• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La tasa de homicidios se reduce en los primeros seis meses del actual gobierno.

Guatemala registra la cifra de homicidios más baja en 15 años

6 de agosto de 2024
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala registra la cifra de homicidios más baja en 15 años

En los primeros seis meses del gobierno de Bernardo Arévalo se ha registrado una tasa de 16 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
6 de agosto de 2024
en GOBIERNO, PORTADA, Seguridad
La tasa de homicidios se reduce en los primeros seis meses del actual gobierno.

La tasa de homicidios en Guatemala muestra una tendencia a la baja, gracias a los esfuerzos del gobierno y la colaboración de la ciudadanía. / Foto: CIEN

Ciudad de Guatemala, 6 ago. (AGN).- La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en Guatemala continúa mostrando una tendencia a la baja, cerrando en 16 homicidios por cada 100 mil habitantes en los primeros seis meses de gestión del gobierno del presidente Bernardo Arévalo.

Esta disminución ha sido consistente desde 2009, cuando la tasa alcanzó un alarmante 46.5 por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, esta tendencia descendente llegó a su punto más bajo en 2020, a causa de las restricciones de movilidad por la pandemia de COVID-19, registrándose una tasa de 15.2 en ese año.

En los primeros seis meses del gobierno de Bernardo Arévalo, se ha registrado una tasa de 16 homicidios por cada 100 mil habitantes, una cifra inferior a la de 2023, que fue de 16.7.

Este año, con una tasa de 16 ha sido el que más reducción ha representado respecto de los últimos 15 años.

Estos datos son proporcionados por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) y la Policía Nacional Civil (PNC).

El CIEN, utilizando los datos de la PNC, ha elaborado una gráfica que muestra la cantidad de víctimas registradas por mes, según su edad.

  • en enero se registraron 207 muertes de adultos y de 20 menores
  • febrero,150 adultos y seis menores
  • marzo, 196 adultos y nueve menores
  • abril, 228 adultos y ocho menores
  • mayo, 240 adultos y siete menores
  • junio, homicidios de 227 adultos y de siete menores

🔴 En junio de 2024 se registraron siete homicidios de víctimas menores de edad y 227 de víctimas mayores de edad 👇#SeguridadGT pic.twitter.com/keKd33NM7l

— CIEN (@CIENgt) July 23, 2024

Comparativa por departamentos

Al comparar las cifras con el año anterior, se observan diferencias significativas en varios departamentos:

  • Sololá: en 2023 se registraron 18 homicidios, mientras que en lo que va del año solo se han registrado 2, lo que refleja una reducción de 16 homicidios.
  • Retalhuleu: en 2023 se registraron 16 homicidios y en los primeros seis meses de 2024 ya se han registrado 25, lo que representa un aumento de 9 casos.
  • Suchitepéquez: en 2023 se registraron 16 homicidios, y en lo que va del año van 27, reflejando un aumento de 11 casos.
  • Jalapa: en 2023 se registraron 44 homicidios, y en seis meses de 2024 se han registrado 28, lo que indica una reducción de 16 homicidios.
  • Escuintla: en 2023 se registraron 147 homicidios, y en 2024 se han registrado 130, mostrando una reducción de 17 homicidios.
  • Santa Rosa: en 2023 se registraron 37 homicidios, mientras que en 2024 la cifra ha aumentado a 69, reflejando un aumento de 32 homicidios.

La gestión del ministro @FJimenezmingob ha reducido la tasa de homicidios, incautado más droga en seis meses que administraciones anteriores en años, y enfrentado con firmeza a los extorsionistas, capturando a más de 1,000.

Todo mi respaldo a su capacidad y compromiso con la… https://t.co/g6mKcHFELM

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 6, 2024

Compromiso del gobierno

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo está comprometido con la reducción continua de estas cifras. En colaboración con el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se están implementando diversas estrategias para garantizar la seguridad en las calles. Una de las medidas más visibles es el incremento de la presencia policial en las áreas más afectadas por la violencia.

Entre las estrategias que se implementan se encuentran los programas de prevención del delito. A pesar de los desafíos, los resultados de estos esfuerzos empiezan a ser visibles en las estadísticas y en la percepción de seguridad de la población.

El camino hacia una Guatemala más segura no está exento de obstáculos. La criminalidad y la violencia son problemas complejos que requieren soluciones integrales y sostenibles. Sin embargo, los avances logrados hasta ahora son un indicio de que, con la voluntad política y el trabajo conjunto de todas las partes involucradas, es posible construir un futuro más seguro para todos los guatemaltecos.

La tasa de homicidios en Guatemala muestra una tendencia a la baja, gracias a los esfuerzos del Gobierno y la colaboración de la ciudadanía. Aunque aún queda mucho por hacer, los datos actuales brindan una esperanza renovada para un país más seguro y en paz.

Lea también:

Conozca cuáles son los requisitos para aplicar al Programa de Desarrollo Integral

lr/rm/dm

Etiquetas: CIENdisminución de homicidiosPNCSeguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021