Ciudad de Guatemala, 12 feb. (AGN).- La viceministra de Ingresos y Evaluación Fiscal, del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) Patricia Joachin, participó en la 38 Reunión de los Gobernadores del BID de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.
Por medio de sus redes oficiales, la cartera del Tesoro informó:
La viceministra de Finanzas y el director de Crédito Público, Luis Felipe Hernández, representan al Minfin en la 38 reunión de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.
Durante la reunión se presentó el programa América en el Centro, el cual aborda desafíos comunes y transfronterizos que promueven el desarrollo sostenible y la resiliencia de la región, con el objetivo mejorar la productividad económica e integración de los países.
#MinfinSaleAdelante | La viceministra de Ingresos y Evaluación Fiscal, @PatyJoachin, y el director de Crédito Público, Luis Felipe Hernández, representan al #Minfin en la 38 reunión de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo @el_BID de Centroamérica, Panamá y… pic.twitter.com/1FlqoszNtU
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) February 12, 2025
Sobre la reunión
La 38 Reunión de los Gobernadores del BID de Centroamérica, Panamá y República Dominicana se efectuó en ciudad de Tela, Honduras.
Fue una reunión preparatoria para las reuniones anuales del BID y del Bid Invest que tendrá lugar del 26 al 30 de marzo en Chile.
Asimismo, se conversó sobre la reforma del BID para lograr impacto y escala de las operaciones de financiamiento.
En 2024, BID Invest apoyó inversiones y movilizó recursos privados en áreas como la financiación del comercio y de las cadenas de suministro, emisión de bonos temáticos para financiar proyectos sociales, infraestructura resiliente, energía limpia, conectividad digital, turismo sostenible y fortalecimiento del tejido productivo y el empleo.
Asimismo, se conversó sobre la reforma del BID para lograr impacto y escala de las operaciones de financiamiento.#GuatemalaSaleAdelante@jmenkos @BArevalodeLeon @GuatemalaGob pic.twitter.com/TiNqYQnpWu
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) February 12, 2025
Los temas
Centroamérica, Panamá y la República Dominicana demostraron en 2024 su resiliencia, consolidando su recuperación pospandemia y superando el crecimiento promedio de América Latina y el Caribe.
Este desempeño ha abierto una oportunidad clave para profundizar la integración regional y fortalecer la competitividad. En este contexto, se presentaron los avances del programa regional América en el Centro, creado a pedido de los Gobernadores.
El programa se basa en tres pilares:
- Productividad e integración económica,
- Adaptación y resiliencia climática, y
- Desarrollo social de los jóvenes.
Como parte del pilar de resiliencia y adaptación, la reunión también abordó un paquete integral para mejorar la gestión de riesgos por desastres en la región.
Lea también:
ICTA-Altiplano: más grano, más producción y mejor calidad de tortilla
bl/rm