yucatán, México. El sistema se acercara a nuestro país la tarde del jueves promoviendo aumento de nublados y lluvias en todo el territorio nacional. pic.twitter.com/dkVn741dFp

— CONRED (@ConredGuatemala) July 2, 2024

Huracán Beryl no representa peligro por ahora

Además, Pérez aseguro que, por la distancia en la que se encuentra el fenómeno natural, no representa ningún peligro para el país, sin embargo, aclara que los efectos indirectos podrían sentirse a partir del viernes 5 de julio y durante el fin de semana.

“Al llegar a Yucatán se espera que se vaya disipando hasta degradarse en una depresión tropical, eso provocará que las bandas nubosas se desorganicen y generen el ingreso de humedad al territorio nacional”, dijo Pérez.

También, comentó que, para el jueves 4 de julio, se espera una leve succión que provocará que la vaguada monzónica se desplace y provoque lluvias generalizadas en todo el país, pero con mayor intensidad desde viernes, sábado y domingo, en los departamentos al Este, el Caribe y el sur de Petén.

Conred mantiene monitoreo constante

El Insivumeh y la Conred se encuentran realizando un monitoreo constante sobre el paso del huracán Beryl, con el objetivo de mantener informada a la población guatemalteca, sobre la trayectoria o en dado caso, el cambio de ruta.

El #HuracánBeryl puede incrementar el oleaje en el Atlántico, siga nuestras recomendaciones y #NoSeArriesgue pic.twitter.com/1tkHslPT9G

— CONRED (@ConredGuatemala) July 2, 2024

La experta del Insivumeh explicó que, desde esta mañana el huracán Beryl entró a las zonas de protocolo de huracanes y dependiendo en la zona en que se encuentre así es como emiten los boletines informativos.

“De momento nos encontramos en una zona verde (preaviso), que nos permite emitir boletines informativos cada 24 horas, mientras que, en la zona amarilla, se realizan cada 12 horas”, aseguró Pérez.

Albergues y centros de resguardo en apresto

La Conred mantiene la comunicación constante con alcaldes, gobernadores departamentales para informales sobre las acciones que se deberían realizar en caso de emergencia. Además, cuentan con mil 800 centros de albergue para resguardar a la población que lo necesite durante esta temporada de lluvias.

Le puede interesar:

Lluvias han provocado 20 nuevos incidentes en Guatemala, reporta la Conred

em/jmv

Etiquetas: Conredhuracán BerylInsivumehTemporada de lluvias 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021