Quetzaltenango, 30 oct (AGN). – Después de más de tres años de gestiones administrativas y de coordinación interinstitucional, ahora se cuenta con un predio de la Policía Nacional Civil (PNC) en el sector de Pacajá, zona 10 de Quetzaltenango, espacio destinado para el resguardo y control de los vehículos consignados por diferentes causas en el departamento.
El acto contó con la participación de la gobernadora de Quetzaltenango, Mayra López, quien resaltó que esta acción es el resultado de un trabajo constante entre gobernación departamental, el Ministerio de Gobernación y la PNC, orientado a fortalecer la institucionalidad y mejorar la gestión operativa de la seguridad pública en el territorio.
En la actividad también participaron el Comisario Edilzar Fuentes, Jefe de la Comisaría 41, el Subcomisario Nelson López, mandos policiales, representantes de instituciones del Estado y personal operativo de la PNC, alcalde municipal, representantes de Cocodes, personal de gobernación e invitados especiales.

Un proyecto que mejora el control y la eficiencia institucional
El nuevo predio permitirá centralizar en un solo lugar los vehículos que se encontraban dispersos en distintas subestaciones policiales de la ciudad de Quetzaltenango, mejorando los procesos de registro, custodia y control de evidencias, liberando también espacios públicos como calles y avenidas de la ciudad.
Además, este espacio brindará mejores condiciones de trabajo y seguridad para el personal policial que resguarda los vehículos consignados, evitando la saturación en los patios de las sedes policiales y contribuyendo a una gestión más ordenada y transparente.
La apertura del predio representa un avance significativo en la modernización y eficiencia de la PNC, ya que permitirá optimizar recursos, agilizar procedimientos judiciales relacionados con los vehículos retenidos y fortalecer la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

Resultado de una gestión constante
Durante su intervención, la gobernadora Departamental destacó que este logro fue posible gracias a la coordinación y perseverancia de las autoridades locales y nacionales. Subrayó que tras más de tres años de gestiones administrativas, trámites legales y planificación técnica, hoy se materializa un proyecto que beneficiará directamente al trabajo policial y a la población quetzalteca.
Por su parte, el Comisario Fuentes agradeció el apoyo de la gobernación y del Ministerio de Gobernación y del Gobierno de Guatemala, señalando que este espacio será fundamental para fortalecer las acciones de seguridad y orden público en el departamento.
Compromiso institucional con la seguridad ciudadana
La Gobernación Departamental de Quetzaltenango reafirma su compromiso de continuar apoyando las acciones que fortalezcan las capacidades operativas de la PNC y promuevan un servicio más eficiente y cercano a la población.
Este esfuerzo forma parte de la visión del Gobierno de la República de Guatemala, que impulsa políticas orientadas al fortalecimiento del sistema de seguridad, la transparencia y la recuperación de la confianza ciudadana en las instituciones del Estado.
Por Cándida Amézquita/Gobernación Departamental de Quetzaltenango
Lea también:
Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango
Jm/













