• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministra de Ambiente y Recursos Naturales, María José Iturbide.

Guatemala cuenta con 50 millones de quetzales para el Fondo Nacional de Cambio Climático

12 de marzo de 2024
Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

1 de noviembre de 2025
Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Los Dodgers se coronan campeones de la Serie Mundial tras remontar en el Yankee Stadium

Qué equipos tienen más títulos de Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala cuenta con 50 millones de quetzales para el Fondo Nacional de Cambio Climático

Este año se abrió una convocatoria para recibir proyectos que impulsen la mitigación y adaptación del cambio climático en el país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de marzo de 2024
en Departamentales, Gestión de riesgos, Gestión pública, Medio Ambiente, Subportada
Ministra de Ambiente y Recursos Naturales, María José Iturbide.

Ministra de Ambiente y Recursos Naturales, María José Iturbide. / Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 12 mar (AGN).- Al menos 50 millones de quetzales es la asignación presupuestaria con la que cuenta el Gobierno de Guatemala a través del Fondo Nacional de Cambio Climático (Foncc).

Así lo informó este martes la titular de la cartera de Ambiente, María José Iturbide:

Tenemos una asignación de 50 millones de quetzales que se van a utilizar para proyectos de adaptación y mitigación del cambio climático en distintas regiones del país.

Esto fue anunciado en la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Cambio Climático, realizada este día en el Palacio Nacional de la Cultura.

Durante la reunión del Consejo Nacional de Cambio Climático -CNCC- presidida por el presidente @BArevalodeLeon de León, se presentaron los resultados de la COP28, destacando avances significativos hacia mejores metas climáticas. 🇬🇹 pic.twitter.com/aUNniXRNjg

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 12, 2024

Los proyectos

La ministra de Ambiente resaltó que este año se abrió una convocatoria para recibir proyectos que impulsen la mitigación y adaptación del cambio climático en los 22 departamentos de Guatemala.

En tal sentido, afirmó:

Para operativizar estos fondos, en febrero se abrió una convocatoria donde recibimos 25 propuestas de proyectos que se van a evaluar en la segunda reunión de este consejo.

Las características que se conocerán en las mesas de trabajo serán la viabilidad del proyecto, propuestas económicas, áreas geográficas y su apoyo en la mitigación y adaptación.

La ministra informó que las próximas reuniones se efectuarán entre mayo y agosto del presente año y se contará con la participación del presidente Bernardo Arévalo.

🌿Estamos construyendo un país resiliente para vivir🌿🇬🇹 pic.twitter.com/oiNTPlEnqi

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 12, 2024

Sobre el fondo

Guatemala es uno de los 10 países con índice de vulnerabilidad al cambio climático más alto del mundo. Ello, por su posición geográfica y sus abundantes recursos naturales y biodiversidad.

Lo anterior, para preservar la naturaleza y salvaguardar los recursos naturales, garantizando la implementación de mecanismos que permitan mejorar los medios de vida y hacerlos más resilientes.

En cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Katún 2032, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Ley Marco de Cambio Climático (Decreto 7-2013) se permitió la creación del Fondo Nacional de Cambio Climático (Foncc).

Asimismo, dicho Fondo priorizara el financiamiento de programas y proyectos que provengan de los diferentes planes ya existentes en el marco del cambio climático.

Se tomó en consideración que el 80 % de los recursos será destinado al financiamiento de:

  • gestión de riesgo
  • vulnerabilidad
  • adaptación forzosa al cambio climático

El  restante porcentaje será para mitigación obligada, priorizando aquellas actividades orientadas a combatir el cambio de uso de la tierra y la deforestación.

Lea también:

Parque vehicular supera los 5.3 millones de unidades en 2024

bl/ir/dm

Etiquetas: fondo nacional de cambio climáticoMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021