• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala e India intercambiarán conocimientos para la conservación del jaguar y el tigre

Guatemala e India intercambiarán conocimientos para la conservación del jaguar y el tigre

3 de mayo de 2024
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala e India intercambiarán conocimientos para la conservación del jaguar y el tigre

Con el intercambio de conocimientos y uso de la tecnología buscan conservar la presencia de los felinos en ambas naciones.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
3 de mayo de 2024
en Departamentales, Medio Ambiente, NACIONALES
Guatemala e India intercambiarán conocimientos para la conservación del jaguar y el tigre

Guatemala e India firman memorándum de entendimiento para la conservación del jaguar y el tigre. / Foto: Gilbert García.

Ciudad de Guatemala, 3 may (AGN). – Ante la preocupación por la creciente amenaza a la flora, fauna y la conservación del jaguar y el tigre, los gobiernos de Guatemala e India firmaron un memorándum para intercambiar conocimientos técnicos y científicos.

Las amenazas que enfrentan los felinos salvajes a nivel mundial obligan a unir esfuerzos para conservarlos y garantizar su presencia en los ecosistemas naturales para las futuras generaciones y mantener y restaurar su papel ecológico.

Firma de memorándum

Leena Nandan, secretaria de Ambiente, Bosques y Cambio Climático de la India, expresó que es un privilegio visitar un país, lleno de diversidad y naturaleza.

Al respecto, dijo:

Hoy es un día especial para ambos países, pues con la firma del memorándum de entendimiento buscaremos la conservación del jaguar y el tigre y una forma de vida más sostenible ante los efectos del cambio climáticos que han afectado a Guatemala.

Además, explicó que su país cuenta con liderazgo al realizar alianzas con organizaciones como Alianza Solar Internacional, Alianza contra los Desastres, Alianza contra grandes felinos, entre otros, con los que trabajando juntos han logrado cumplir el principio Una familia, una tierra, un mundo.

Conoce las 5⃣ reglas importantes para proteger el bosques. 👇👀

Recuerda que con tus acciones puedes contribuir a prevenir los #IncendiosForestales. 🌿🌲🌳🍃🔥🚭🚯#ConservarParaVivir #PrevenirParaConservar 👩🏽‍🚒🐍🐾🦎🪵🚒🐿️ pic.twitter.com/J6stQ7PA2e

— CONAP (@CONAPgt) March 30, 2024

Compartirán conocimientos

Nandan agregó que en India se sienten contentos de compartir sus conocimientos y ayudar no solamente en la conservación del tigre y el jaguar, sino más allá, en cómo poder proteger nuestros bosques, ecosistema y  beneficiar a ambos países.

Es el tiempo correcto para realizar esto y no solamente proteger o actuar contra los efectos del cambio climático, sino también poder prevenir estas circunstancias.

Y agregó:

Nosotros tenemos instituciones con experiencia de más de 100 años, que se dedican a documentar la flora y la fauna, apoyados con el uso de la tecnología como tecnología satelital para poder conservar las especies.  

Si te conduces en carretera, especialmente en zonas boscosas #ReduceLaVelocidad, ya que también es paso de #FaunaSilvestre.

Ellos también tienen familia.

Ayúdanos a evitar la muerte de #AnimalesSilvestres por falta de precaución al conducir. Vivamos en #ArmoníaConLaNaturaleza. pic.twitter.com/TWRWLu7KLj

— CONAP (@CONAPgt) March 26, 2024

Desde la era de los mayas

Por su parte, Igor Roca, secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), hizo una reseña del origen del jaguar, que remontan a la civilización maya, que se consideraba descendiente del felino, al cual asociaban con un dios asociado con la noche, el fuego y la guerra.

En Mesoamérica

Roca dijo que, la Selva Maya es un remanente de bosque tropical más grande en Mesoamérica conservada gracias a un complejo de áreas protegidas en Guatemala, México y Belice, que es considerado como el último bastión para especies como el jaguar, tapir, el pecarí de labios blancos y la guacamaya roja.

Especies amenazadas

A su vez, Roca aseguró que estas especies se han visto amenazadas por la transformación de bosques y selvas a pastizales para ganadería, incendios forestales, usurpaciones, la tala ilegal, entre otras.

⚠️Cuando visites las #ÁreasProtegidasGT, respeta los límites de velocidad 🛑🚙🏍✋.

¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa 🇬🇹💚! ¡Vivamos en #ArmoníaConLaNaturaleza! pic.twitter.com/zGIlzMZTMj

— CONAP (@CONAPgt) March 23, 2024

Sin embargo, comento que el jaguar es el depredador en la selva que ayuda a controlar las poblaciones de herbívoros y carnívoros de menor tamaño, al alimentarse de ellas. También, los jaguares ayudan a controlar la transmisión de enfermedades entre las especies silvestres que pueden ser transmitidas al ganado o los seres humanos.

Le puede interesar:

Salud emite recomendaciones para prevenir el dengue

em/ir

Etiquetas: cambio climáticoconservaciónflora y fauna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021