• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La delegación de Guatemala en Bakú, Azerbaiyán, ha mantenido una agenda activa durante la primera semana de la cumbre climática COP29.

Guatemala sostiene una agenda activa en la cumbre climática COP29 en Azerbaiyán

17 de noviembre de 2024
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 13 de noviembre 2025

13 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con jóvenes del voluntariado impulsado por Japón. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente agradece a voluntarios japoneses por su labor en Guatemala

13 de noviembre de 2025
MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud. (Foto: MSPAS)

MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud

13 de noviembre de 2025
¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala sostiene una agenda activa en la cumbre climática COP29 en Azerbaiyán

El objetivo de Guatemala en ese importante foro mundial es visibilizar su vulnerabilidad al cambio climático y sus contribuciones como país.

R Morales por R Morales
17 de noviembre de 2024
en Cambio Climático, GOBIERNO, Medio Ambiente, PORTADA
La delegación de Guatemala en Bakú, Azerbaiyán, ha mantenido una agenda activa durante la primera semana de la cumbre climática COP29.

La delegación de Guatemala en Bakú, Azerbaiyán, ha mantenido una agenda activa durante la primera semana de la cumbre climática COP29. /Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- La delegación de Guatemala en la cumbre climática COP29 en Bakú, la capital de Azerbaiyán, aborda temas clave como mitigación, adaptación, género, justicia climática, transparencia y financiamiento climático, informó el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en redes sociales.

El objetivo de Guatemala en ese importante foro mundial es visibilizar su vulnerabilidad al cambio climático y las contribuciones que realiza como país.

Durante la primera semana de la cumbre climática, la delegación de Guatemala firmó intención de cooperación con el Global Climate Mobility. Con la firma se abre la vía para la formulación de iniciativas de adaptación climática que beneficiarán a las comunidades más vulnerables.

Asimismo, Guatemala se unió al Global Methane Pledge (Compromiso global sobre el gas metano), con lo cual se compromete, junto a 159 países, a reducir las emisiones de metano en 30 %, para lo cual se debe priorizar el manejo adecuado de desechos.

También se sostuvo una reunión con el Fondo Verde para el Clima, lo cual permitirá tener acceso a hasta 4 millones de dólares en financiamiento para fortalecer capacidades en temas climáticos.

Además, la delegación guatemalteca en el foro sobre el clima está trabajando de manera activa en las negociaciones climáticas de la COP29 para que los acuerdos globales se traduzcan en beneficios directos para las comunidades más vulnerables del país.

Preocupa falta de compromiso en Bakú

Entre tanto, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) António Guterres, quien participó en las primeras jornadas de la COP29 y ahora se encuentra en Brasil, se manifestó este domingo preocupado por el estado de las negociaciones de la cumbre climáticas en Bakú.

Asimismo, demandó a los países del G20 liderazgo y compromiso para alcanzar un resultado satisfactorio.

Así lo expresó Guterres en una conferencia de prensa en la víspera de la reunión del G20 en Brasil:

Me preocupa el estado de las negociaciones en la COP29. Los países deben acordar un objetivo ambicioso de financiación para el clima que esté a la altura de la magnitud del reto al que se enfrentan los países en desarrollo.

Además, reconoció que las negociaciones en Bakú están lejos de llegar a buen puerto y advirtió que no alcanzar un consenso tendría consecuencias negativas para la COP30, que se celebrará en 2025 en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña.

También recordó que el G20, que reúne a las economías más poderosas del planeta, son responsables por el 80 % de las emisiones mundiales contaminantes y, por ello, deben predicar con el ejemplo.

Guterres alertó que 2024 será probablemente el año más caluroso de la historia, a lo que hay que sumar que, con las políticas climáticas actuales, el mundo se asoma a un desastroso aumento de la temperatura de 3.1 grados (Celsius) para finales de siglo.

Asimismo, el líder de la ONU dijo:

Apelaré al sentido de la responsabilidad de todos los países del G20. Ha llegado el momento de que las mayores economías y emisores del mundo lideren con el ejemplo. El fracaso no es una opción.

Para Guterres, que ha situado la crisis climática como una de sus grandes prioridades de su agenda, un objetivo ambicioso y creíble es crucial para crear confianza entre los países desarrollados y en desarrollo.

El G20 debe predicar con el ejemplo. Esto es fundamental para restaurar la confianza, la credibilidad y la legitimidad de todos los Gobiernos y de nuestro sistema mundial en estos tiempos turbulentos, concluyó.

Con información de la agencia EFE

También le recomendamos:

Continúan acciones para las primeras exportaciones del aguacate Hass

rm/dm

Etiquetas: cambio climáticoCOP29cumbre del clima BakúMedio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021