• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Huehuetenango aprovecha liderazgos para prevenir la trata de personas

Huehuetenango mantiene acciones por el bienestar de la mujer

27 de marzo de 2023
Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Huehuetenango mantiene acciones por el bienestar de la mujer

Desde la Codemujer se coordinan estrategias que involucran a entidades estatales y actores locales.

AGN por AGN
27 de marzo de 2023
en Huehuetenango, Mujer, NACIONALES
Huehuetenango aprovecha liderazgos para prevenir la trata de personas

Autoridades buscan empoderar a las mujeres y otros grupos vulnerables. /Foto: Archivo

Huehuetenango, 27 mar (AGN).– En Huehuetenango continúan los esfuerzos por garantizar el bienestar de la población femenina. Por ello, se presentaron las acciones previstas en el marco del Plan Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Planovi).

El tema se abordó durante la reunión ordinaria del consejo departamental de desarrollo (Codede), en la cual se reafirmó el compromiso de dar continuidad a las políticas que promueven la equidad y el enfoque de género en la gestión de ayuda humanitaria, entre otros aspectos.

La comisión departamental de la mujer (Codemujer) indicó que el plan de trabajo para este año responde a los lineamientos del Sistema Nacional de Planificación, con temas definidos desde el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).

TRABAJAN POR EL BIENESTAR DE LAS HUEHUETECAS.
En reunión ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo – CODEDE–, se compartieron las acciones que realizará la Comisión Departamental de la Mujer -CODEMUJER-. pic.twitter.com/N8NIYYWXmE

— @Gobernación Departamental de Huehuetenango (@GobHuehue) March 27, 2023

De acuerdo con la instancia, la labor interinstitucional y multisectorial que se ejecuta en el territorio es fundamental para propiciar mejores condiciones de vida al citado sector, tanto en el área urbana como en la rural.

Según se planteó en la asamblea, entre las acciones específicas que se fortalecerán en los siguientes meses destacan:

  • identificación de indicadores de violencia contra la mujer
  • prevención de embarazos en adolescentes
  • ruta de denuncia por violencia en los ámbitos público y privado
  • análisis de indicadores de salud en el ciclo de vida de las mujeres
  • monitoreo de cumplimiento de planes institucionales

Atención al migrante

Durante la sesión del Codede también se habló sobre la medidas que adoptará la recientemente creada comisión departamental de migrantes (Codemir).

Además de proporcionar atención integral e involucrar en diferentes programas a los migrantes guatemaltecos retornados, la dependencia contempla impartir cursos formativos para brindar oportunidades de desarrollo a ese sector.

La intención es fortalecer las alianzas entre las instituciones públicas, empresas privadas, organizaciones civiles y cooperación internacional para lograr mejores resultados.

Con información de Ximena Alvarado

 

Lea también:

Mineco promueve formalización de Mipyme en Quetzaltenango

kg/ir

Etiquetas: apoyo a la mujerConsejos de Desarrollocoordinación interinstitucional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021