• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala, El Salvador y Honduras implementan plan de contingencia

Guatemala, El Salvador y Honduras implementan plan de contingencia

12 de enero de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala, El Salvador y Honduras implementan plan de contingencia

Los países centroamericanos impulsan plan derivado del incremento del flujo migratorio por la celebración del Cristo Negro de Esquipulas.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de enero de 2024
en GOBIERNO, Migrantes, Seguridad
Guatemala, El Salvador y Honduras implementan plan de contingencia

Guatemala, El Salvador y Honduras implementan plan de contingencia. / Foto: IGM.

Ciudad de Guatemala, 12 ene. (AGN). – Un plan de contingencia centrado en fortalecer los puestos fronterizos debido al ingreso de feligreses por la celebración del Cristo Negro de Esquipulas se implementa desde este viernes 12 de enero.

Por medio de un comunicado de prensa, el Instituto Guatemalteco de Migración informó:

El director general del Instituto Guatemalteco de Migración, Stuard Rodríguez, participó en la firma del plan junto con las autoridades migratorias de Honduras y El Salvador.

Asimismo, se informó que se espera alta afluencia de visitantes, por lo que delegados migratorios están preparados para desarrollar los controles migratorios de manera ágil y segura.

#ControlMigratorioGT | Comienza el plan de contingencia en los puestos fronterizos con El Salvador y Honduras debido a la afluencia de feligreses por la celebración del Cristo Negro de Esquipulas. https://t.co/NURriVDc7f pic.twitter.com/curFsswLoh

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) January 12, 2024

Sobre el plan

Además, el plan de contingencia inicia este 12 de enero y se extenderá hasta el 16 de enero de 2024.

La celebración del Cristo Negro de Esquipulas es el 15 de enero en la Basílica de Esquipulas, en Chiquimula, donde se prevé la llegada masiva de personas.

Además, fueron revisados los protocolos de ingreso en los puestos fronterizos, recordando a las personas que nos visitarán que deben cumplir con los requisitos establecidos en el país.

Asimismo, migración detalló que los operativos se efectuarán en las zonas fronterizas con los países centroamericanos y México como:

  • Ciudad Pedro de Alvarado
  • Valle Nuevo
  • San Cristóbal
  • Nueva Anguiatú
  • Agua Caliente
  • El Florido
  • El Chinchado

#RetornadosGt | 🚌 Este día se realizó la recepción de 44 connacionales en el Centro de Recepción de Retornados ubicado en Tecún Umán, San Marcos, a quiénes se les brindó asistencia integral. pic.twitter.com/GYfHTjrmJS

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) January 12, 2024

La conmemoración

Además, miles de peregrinos que proceden de Centroamérica, México y otros países de América Latina veneran al Cristo Negro de Esquipulas cada 15 de enero.

Por aparte, el origen de esta magnífica escultura es humilde. Este se deriva del deseo de los habitantes de Santiago de Esquipulas de venerar una imagen del Dios generoso del que tanto les habían hablado los franciscanos.

De esa cuenta, el provisor del obispado, fray Cristóbal de Morales, contrató en 1594 al escultor portugués Quirio Cataño para que tallara un crucifijo de vara y media, bien acabado y perfeccionado. El trabajo se retribuiría con cien tostones, reunidos por los campesinos del lugar.

Entre tanto, fue entregado a las autoridades eclesiásticas, quienes eligieron el 9 de marzo de 1595 como fecha del comienzo de su devoción.

Igualmente, el Cristo Negro de Esquipulas, que era encarnado, adquirió su color oscuro por una oxidación producida por el humo de las velas y el incienso al que estaba expuesto.

Además, la imagen es de estilo manierista. De acuerdo con el historiador Aníbal Chajón, Cataño tomó como referencia para su talla unos grabados alemanes. Los rasgos de la caja torácica y la configuración del vientre son muy realistas.

Lea también:

CPCC ha entregado más de 200 ejemplares de Buen Gobierno

bl/rm

Etiquetas: atención a la migraciónCristo Negro de EsquipulasIGMmigración
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021