• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Contaminación del aire afecta a hondureños. / Foto: EFEverde.

Honduras adelanta las vacaciones escolares por el alto nivel de la contaminación del aire

20 de mayo de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Honduras adelanta las vacaciones escolares por el alto nivel de la contaminación del aire

Secretaría de Educación decide adelantar vacaciones de medio año debido a contaminación y ola de calor.

AGN por AGN
20 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
Contaminación del aire afecta a hondureños. / Foto: EFEverde.

Contaminación del aire afecta a hondureños. / Foto: EFEverde.

Tegucigalpa, 20 may (EFE).- La Secretaría de Educación de Honduras decidió este lunes adelantar el receso o vacaciones escolares de mitad de año a partir de este martes debido a la capa tóxica de contaminación y la ola de calor que afectan al país centroamericano.

En un comunicado, la institución hondureña indicó que se ha decidido adelantar el receso académico, programado en el calendario escolar para entre el 8 y 12 de julio, por lo que las vacaciones comenzarán desde este martes y hasta el viernes.

La decisión obedece a los efectos del cambio climático en todo el territorio nacional, que han dejado una intensa capa de humo y una fuerte ola de calor en gran parte de nuestro país, explicó.

Tomar precauciones

La Secretaría de Educación señaló que los directores de los centros educativos deben tomar las medidas necesarias para garantizar la entrega de merienda escolar a los padres de familia de las escuelas estatales.

No obstante, señaló que los trabajadores administrativos del nivel central, direcciones departamentales, municipales y distritales deberán trabajar en horario normal.

El índice de calidad del aire (AQI) se mantuvo en la categoría peligrosa por encima de los 400, en una escala que contempla un máximo de 500 puntos, unos niveles de contaminación que pueden afectar incluso a gente sana y afectar severamente a personas con enfermedades respiratorias.

#GuatemalaContraElFuego Continúan las operaciones de combate aéreo para controlar y liquidar el incendio forestal registrado en Yesal Burral del Parque Nacional Laguna del Tigre. pic.twitter.com/BjlqDP3IwG

— CONRED (@ConredGuatemala) May 20, 2024

La concentración de partículas PM 2.5 en el aire llegó a alcanzar en Tegucigalpa, la capital de Honduras y donde viven 1,5 millones de personas, los 395 microgramos por metro cúbico de aire, según datos de la empresa suiza IQAir.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una exposición diaria máxima en el caso de las PM 2.5, las más peligrosas para el ser humano al poder atravesar por sus pequeñas dimensiones la barrera pulmonar y entrar en el sistema sanguíneo, de menos de 15 microgramos por metro cúbico de aire.

El médico internista Omar Videa dijo este lunes que los altos niveles de contaminación del aire han aumentado las emergencias respiratorias en Tegucigalpa debido a que la población está expuesta a partículas tóxicas.

#GuatemalaContraElFuego Acciones realizadas por personal municipal controlaron y liquidaron en su totalidad incendio de pastizal registrado en Brecha de Carranza del municipio de San Juan Sacatepequez, Guatemala.

Créditos: Juan Luis Santos, Tecnico de Campo. pic.twitter.com/RUM4EXHSuI

— CONRED (@ConredGuatemala) May 20, 2024

Videa subrayó en un video compartido en redes sociales:

Vivimos en este momento una alerta máxima, estamos sufriendo el porcentaje de contaminación más alto que hemos experimentado en estos últimos meses y algo nunca antes visto en Tegucigalpa (…), es altamente peligroso que la población se exponga al aire libre bajo las condiciones que tenemos. 

La contaminación ha llevado a las autoridades a cerrar el aeropuerto internacional de Toncontín, de Tegucigalpa, por la falta de visibilidad.

Puede interesarle:

Operaciones aéreas para el combate de incendios forestales en Parque Nacional Laguna del Tigre, Petén

Etiquetas: contaminación ambientalHondurasola de calor
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021