• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Huerto comunal fortalecerá la seguridad alimentaria en Chiantla, Huehuetenango

Huerto comunal fortalecerá la seguridad alimentaria en Chiantla, Huehuetenango

9 de agosto de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Huerto comunal fortalecerá la seguridad alimentaria en Chiantla, Huehuetenango

Mediante acciones interinstitucionales se beneficiará a vecinos y estudiantes de El Potrerillo.

AGN por AGN
9 de agosto de 2021
en Alimentación, Departamentales, Educación, Huehuetenango
Huerto comunal fortalecerá la seguridad alimentaria en Chiantla, Huehuetenango

Padres de familia de la comunidad y personal de Educación trabajaron en la preparación de la tierra. /Foto: Digefoce Huehuetenango

Huehuetenango, 9 ago (AGN).- Las medidas para fortalecer la seguridad alimentaria, por medio del Programa de Alimentación Escolar, continúan en Huehuetenango.

En ese marco, varias instituciones han articulado esfuerzos para la implementación de huertos pedagógicos y comunales, como el El Protrerillo, en Chiantla.

Este tipo de huertos se trabaja con énfasis en las organizaciones de padres de familia (OPF), las cuales se encargan de dar seguimiento al proyecto. Esto supone un beneficio en la economía familiar y la lucha contra la desnutrición en el departamento, según las autoridades.

La Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (Digefoce) y la Dirección Departamental de Educación de Huehuetenango, con apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), inauguraron recientemente el citado espacio.

Miembros de la comunidad educativa del lugar trabajaron para acondicionar el área, de tal forma que permita el cultivo de plantas nativas. Entre estas figuran:

  • zanahoria
  • remolacha
  • rábano
  • repollo
  • cilantro
  • acelga

La intención es que estos vegetales formen parte de las dotaciones que se están entregando a los estudiantes.

#DíaDeLosPueblosIndígenas pic.twitter.com/usdN3BtAtW

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 9, 2021

El proyecto

La Digefoce trabaja directamente con las OPF, a las cuales brinda acompañamiento para mejorar la alimentación escolar; además, organiza microtalleres en materia sicosocial.

Esta tarea está a cargo de 12 profesionales, quienes en un lapso de entre 15 y 20 minutos comparten conocimientos con los padres de familia. Entre los temas abordados destacan ejemplos sobre el acompañamiento que se debe dar en el modelo híbrido de educación.

Los huertos pedagógicos contribuyen al proceso enseñanza-aprendizaje, mientras que los comunales o huertos familiares involucran a los núcleos en las labores que van desde la preparación de la tierra hasta la siembra y cultivo de los vegetales.

De acuerdo con las autoridades, se habilitan entre 12 y 17 tablones, con una extensión de 2 cuerdas y media de terreno.

Estas acciones se ponen en marcha con el objeto de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en el sector, tal como lo ha instruido el presidente Alejandro Giammattei, indicó el gobernador Jorge Juan de León.

Por Marta María Velasco

 

Lea también:

CIV trabaja en mejoramiento de la red vial de San Pedro Pinula

mv/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Huehuetenangohuertos pedagógicos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021