• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala impulsa atención integral de migrantes desde una perspectiva regional

Guatemala impulsa atención integral de migrantes desde una perspectiva regional

16 de febrero de 2024
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala impulsa atención integral de migrantes desde una perspectiva regional

Actualmente este país cuenta con siete centros de atención para migrantes y refugiados.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
16 de febrero de 2024
en GOBIERNO, Presidencia, Presidente, Subportada
Guatemala impulsa atención integral de migrantes desde una perspectiva regional

Guatemala impulsa atención integral de migrantes desde una perspectiva regional. / Foto: CSM

Ciudad de Guatemala, 16 feb. (AGN).- Como parte de su visita de trabajo a Alemania, el mandatario Bernardo Arévalo participó como orador en la Sesión Un camino difícil: gestionar los flujos mundiales de migrantes y refugiados.

Durante su alocución, el mandatario destacó que se debe impulsar una atención integral desde una perspectiva regional:

De lo que estamos claros es que, para poder enfrentar la migración, debemos trabajar de forma colaborativa desde una perspectiva regional.

Esta es una importante convergencia de líderes comprometidos con abordar los desafíos migratorios de forma colaborativa.

La atención

El jefe del Ejecutivo resaltó que el 20 % de los guatemaltecos viven en estos momentos fuera de Guatemala, especialmente en Estados Unidos.

Los migrantes tienen una increíble presencia económica en el país, porque las remesas permiten un desarrollo pujante de la economía en Guatemala, no necesariamente en la forma que debería ser en términos de desarrollo y eso es parte de lo que debemos enfrentar.

Resaltó que de lo que se está claro en esta administración es de poder enfrentar esto. Sin embargo, para ello se debe trabajar de forma colaborativa desde una perspectiva regional.

Quienes escapan del país son sobre todo los jóvenes, que son precisamente la parte demográfica que necesitamos dentro para que nuestro país florezca y se desarrolle en el futuro.

El mandatario refirió que los jóvenes se van en su mayoría a trabajar Estados Unidos, Canadá o incluso a México.

El objetivo es generar buenas condiciones para que los connacionales regresen al país, y así impulsar el desarrollo de Guatemala.

#Ahora | El presidente @BArevalodeLeon participa en el foro “Ayuntamiento: Una ruta difícil: Gestión de los flujos mundiales de refugiados", en Múnich, Alemania.#MSC2024 pic.twitter.com/1JfztLu9ss

— AGN (@AGN_noticias) February 16, 2024

País de paso

El presidente Arévalo también resaltó que Guatemala es un país de tráfico migratorio.

Somos un país que ve pasar a todos los centroamericanos: hondureños, salvadoreños, nicaragüenses, incluso colombianos y ecuatorianos que atraviesan Guatemala.

Por ello, señaló que el país enfrenta esa doble situación: ser un país con gente que migra y ser un país que es paso para otros migrantes.

Además, resaltó que preocupa también las condiciones en las que los migrantes de Guatemala viajan y deben enfrentarse en México.

Los migrantes deben atravesar difíciles condiciones y estamos trabajando con México y Estados Unidos para que podamos enfrentar estas condiciones.

Resaltó que está consciente de que esas mismas condiciones de dignidad que se piden para los migrantes guatemaltecos, son las condiciones que deben dar a los migrantes que atraviesan Guatemala.

#Pasaportes | 📍 Compartimos las ubicaciones de los diferentes Centros de Emisión de Pasaportes a nivel nacional.

➡️ https://t.co/qprwDQqEFd pic.twitter.com/agxZIE3V3j

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) July 31, 2023

La atención

El gobernante también informó que el país cuenta con siete centros de atención para migrantes y refugiados en el país:

Los centros de atención para migrantes y refugiados están en todo el país, porque hay que entender que la migración no parte únicamente desde la capital, sino de todo el país.

Estos son parte de una alianza liderada por el Gobierno de Guatemala en coordinación con agencias del Sistema de Naciones Unidas.

Algunos de ellos están ubicados en los departamentos de Huehuetenango, Petén, Izabal, Chiquimula y en Guatemala.

Nuevas oportunidades para las guatemaltecas y guatemaltecos. 🇬🇹

Estamos trazando nuevos proyectos en beneficio de la población. Entre ellos, empleo en el extranjero, becas de inglés para hacer que #GuatemalaAvance.

¡Pronto con nuevas noticias! https://t.co/0p9RGtwH72

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) February 1, 2024

Enfrentarla en dos direcciones

El Presidente informó que la migración irregular debe enfrentarse en dos direcciones. Primero, que se deben gestionar y mitigar los flujos actuales:

Para ello, estamos trabajando a nivel regional con los países involucrados. Pronto, en abril, tendremos la reunión a nivel de cancilleres, con los Gobiernos de México y Estados Unidos, en la ciudad de Guatemala en el marco de la declaración de Los Ángeles.

Esto dará un marco de trabajo para abordar el tema de quienes pasan y de la migración desde Guatemala.

La segunda dirección es que el problema no se abordará correctamente hasta que esas regiones tengan desarrollo, porque se deben generar condiciones a esas poblaciones que han sido abandonadas.

El #ViceCancillerGT Antonio Escobedo se reunió con la Jefe de Misión de @OIMGuatemala, Stéphanie Daviot, con el fin de concretar proyectos y acciones estratégicas enfocadas en mejorar la atención de las personas migrantes,incluyendo programas sobre movilidad laboral. #MinexAvanza pic.twitter.com/CyioqO3hJP

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) February 8, 2024

Apoyo internacional

En su mensaje, el mandatario indicó que Guatemala mantiene una excelente relación de colaboración con cooperantes y organizaciones internacional en materia migratoria:

Estamos muy contentos de que, como país, estemos teniendo una excelente relación de colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El pasado 1 de febrero, la vicepresidenta Karin Herrera recibió a la representante de la OIM en Guatemala, Stéphanie Daviot, para abordar distintos temas referentes a la migración y la búsqueda de planes de acción para brindar seguridad a las personas en su paso por el país.

Durante la reunión, se trató la importancia para la creación de consulados que permitan brindar mejor servicio a los connacionales que residen en el extranjero. Asimismo, se contempló el apoyo a las personas migrantes que transitan por Guatemala y reducir las cifras que han ido en aumento en los últimos años.

Lea también:

Presidente: Por más de 30 años se instaló un sistema corrupto en todas las dependencias del Estado

bl/rm

Etiquetas: atención a la migraciónpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021