• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala se prepara para implementar segunda fase de MIRTI

Guatemala se prepara para implementar segunda fase de MIRTI

7 de enero de 2021
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se prepara para implementar segunda fase de MIRTI

El presidente Alejandro Giammattei junto con los gobernadores hizo el anuncio del Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil.

AGN por AGN
7 de enero de 2021
en GOBIERNO, NACIONALES
Guatemala se prepara para implementar segunda fase de MIRTI

El anuncio lo hizo el presidente Alejandro Giammattei durante la reunión con los 22 gobernadores. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 7 ene (AGN).- El Gobierno de Guatemala implementará durante 2021 la segunda fase del Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil (MIRTI) para erradicar el flagelo y garantizar el respeto de los derechos de los menores de edad.

El anuncio se realizó este jueves durante una reunión entre el presidente Alejandro Giammattei y gobernadores departamentales que se realizó en el Palacio Nacional de la Cultura.

Durante la reunión, el ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez, explicó que la implementación de esta segunda fase permitirá que el país cumpla con los compromisos adquiridos para eliminar el trabajo infantil.

“Tenemos compromisos a nivel nacional de erradicar todas las formas de trabajo infantil. Todos los departamentos están en riesgo. Hay población, que son niños, niñas y adolescentes, trabajando, cuando debería estar en la escuela”, mencionó.

Guatemala cierra 2020 con histórica cantidad de ingresos en remesas

Primera fase de MIRTI

El funcionario agregó que la primera fase del MIRTI que se implementó estaba orientada a identificar los municipios con mayor incidencia de trabajo infantil.

“La primera fase consistió en la identificación a nivel regional y departamental de la incidencia de este delito. Se detectó cuáles son los municipios que registran trabajo infantil”, detalló.

Asimismo, durante esta fase se determinó cuáles eran los factores asociados al trabajo infantil.

Entre estos factores estaban edad, género, zona geográfica, pertenencia a pueblos indígenas, hacinamiento en la vivienda, rezago escolar, educación del jefe o jefa del hogar y educación y ocupación del cónyuge.

Como parte de la evaluación, se estableció que 98 municipios tenían riesgo alto, 132 medio y 110 bajo.

Buscarán aprobar de urgencia nacional iniciativa para compra de vacunas contra el COVID-19

Fase que se implementará en 2021

En cuanto a la segunda fase, que se trabajará en 2021, Rodríguez detalló que consistirá en cinco pasos:

  • caracterización territorial
  • diseño de respuesta local
  • validación y adopción de la respuesta local
  • implementación y seguimiento de respuesta local
  • reporte de resultados

De acuerdo con Rodríguez, para la implementación de la segunda fase es esencial el apoyo local.

“El apoyo y participación del gobierno local es fundamental para los objetivos de poner fin al trabajo infantil y sus peores formas”, destacó.

Para esto se establecerán los Comités Departamentales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Codepeti).

Estos comités se conformarán por representantes de los sectores empleador y trabajador y del Gobierno.

Asimismo, a través de la coordinación de los Codepeti se comenzará a implementar la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección al Adolescente Trabajador.

Lea también:

Banco Mundial: Crecimiento económico 2021 sería de un 4 por ciento

AGN. /

Etiquetas: Ministro de TrabajoModelo de Identificación del Riesgo de Trabajo InfantilPresidente Alejandro GiammatteiRafael Rodríguez
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021