• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Paleontólogos descubren dinosaurio carnívoro de hace 69 millones de años, en territorio de Argentina actual.

Hallan dinosaurio carnívoro que vivió en la actual Argentina hace 69 millones de años

21 de mayo de 2024
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan dinosaurio carnívoro que vivió en la actual Argentina hace 69 millones de años

El dinosaurio está relacionado con los 'Carnotaurus', uno de los carnívoros más característicos del período Cretácico superior que también habitó en la actual América del Sur.

AGN por AGN
21 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Paleontólogos descubren dinosaurio carnívoro de hace 69 millones de años, en territorio de Argentina actual.

Paleontólogos descubren dinosaurio carnívoro de hace 69 millones de años, en territorio de Argentina actual. /Foto referencial: EFE

Buenos Aires, 21 may (EFE).- Un grupo de paleontólogos argentinos dio a conocer este martes el hallazgo en la provincia patagónica de Chubut de un dinosaurio carnívoro que vivió en el actual territorio del país suramericano hace 69 millones de años.

El dinosaurio, de la familia de los abelisáuridos, ha sido bautizado como ‘Koleken inakayali’ y está relacionado con los ‘Carnotaurus’, uno de los carnívoros más característicos del período Cretácico superior (hace entre 71 y 69 millones de años), que también habitó en la actual América del Sur.

Ante la creciente preocupación por la calidad del aire y el impacto de los incendios forestales en Guatemala, la Senacyt en coordinación con la @ViceGuatemala, realizó una reunión para abordar desde la ciencia, la emergencia que afecta al país.#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/4haLU8pbiK

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) May 21, 2024

Proyecto Fin de la Era de los Dinosaurios

La investigación por la que se han hallado los restos del dinosaurio forma parte del proyecto ‘El Fin de la Era de los Dinosaurios en Patagonia’, en el que colaboran National Geographic Society y setenta investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet).

Según los investigadores, ‘Koleken inakayali’ es “más pequeño” que los ‘Carnotaurus’ y no tiene cuernos en el cráneo.

De acuerdo a uno de los investigadores encargados del proyecto, Diego Pol, el nombre del dinosaurio proviene del idioma tehuelche, un pueblo originario de la Patagonia, y significa que proviene de las arcillas y el agua.

Pol agregó:

Esto hace referencia a que los sedimentos en los que se encuentran los restos fósiles eran arcillas depositadas en un estuario hace 69 millones de años.

Por su parte, la palabra ‘Inakayali’ homenajea a un cacique del mismo pueblo.

Además, los paleontólogos encontraron un esqueleto parcial del dinosaurio, con varios fósiles craneales, restos de su cadera, su cola y sus patas.

Los investigadores detallaron en un comunicado:

Seguramente el cuerpo de este animal fue transportado por un río hasta un estuario, donde fue sepultado poco tiempo después de su muerte.

Para los expertos, el descubrimiento es una muestra de la variedad de los carnívoros abelisáuridos en el supercontinente de Gondwana, al que pertenecían geológicamente América del Sur, África, India, Madagascar, Australia y la Antártida.

Es interesante porque nos llevará en el futuro a explorar qué pudo haber influenciado esos aumentos tan marcados en la evolución de estos carnívoros, dijeron los expertos. EFE

También le recomendamos:

Presidente Arévalo: Ministerio de Comunicaciones, clave para el desarrollo del país

rm

Etiquetas: ArgentinacienciadinosauriosNational Geographic
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021