• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministra de Economía, Gabriela Garcia, de Guatemala, en la Ronda de la semana, firmará protocolo de acuerdo comercial con Perú.

Guatemala y Perú buscan ampliar exportaciones de productos

25 de abril de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala y Perú buscan ampliar exportaciones de productos

En 2024 la inversión extranjera directa proveniente de Perú en Guatemala representó el 2.2 % del total (27 millones de dólares).

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
25 de abril de 2025
en Diplomacia, ECONOMÍA, GOBIERNO
Ministra de Economía, Gabriela Garcia, de Guatemala, en la Ronda de la semana, firmará protocolo de acuerdo comercial con Perú.

Ministra de Economía, Gabriela Garcia en la Ronda de la semana. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 25 abr. (AGN).- En un hito histórico, los Gobiernos de Guatemala y de Perú han consolidado una alianza de más de una década con la suscripción del Protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país andino.

Así lo informó la titular del Ministerio de Economía, Gabriela García:

Este acuerdo impulsará exportaciones guatemaltecas por más de 100 millones de dólares en sectores como azúcar, café y textiles.

La firma del protocolo que activa el Tratado de Libre Comercio (TLC), será presidida por la gobernante de Perú, Dina Boluarte, y la ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García.

Dicha ceremonia marcó la culminación de años de esfuerzos conjuntos para fortalecer el comercio bilateral y promover el desarrollo sostenible de ambas naciones.

El @GuatemalaGob firmó el TLC con Perú, abriendo nuevos mercados para nuestro café, azúcar, frutas, textiles y productos farmacéuticos.

Se espera un impulso de más de $100 millones en exportaciones, generando más empleo y crecimiento económico. pic.twitter.com/VZ174pDfKE

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) April 25, 2025

Relación bilateral

Durante el año 2024, las exportaciones hacia Perú ascendieron a 98.34 millones de dólares, lo que representó una variación del 14.5 % respecto de 2023.

En 2024 Guatemala fue el socio número 37 de Perú (0.19 % del total) en términos de exportaciones y ocupó ese mismo puesto (0.21 %) de importaciones. Mientras, Perú fue el socio número 23 de Guatemala (0.67 % del total) en exportaciones y el número 29 (0.46 %) en importaciones.

Por aparte, en 2024 las importaciones procedentes de Perú totalizaron 149.37 millones de dólares, reportando una variación del 7.5 % respecto del 2023.

Entre los principales productos exportados hacia Perú, se encuentran:

  • azúcar, con 49.6 % del total exportado
  • seguido de máquinas y aparatos mecánicos para usos electrotécnicos, con 19.2 %
  • papel y cartón, con 4.3 %
  • insecticidas, fungicidas y desinfectantes, con 4.0 %
  • materiales plásticos y sus manufacturas, con 3.7 %

🇵🇪🤝🇬🇹 La presidenta Dina Boluarte encabezó la firma del protocolo que activa el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Guatemala, originalmente suscrito en 2011. En 2024, el comercio bilateral alcanzó los US$ 250 millones. Este acuerdo brindará acceso preferencial, mayor seguridad… pic.twitter.com/PKz6a1rTLy

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) April 23, 2025

Los principales productos importados desde Perú son frutas frescas, secas o congeladas, con 15.4 % del total importado.

Le siguen otros derivados de petróleo, con 13.2 %; grasas y aceites comestibles, con 9 %; preparados a base de cereales, con 6.7 %, y materiales plásticos y sus manufacturas, con 5.4 %.

Las exportaciones son en su mayoría del sector manufacturero (96.4 %), enviando principalmente azúcar de caña o remolacha, armarios, mostradores y muebles para la producción de frío.

Además, se exportó azúcar de caña en estado sólido; artículos de confitería sin cacao; y papel o cartón para reciclar desperdicios y desechos.

En 2024 la inversión extranjera directa proveniente de Perú en Guatemala representó el 2.2 % del total (27.0 millones de dólares).

En un hito histórico 📜✨, los Gobiernos de Guatemala 🇬🇹 y del Perú 🇵🇪 han consolidado una alianza de más de una década 🤝 con la suscripción del Protocolo al Tratado de Libre Comercio (TLC) 📄📈 con la República del Perú.

Lee más en la notahttps://t.co/zZuViKY7IP pic.twitter.com/jE9Hc9Ks7L

— Ministerio Economía (@MINECOGT) April 24, 2025

Sobre el protocolo

Este acuerdo amplía el acceso preferencial a mercados, generando oportunidades para productos guatemaltecos como azúcar, café, textiles y tecnología, con beneficios directos para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) y el sector agrícola.

Este acuerdo no solo actualiza nuestro marco legal bilateral, sino que también consolida una alianza estratégica orientada al crecimiento económico y sostenible para ambos pueblos, señaló García.

Con este acuerdo, los Gobiernos de Guatemala y Perú forjan un futuro de crecimiento compartido, en el que el comercio equitativo y la innovación impulsarán a productores, mipymes y comunidades hacia un horizonte de oportunidades sin precedentes.

Lea también:

Presidente se reunirá con líderes ancestrales y representantes de los 48 cantones en Totonicapán

bl/rm/dm

Etiquetas: Guatemala y PerúMinecoTLC
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021