• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hacia la precisión absoluta en la medición del tiempo: crean el primer reloj nuclear

Hacia la precisión absoluta en la medición del tiempo: crean el primer reloj nuclear

8 de septiembre de 2024
Ecosistema digital 2025 reunió a expertos en tecnología./Foto: SIT.

Expertos nacionales y extranjeros trazan ruta para la transformación digital de Guatemala

21 de noviembre de 2025
La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

21 de noviembre de 2025
A un paso de alcanzar el grado de inversión. Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación de país (Minapa)2025.

Guatemala está a un paso de alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Del total de vehículos entregados, 35 autopatrullas serán destinadas al Distrito Central, mientras que dos reforzarán la labor policial en Antigua Guatemala. / Foto: PNC

La PNC fortalece su capacidad de respuesta con nuevas unidades de movilidad

21 de noviembre de 2025
Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

21 de noviembre de 2025
León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir "puentes en vez de muros". Fotos: Vatican News

León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir “puentes en vez de muros”

21 de noviembre de 2025
Presidente en cuarta reunión del MINAPA 2025.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento institucional y la dinamización de la economía del país

21 de noviembre de 2025
Arrancan las Ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable. (Foto: Conap)

Arrancan las ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Cultura y Deportes organizó el Tercer Certamen Gastronómico en el parque arqueológico Tak’alik Ab’aj, en El Asintal, Retalhuleu.

Tak’alik Ab’aj consolida la cocina mesoamericana con el Tercer Certamen Gastronómico

21 de noviembre de 2025
Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable. Foto: MAGA

Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacia la precisión absoluta en la medición del tiempo: crean el primer reloj nuclear

La precisión del tiempo ahora es posible gracias al reloj cuyo mecanismo es activado con torio, un elemento químico radiactivo.

AGN por AGN
8 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Hacia la precisión absoluta en la medición del tiempo: crean el primer reloj nuclear

El cálculo más preciso del tiempo ahora será posible con el reloj atómico. / Foto: OkDiario.

Redacción Ciencia, 8 sep (EFE).- La larga historia de ingenio que ha caracterizado la medición del tiempo, desde el recuento de las fases de la luna a la invención del péndulo, alcanza hoy su último hito, con la descripción del primer reloj nuclear, que permitirá definir qué hora es con la mayor precisión nunca antes lograda.

El hallazgo, que protagoniza este miércoles la portada de la revista Nature, es fruto de la combinación de un reloj atómico óptico de alta precisión con un sistema láser de alta energía, acoplados con éxito gracias a un cristal que contiene núcleos atómicos de torio (un elemento químico radiactivo).

El actual estándar mundial para medir el tiempo es un tipo de reloj atómico basado en una transición de frecuencia de microondas en un átomo de cesio.

Gracias a los relojes atómicos, la tecnología y los procedimientos que nos rodean se sincronizan con máxima precisión a través de los continentes hasta al menos el decimosexto dígito.

Para muchas industrias y tecnologías de las que se depende, desde la navegación por satélite a los teléfonos móviles pasando por la investigación espacial, el tiempo es un suministro que necesita del reloj atómico.

Ahora, un grupo de investigadores de centros austriacos, alemanes y estadounidenses han logrado desarrollar un láser ultrapreciso basado en el torio, que sincronizado con uno de los relojes atómicos más conseguidos está llamado a revolucionar la ciencia, según los expertos.

Esta tecnología no solo permitirá medir el tiempo con mucha más precisión que los relojes anteriores, sino que en el futuro también se podrán medir con mayor exactitud otras magnitudes físicas y lograr respuestas a cuestiones fundamentales todavía sin responder sobre el universo.

🚨| Científicos han propuesto una nueva tabla periódica que elimina un par de problemas que se encuentran en la actual. 🤯👇 pic.twitter.com/ylblsq1g1r

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 4, 2024

Refinamiento

Este primer prototipo aún no ofrece un aumento de la precisión respecto al reloj atómico, subraya uno de sus descubridores, el investigador de la universidad Tecnológica de Viena, Thorsten Schumm, quien enfatiza que la pretensión no era esa sino el desarrollo de una nueva tecnología.

Continúa:

El afinamiento llegará de forma natural: los primeros coches no eran más rápidos que los carruajes.

Con este primer prototipo, hemos demostrado que el torio puede utilizarse como cronómetro para mediciones de muy alta precisión. Solo queda el trabajo de desarrollo técnico, sin que quepa esperar obstáculos importantes, concluye el investigador de la Universidad Tecnológica de Viena.

Puede interesarle:

Los grandes tiburones también se pueden cazar entre ellos

ir

Etiquetas: cienciamedición del tiemporelojtiempo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021