• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan en Brasil el precursor de los dinosaurios más antiguo de Suramérica

Hallan en Brasil el precursor de los dinosaurios más antiguo de Suramérica

4 de marzo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan en Brasil el precursor de los dinosaurios más antiguo de Suramérica

El descubrimiento del precursor de los dinosaurios se hizo con base en un fémur encontrado en Brasil.

AGN por AGN
4 de marzo de 2022
en INTERNACIONALES
Hallan en Brasil el precursor de los dinosaurios más antiguo de Suramérica

Foto ilustrativa de la UFSM.

Río de Janeiro, 4 mar (EFE).- Un grupo de investigadores brasileños descubrió el que calificó como precursor de los dinosaurios más antiguo hasta ahora encontrado en Suramérica. Esto a partir de un fémur hallado en un sitio fosilífero del sur de Brasil de poco más de 237 millones de años.

El animal prehistórico que habitó la tierra antes de los dinosaurios fue descrito por investigadores de la Universidad Federal de Santa María (UFSM) en un artículo publicado en la última edición del periódico científico internacional Gondwana Research.

H-I-S-T-Ó-R-I-C-O! 🤪

🦖 Foi descoberto, no Brasil, o MAIS ANTIGO precursor dos DINOSSAUROS da América do Sul.

O novo exemplar foi estudado por pesquisadores do CAPPA/UFSM. O estudo foi publicado no periódico Gondwana Research.

Se liga na ilustração: 👇

1/3 pic.twitter.com/gSnvvWgbGT

— UFSM – Universidade Federal de Santa Maria (@UFSM_oficial) March 4, 2022

El ejemplar fue hallado en depósitos sedimentarios excavados en Dona Francisca, municipio de Río Grande do Sul.

Su análisis permitió clasificarlo como un Dinosauromorpha, grupo que incluye los dinosaurios y sus ancestrales más próximos.

Además, se concluyó que los precursores de los dinosaurios vivieron en esa región del sur de Brasil por lo menos un millón de años antes de lo que se calculaba.

El nuevo fósil pertenece a un animal de poco menos de un metro de largo, según se calcula por el tamaño del fémur. Eso revela que los ancestrales de los dinosaurios pasaron por muchos desafíos hasta convertirse en grandes animales y dominar los ecosistemas durante los períodos siguientes de la historia de la vida de la tierra, agrega la nota.

Encuentran primeras evidencias de infección respiratoria en dinosaurios

Descubrimiento

La descripción y reconstrucción del animal fue hecha a partir de un fémur de 11 centímetros por el paleontólogo Rodrigo Temp Müller, y por Mauricio Silva García, estudiante de maestría del Programa de Posgrado en Biodiversidad Animal de la UFSM.

El fósil brasileño es más antiguo que otros de ancestrales de los dinosaurios, con más de 236 millones de años, hallados en el noroeste de Argentina y que correspondían a animales pequeños, con poco más de un metro de largo.

Estos animales ayudan a entender cuál fue el origen de los dinosaurios; cuáles características fueron más importantes durante el inicio de la evolución del grupo y cuándo surgieron los verdaderos dinosaurios, según un comunicado de la UFSM.

De acuerdo con el centro académico, otros precursores de dinosaurios que pueden ser más antiguos que el brasileño han sido hallados en Tanzania y Zambia. No obstante, su descripción es revisada actualmente ante la posibilidad de que puedan ser más recientes. Esto convertiría al de Brasil en el más antiguo del mundo.

Lea también:

Dinosaurios de tamaño real se exhiben en una experiencia inmersiva en EE. UU.

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021