• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La semana sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM) tiene como objetivo promover mejores prácticas en el uso de antimicrobianos.

Guatemala se suma a la semana mundial de la concientización de RAM

16 de noviembre de 2024
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se suma a la semana mundial de la concientización de RAM

Desde 2015, se celebra del 18 al 24 de noviembre la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
16 de noviembre de 2024
en GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
La semana sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM) tiene como objetivo promover mejores prácticas en el uso de antimicrobianos.

La semana sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM) tiene como objetivo promover mejores prácticas en el uso de antimicrobianos./Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 16 nov. (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se suma a la conmemoración de la semana mundial de resistencia a los antimicrobianos (RAM), que se celebra del 18 al 24 de noviembre.

Por medio de un comunicado oficial, la cartera de Salud informó:

En Guatemala, el lema de este año es ‘Actuemos juntos contra las superbacterias’. Este es un llamado urgente a la sociedad guatemalteca para unirse a la lucha contra este creciente problema de salud pública.

La resistencia a los antimicrobianos es un desafío que requiere un esfuerzo colectivo, involucrando a individuos, Gobiernos y profesionales de la salud en los sectores humano, animal y ambiental. Por ello, es esencial la colaboración y acción conjunta bajo el enfoque de Una Salud.

En el área norte de Petén, intensificamos las estrategias para prevenir y atender la malaria. Entregamos mosquiteros, aplicamos larvicidas y brindamos charlas comunitarias. Estas acciones son esenciales para proteger a nuestras comunidades más vulnerables y garantizar su… pic.twitter.com/5w7lr7PHrA

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 12, 2024

Sobre la celebración

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un problema complejo y creciente que afecta la salud humana, pero también la salud animal, la agricultura y el medio ambiente.

En Guatemala, se ha observado un aumento preocupante en la prevalencia de la resistencia a los antibióticos, lo que pone en riesgo la efectividad de tratamientos esenciales, compromete la salud pública y amenaza el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Además, este problema representa una seria amenaza para los avances alcanzados en la medicina moderna.

En el contexto guatemalteco, existen distintos factores que contribuyen a la alta prevalencia de la RAM. El uso inadecuado de antimicrobianos es uno de los principales problemas, que incluye prácticas como la automedicación y la prescripción innecesaria de estos fármacos.

Damos pasos firmes para beneficio de comunidades de Suchitepéquez

Con el firme compromiso de llevar servicios de salud a las comunidades históricamente olvidadas, el viceministro de Atención Primaria en Salud, Dr. Donato Camey, se reunió hoy con autoridades locales y líderes… pic.twitter.com/ncsqc52Eoz

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 15, 2024

La conmemoración

A nivel mundial, la resistencia a los antimicrobianos se ha convertido en una amenaza cada vez mayor para la salud pública. Esto exige una respuesta coordinada y multisectorial que involucre tanto a Gobiernos como a la sociedad civil.

Desde el año 2015 se celebra anualmente, del 18 al 24 de noviembre, la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, una iniciativa global cuyo objetivo es aumentar la concientización y comprensión sobre la RAM.

Esta semana tiene como propósito promover mejores prácticas en el uso de antimicrobianos, tanto en los sectores humano como animal, y resaltar las repercusiones de estos usos en el entorno ambiental.

A través de esta campaña, se busca reducir la aparición y propagación de infecciones resistentes a los medicamentos. Esto constituye un problema que afecta a todos los países, independientemente de su nivel de desarrollo.

El tema de la semana mundial de este año es Eduquemos. Promovamos. Actuemos ahora, un llamado a la acción global para educar a los actores clave sobre la RAM, fomentar el compromiso de todos los sectores y tomar medidas concretas en respuesta a esta amenaza.

El nacimiento prematuro es un desafío, pero juntos podemos superarlo. Este 19 de noviembre, en el marco del Día Mundial del Prematuro, acompáñanos en un webinar especial para aprender cómo cuidar y apoyar a estos pequeños guerreros.

Conéctate a la reunión y descubre información… pic.twitter.com/zhgzgdJwrA

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 13, 2024

Lea también:

Combaten casos sospechosos de gusano barrenador en Izabal

bl/rm/dm

Etiquetas: acciones de saludMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021