• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guepardo americano, un felino extinto fascinante

Guepardo americano, un felino extinto fascinante

6 de febrero de 2023
Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes. Fotos: DGT PNC

Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes

30 de octubre de 2025
BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

30 de octubre de 2025
Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

30 de octubre de 2025
MAGA informa sobre el cambio de temporada climática./Foto: Álvaro Interiano.

MAGA brinda recomendaciones ante inicio de temporada fría y seca

30 de octubre de 2025
Guatemala avanza hacia una transformación digital

Guatemala avanza hacia una transformación digital

30 de octubre de 2025
Salud recomienda precaución ante aumento de virus respiratorios. (Foto: archivo)

Salud recomienda precaución ante aumento de virus respiratorios por temporada fría

30 de octubre de 2025
Secretario General, Albert Ramdin. / Foto: OEA

Secretario de General de la OEA: “La decisión del pueblo guatemalteco debe ser respetada por todos los actores”

30 de octubre de 2025
Mejoran procesos de registro, custodia y control de vehículos consignados por la PNC en Quetzaltenango

Mejoran procesos de registro, custodia y control de vehículos consignados por la PNC en Quetzaltenango

30 de octubre de 2025
Presentan el Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo 2025–2030

Presentan el Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo 2025–2030

30 de octubre de 2025
Presidente Arévalo anunció acciones legales contra el juez Freddy Orellana y el fiscal Rafael Curruchiche. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente Arévalo anuncia acciones legales contra el juez Freddy Orellana y el fiscal Rafael Curruchiche

30 de octubre de 2025
Mides reitera compromiso con la alimentación digna a través de los comedores sociales./Foto: Álvaro Interiano.

Quiénes son los beneficiarios del programa de Comedores Sociales

30 de octubre de 2025
Dan seguimiento a avances financieros, planificación institucional y cartera de proyectos 2026 para Chimaltenango

Dan seguimiento a avances financieros, planificación institucional y cartera de proyectos 2026 para Chimaltenango

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guepardo americano, un felino extinto fascinante

El "Miracinonyx trumani", también conocido como guepardo americano, vivió en América del Norte hace más de 13 mil años.

AGN por AGN
6 de febrero de 2023
en INTERNACIONALES
Guepardo americano, un felino extinto fascinante

Investigadores muestran fósil de guepardo americano. / foto: EFE

Redacción Ciencia, 6 feb 2023 (AGN).- Era un felino fascinante, parecido al guepardo pero con características únicas y sorprendentes.

El Miracinonyx trumani, también conocido como guepardo americano, vivió en América del Norte hace más de 13 mil años.

Al respecto, científicos han revelado que era más parecido al puma que al actual guepardo.

Sin embargo, su fisonomía lo convierte en una especie única, como ningún felino de la actualidad.

#InvestigadorasDeLaUSAL | Ana Pérez Cembranos es profesora e investigadora del área de Zoología de la Universidad de Salamanca. Estudia el comportamiento de las dos especies de lagartijas endémicas de las Islas Baleares. 🦎

Conoce más sobre su investigación. 👇 pic.twitter.com/qukhmDzniD

— Universidad de Salamanca (@usal) February 3, 2023

Felino extinto

Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA), de Valladolid (UVa) y de Wisconsin-Madison de Estados Unidos aclararon las características de este felino extinto,

Una luz es el abordaje de su método de caza, el cual ha causado debate en las últimas décadas.

En tal sentido, paleontólogos demostraron que el Miracinonyx trumani, pese a tener unas patas largas y ligeras, no estaba tan preparado como se pensaba para correr detrás de sus presas, como los guepardos actuales.

Publicación

Los resultados del estudio, publicado en la revista ‘Biology letters’, muestran, además, que las garras del Miracinonyx eran retráctiles.

Además, tenía la capacidad de forcejear con sus presas de caza, como el resto de felinos, con excepción del guepardo.

Así, aunque su aspecto era muy parecido al de un guepardo, su forma de cazar era similar a la de un puma.

Dicho hallazgo lo explica Borja Figueirido, investigador del área de Paleontología de la UMA y autor principal del estudio.

#InformeNacional | Como parte de la estrategia de reactivación económica, el zoológico la Aurora reabrió sus puertas al público, donde familias guatemaltecas disfrutaron con las medidas sanitarias vigentes.https://t.co/vcLfRv5ZEI pic.twitter.com/2hMNyW165g

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 31, 2020

Para llegar a esta conclusión, los investigadores examinaron un esqueleto de Miracinonyx hallado en Wisconsin, en EE. UU.

Así, lo compararon con las especies de otros felinos, como pumas, leones o linces.

Los expertos se centraron especialmente en la articulación del codo. Este análisis permite saber si el animal está adaptado a cazar sujetando a sus presas con las patas delanteras o puede perseguirlas a gran velocidad.

Puede interesarle:

Un colmillo da la primera prueba de la migración anual de un animal extinto

ir/dm

Etiquetas: cienciaguepardointernacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021