• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Converciencia 2020

Guatemala se prepara para realizar el evento científico del año

6 de octubre de 2020
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Residencias y centros de atención de la SBS no reportan daños estructurales tras sismos

Residencias y centros de la SBS no reportan daños tras sismos

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se prepara para realizar el evento científico del año

Converciencia 2020, el encuentro científico del año, se realizará desde el 21 de octubre al 4 de noviembre.

AGN por AGN
6 de octubre de 2020
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Converciencia 2020

Converciencia 2020 reunirá a científicos guatemaltecos con diferentes sectores de la sociedad. / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 6 oct (AGN).- Guatemala se prepara para realizar Converciencia 2020, que es un encuentro de la sociedad con científicos guatemaltecos que trabajan en investigación dentro y fuera del país.

Converciencia es realizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt) y su objetivo es impulsar el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en Guatemala.

#Converciencia2020 | Mensaje de Ramiro Montealegre, científico guatemalteco que participará en Converciencia 2020.

📆 21 de octubre al 4 de noviembre de 2020

🔗 https://t.co/aQUbDZgC4N #willycastillo @ViceGuatemala @GuilleCastilloR @anachangt @UNESCOgt @INAPGuatemala pic.twitter.com/5eOZ2UJv0C

— SENACYT (@senacytgt) October 5, 2020

Como parte del encuentro, los científicos guatemaltecos participarán en actividades que incluyen talleres y charlas con distintos sectores de la sociedad.

Las actividades se realizan con niños, adolescentes, estudiantes universitarios, profesores, investigadores, autoridades universitarias, funcionarios, empresarios y público en general.

Conjuve trabaja en la actualización de la Política Nacional de la Juventud

Edición 2020

Para la edición de este año, Converciencia se realizará del 21 de octubre al 4 de noviembre.

Asimismo, derivado de la pandemia del coronavirus, las actividades se transmitirán en línea a través del enlace bit.ly/3jDtUHR.

CONVERCIENCIA el encuentro de la sociedad con científicos guatemaltecos que trabajan dentro y fuera del país. ⠀
⠀https://t.co/aQUbDZgC4N ⠀@ViceGuatemala @GuilleCastilloR @anachangt @UNESCOgt @INAPGuatemala pic.twitter.com/HAlUHMZJMg

— SENACYT (@senacytgt) October 4, 2020

Según la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Converciencia 2020 contará con la participación de 36 científicos guatemaltecos.

Los científicos desarrollarán temas relacionados con sociedad digital, energía, salud, educación, seguridad alimentaria, medio ambiente y cambio climático.

Lanzan proyecto para jóvenes retornados

Senacyt

La Senacyt es la entidad responsable de apoyar y ejecutar las decisiones que emanan del Concyt.

También brinda seguimiento a las acciones que nacen de Concyt para fortalecer el sistema nacional de ciencia y tecnología.

Asimismo, el fortalecimiento del sistema se realiza a través de la formulación, coordinación y ejecución de políticas que contribuyan al desarrollo económico y social del país.

Adicionalmente, fomenta la innovación y emprendimiento en Guatemala a través de la promoción de la actividad científica nacional.

La Senacyt forma parte de la Vicepresidencia de la República y actualmente su titular es Ana Chan.

Lea también:

Jornada presidencial: Tras recuperarse de COVID-19, Presidente retoma sus actividades

AGN lc/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíacientíficos guatemaltecosConcytConvercienciaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021