• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Alejandro Giammattei durante su participación en la 76 Asamblea General de la ONU.

Guatemala solicita a la ONU que se declare a Centroamérica como región vulnerable ante el cambio climático

22 de septiembre de 2021
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Residencias y centros de atención de la SBS no reportan daños estructurales tras sismos

Residencias y centros de la SBS no reportan daños tras sismos

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala solicita a la ONU que se declare a Centroamérica como región vulnerable ante el cambio climático

Durante los últimos efectos climáticos, Guatemala ha registrado pérdidas y daños estimados en más de 6 mil 270.9 millones de dólares.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
22 de septiembre de 2021
en Medio Ambiente, PORTADA, Presidencia
Presidente Alejandro Giammattei durante su participación en la 76 Asamblea General de la ONU.

Presidente Alejandro Giammattei durante su participación en la 76 Asamblea General de la ONU. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 22 sep. (AGN). – Como presidente pro tempore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), el presidente Alejandro Giammattei solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que declare a la región como de alta vulnerabilidad y alto riesgo frente a los fenómenos naturales, causados por el cambio climático.

Vengo a solicitarles como presidente pro tempore del SICA que nuestra región sea reconocida como una región altamente vulnerable al impacto de pérdidas y daños que imponen los desastres naturales, expresó el mandatario durante su disertación en la 76 Asamblea General de la ONU.

Con ello, se busca optar a financiamiento climático ágil y de calidad, así como también al otorgamiento de accesos a seguros paramétricos que ayuden al país a la reconstrucción de la infraestructura a la que nos vemos obligados año con año, refirió el gobernante.

Guatemala ostenta la presidencia pro tempore de este sistema del 1 de julio al 31 diciembre del presente año.

#EnDirecto | Discurso del presidente @DrGiammattei en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) #UNGA https://t.co/EpuhVgBtNq

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 22, 2021

Llamado a la cooperación

En su discurso, el mandatario destacó que el año pasado Guatemala reportó daños por el paso de las tormentas tropicales Eta y Iota, en un lapso no mayor de 15 días.

Señaló que estos efectos desastrosos pueden mitigarse si se cuenta con la colaboración y el aporte de los países industrializados. Explicó que el apoyo se traduciría en un compensador social, que se reflejaría sin duda en el mejoramiento de los índices de desarrollo humano.

Este es un llamado a la comprensión y solidaridad de los países industrializados, que son los grandes responsables del cambio climático y cuyas consecuencias repercuten negativamente en la región, señaló el mandatario.

El gobernante destacó que, a pesar de estos efectos, la región centroamericana apoya en la absorción de las descargas de carbono, gracias a la capacidad de nuestras masas forestales.

Esta propuesta será reiterada también en la vigésima sexta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático.

#76AGNU | Gobernante @DrGiammattei: "Guatemala es reconocida como uno de los países con mayor riesgo y vulnerabilidad a nivel mundial a causa de los efectos climatológico". #UNGA76 pic.twitter.com/qVWPAvYUl8

— AGN (@AGN_noticias) September 22, 2021

Efectos

Durante los últimos efectos climáticos, Guatemala ha registrado pérdidas y daños estimados en más de 6 mil 270.9 millones de dólares, según lo estipulado en el Consejo de Cambio Climático.

Ante esto, el Gobierno de Guatemala ha impulsado programas, priorizado la salud, el agua y el saneamiento y la educación para contener estos desafíos.

Lea también:

Guatemala presentará ante la ONU declaratoria sobre vulnerabilidad y riesgo

bl/jl/ir

Etiquetas: cambio climáticoPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021