• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala denuncia el Tratado Marco Mercado Eléctrico de América Central

Guatemala denuncia el Tratado Marco Mercado Eléctrico de América Central

16 de julio de 2021
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala denuncia el Tratado Marco Mercado Eléctrico de América Central

El Gobierno, conocedor y respetuoso de sus derechos y obligaciones, reitera su disposición de seguir cumpliendo las reglas contenidas en el tratado.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
16 de julio de 2021
en GOBIERNO
Guatemala denuncia el Tratado Marco Mercado Eléctrico de América Central

Alberto Pimentel, titular del Ministerio de Energía y Minas. / Foto: Óscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).- Guatemala denuncia el Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central (MER) y sus dos protocolos debido a que sus fines están lejos de realizarse.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que diversas decisiones tomadas por los órganos integrantes del mercado regional han desvirtuado al propio mercado y puesto en riesgo la institucionalidad comunitaria centroamericana.

En su momento Guatemala ratificó el MER y sus dos protocolos, instrumentos derivados del Protocolo de Tegucigalpa a la carta de la Organización de Estados Centroamericanos.

En defensa de la soberanía de la República de Guatemala, se inició el 12 de julio la denuncia al Tratado Marco de MER por la vía diplomática en cumplimiento de las normas comunitarias, incluidas las cláusulas de denuncia contenidas en los mismos instrumentos. pic.twitter.com/3FKkPVHsuf

— MEMguatemala (@MEMguatemala) July 16, 2021

El documento en el momento se firma convencidos de que la creación y consolidación de un mercado eléctrico regional promovería, a través del intercambio de energía, el desarrollo de la industria eléctrica en el istmo. La finalidad última era mejorar las condiciones de vida de todos los centroamericanos.

Desde hace años hemos empezado a ver que la forma en que se están llevando a cabo las relaciones en el seno de las instituciones que integran el MER se está desviando del objetivo, dijo Alberto Pimentel, titular del MEM. 

Procesos de integración

Actualmente, las circunstancias han afectado no solo al proceso de integración en sí mismo. También los derechos legítimos de los agentes guatemaltecos participantes en el MER a la libre competencia, el acceso al propio mercado.

Además, ha menoscabado el derecho de todos los centroamericanos a la mejora de sus condiciones de vida a través de gozar de los beneficios derivados del propio mercado eléctrico regional.

Hemos visto cómo la institucionalidad se ha apartado de las normas del Sistema de la Integración Centroamericana (…) Guatemala encuentra que es necesario repensar lo que se viene haciendo dentro del MER, agregó Pimentel. 

En ese contexto, las autoridades señalan que la situación se considera insostenible para el Gobierno, cuyos representantes ante el Consejo Director del MER, en junio de 2020, plantearon una propuesta de reforma y propusieron medidas para mejorar las condiciones.

El fin de las autoridades fue llevar a cabo las transacciones de electricidad entre los países centroamericanos. Además de la mejora y transparencia de los mecanismos de mercado y, sobre todo, promover la readecuación de la institucionalidad del MER a la del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

#EnDirecto | Conferencia de prensa del @MEMguatemala sobre el Tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica https://t.co/OXcJZZAQSh

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 16, 2021

Propuesta ignorada

No obstante, el MEM explicó que la propuesta de 2020 fue ignorada por los 5 países restantes que integran el MER, sin permitir siquiera una discusión de los temas.

Ante esas circunstancias que implican la falta de condiciones equitativas para los agentes guatemaltecos, después de una serie de consultas internas con estos.

El Gobierno, en búsqueda de preservar la soberanía nacional en beneficio de sus habitantes, se vio en la necesidad de iniciar el proceso de retiro del MER y sus protocolos.

El anuncio fue depositado por la vía diplomática el 12 de julio. Todo en cumplimiento de las normas comunitarias, incluidas las cláusulas de denuncia contenidas en los mismos instrumentos jurídicos.

Nos vimos en la necesidad, a través de los mecanismos establecidos, a renunciar al tratado y sus dos protocolos. La denuncia fue presentada formalmente por la vía diplomática el pasado 12 del presente mes, puntualizó Pimentel. 

#ClimaAGN🌧️ | Meteorología explica que observan acumulados de lluvia en la boca costa, el suroccidente, la Franja Transversal del Norte, el Caribe y parte del oriente. https://t.co/vIDjvN9Jp0

— AGN (@AGN_noticias) July 16, 2021

Hechos detectados

Algunos de los hechos detectados en el actuar de los integrantes de MER no aceptados por Guatemala son:

  • Extralimitación regional al inmiscuirse en asuntos bilaterales de Guatemala-México.
  • Insubordinación de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica y el Ente Operador Regional a la jurisdicción de la Corte Centroamericana de Justicia.
  • Creación de un marco institucional contrario al establecido por el tratado fundacional del Sica.

La denuncia hecha de los instrumentos mencionados surtirá efectos transcurridos 10 años de la notificación al depósito.

El Gobierno, conocedor y respetuoso de sus derechos y obligaciones, reitera su disposición de seguir cumpliendo las reglas contenidas en los mismos mientras no cobre vigencia el retiro.

Finalmente, Guatemala recalcó su compromiso con el proceso de integración centroamericana, cuya visión considera incuestionable.

Asimismo, persiste en su actuar y sostiene que las repúblicas centroamericanas son parte de una comunidad económico-política. Estas comparten, no solo un pasado común, sino un futuro próspero, del cual este proceso constituye un punto central.

Lea también:

Puestos de vacunación en la USAC estarán habilitados este fin de semana

/jm/km/dm

Etiquetas: MEM
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021