• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hacia la precisión absoluta en la medición del tiempo: crean el primer reloj nuclear

Hacia la precisión absoluta en la medición del tiempo: crean el primer reloj nuclear

8 de septiembre de 2024
Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja y hace llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas

23 de noviembre de 2025
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacia la precisión absoluta en la medición del tiempo: crean el primer reloj nuclear

La precisión del tiempo ahora es posible gracias al reloj cuyo mecanismo es activado con torio, un elemento químico radiactivo.

AGN por AGN
8 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Hacia la precisión absoluta en la medición del tiempo: crean el primer reloj nuclear

El cálculo más preciso del tiempo ahora será posible con el reloj atómico. / Foto: OkDiario.

Redacción Ciencia, 8 sep (EFE).- La larga historia de ingenio que ha caracterizado la medición del tiempo, desde el recuento de las fases de la luna a la invención del péndulo, alcanza hoy su último hito, con la descripción del primer reloj nuclear, que permitirá definir qué hora es con la mayor precisión nunca antes lograda.

El hallazgo, que protagoniza este miércoles la portada de la revista Nature, es fruto de la combinación de un reloj atómico óptico de alta precisión con un sistema láser de alta energía, acoplados con éxito gracias a un cristal que contiene núcleos atómicos de torio (un elemento químico radiactivo).

El actual estándar mundial para medir el tiempo es un tipo de reloj atómico basado en una transición de frecuencia de microondas en un átomo de cesio.

Gracias a los relojes atómicos, la tecnología y los procedimientos que nos rodean se sincronizan con máxima precisión a través de los continentes hasta al menos el decimosexto dígito.

Para muchas industrias y tecnologías de las que se depende, desde la navegación por satélite a los teléfonos móviles pasando por la investigación espacial, el tiempo es un suministro que necesita del reloj atómico.

Ahora, un grupo de investigadores de centros austriacos, alemanes y estadounidenses han logrado desarrollar un láser ultrapreciso basado en el torio, que sincronizado con uno de los relojes atómicos más conseguidos está llamado a revolucionar la ciencia, según los expertos.

Esta tecnología no solo permitirá medir el tiempo con mucha más precisión que los relojes anteriores, sino que en el futuro también se podrán medir con mayor exactitud otras magnitudes físicas y lograr respuestas a cuestiones fundamentales todavía sin responder sobre el universo.

🚨| Científicos han propuesto una nueva tabla periódica que elimina un par de problemas que se encuentran en la actual. 🤯👇 pic.twitter.com/ylblsq1g1r

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 4, 2024

Refinamiento

Este primer prototipo aún no ofrece un aumento de la precisión respecto al reloj atómico, subraya uno de sus descubridores, el investigador de la universidad Tecnológica de Viena, Thorsten Schumm, quien enfatiza que la pretensión no era esa sino el desarrollo de una nueva tecnología.

Continúa:

El afinamiento llegará de forma natural: los primeros coches no eran más rápidos que los carruajes.

Con este primer prototipo, hemos demostrado que el torio puede utilizarse como cronómetro para mediciones de muy alta precisión. Solo queda el trabajo de desarrollo técnico, sin que quepa esperar obstáculos importantes, concluye el investigador de la Universidad Tecnológica de Viena.

Puede interesarle:

Los grandes tiburones también se pueden cazar entre ellos

ir

Etiquetas: cienciamedición del tiemporelojtiempo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021