Ciudad de Guatemala, 24 oct. (AGN).- Del 27 al 29 de octubre de 2025, Guatemala será el punto de encuentro regional de más de 20 países de América Latina y el Caribe durante la XIX Reunión Anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), que se llevará a cabo en Antigua Guatemala bajo el lema “Tejiendo Consensos: Gobernanza Digital con Equidad”.
Por medio de un comunicado oficial se informó:
El evento es organizado por la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), en coordinación con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Esta reunión se consolida como uno de los espacios más importantes de cooperación regional en materia de gobierno digital, en la que se promueve el intercambio de experiencias, buenas prácticas y políticas innovadoras para fortalecer la transformación digital de los gobiernos.
Esta Comisión y el @MinexGt inauguraron el Taller de Formación sobre Ciberdiplomacia, dirigido a diplomáticos y funcionarios públicos, con el apoyo del Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe @LAC4_EUCN y la @UEGuatemala #Transformacióndigitalgt pic.twitter.com/4DO0uD80NW
— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) October 24, 2025
Un espacio clave para el diálogo y la cooperación
La Red GEALC ha sido, durante casi dos décadas, un referente en la construcción de una agenda digital inclusiva en América Latina.
En esta ocasión, Guatemala recibirá a funcionarios, representantes de organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y pueblos indígenas, para dialogar sobre los retos y oportunidades de la transformación digital con un enfoque de equidad.
El encuentro abordará tres ejes temáticos estratégicos: ciberseguridad, gobernanza de datos e inteligencia artificial, y diálogos hacia la transformación digital, promoviendo el intercambio de conocimientos, debates y acuerdos orientados a construir una digitalización más democrática y responsable.
Taller sobre Ciberdiplomacia que se desarrolla del 22 al 24 de octubre en el Minex, tiene como objetivo fortalecer las capacidades nacionales en materia de ciberseguridad y diplomacia digital. @MinexGt @UEGuatemala @lac4 pic.twitter.com/0IRk5eK3gG
— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) October 24, 2025
Importancia para Guatemala
Ser sede de la XIX Reunión Anual de la Red GEALC representa un reconocimiento al avance de Guatemala en materia de gobierno digital, así como a los esfuerzos que el país impulsa para fortalecer la interoperabilidad, la transparencia y los servicios públicos digitales.
El evento también permitirá proyectar la visión nacional de una transformación digital con enfoque humano, que promueve la inclusión, el respeto a la diversidad cultural y el desarrollo sostenible.
Durante la conferencia inaugural se presentarán avances del proyecto Habilitando la transformación digital y mejorando la prestación de servicios a gran escala en Guatemala, impulsado por la Comisión GAE con apoyo del PNUD, y se compartirán los principales resultados del proceso de modernización del Estado.
Estamos entusiasmados de ser parte de movimientos internacionales de #GobernanzaDigital ¡Próximamente en nuestra agenda de #GobiernoElectrónico!@redgealc @OEA_oficial @el_BID@PNUDGuatemala @UEGuatemala#XIXReuniónInteramericana2025
Visita: https://t.co/95Ha2bsvct pic.twitter.com/qsgLueb3Fu— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) October 21, 2025
Entre los principales resultados se espera la adopción de la Declaración de Antigua Guatemala, un documento que destacará el papel del gobierno digital como herramienta para generar consensos sociales y fortalecer la cooperación interamericana basada en la confianza y la corresponsabilidad.
Asimismo, la reunión servirá para definir la ruta de trabajo regional de la Red GEALC para 2026, elegir a sus nuevas autoridades y promover acuerdos de apoyo mutuo entre gobiernos y organismos internacionales que impulsen la transformación digital de la región.
Lea también:
Presidente Arévalo impulsa agenda integral de desarrollo de San Cristóbal Totonicapán
bl/rm













