• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo se solidariza con el pueblo de Venezuela, "que lucha por su libertad y democracia".

Guatemala, Chile, Uruguay y Paraguay reiteran que en Venezuela hubo un “fraude” electoral

23 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala, Chile, Uruguay y Paraguay reiteran que en Venezuela hubo un “fraude” electoral

Los gobiernos de cuatro países, entre ellos el de Guatemala, califican de "fraude" la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.

AGN por AGN
23 de agosto de 2024
en INTERNACIONALES, NACIONALES
El presidente Bernardo Arévalo se solidariza con el pueblo de Venezuela, "que lucha por su libertad y democracia".

El presidente Bernardo Arévalo se solidariza con el pueblo venezolano, "que lucha por su libertad y democracia". /Foto: EFE

Redacción América, 23 ago (EFE).- Los gobiernos de Guatemala, Chile, Uruguay y Paraguay calificaron el jueves de “fraude” el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que confirmó el triunfo del mandatario Nicolás Maduro, en las elecciones, mientras los líderes de Colombia, Brasil y México, que trataron de mediar en la crisis poselectoral, aún no se han pronunciado.

La sentencia del TSJ, con la que concluye de manera inequívoca e irrestricta la revisión de las elecciones, se produce 22 días después de que el propio Maduro solicitara este proceso, a través de un recurso de amparo que nunca se conoció y por el que fueron convocados al Tribunal Supremo los 10 excandidatos presidenciales.

Uno de los primeros en hablar fue el mandatario de Chile, Gabriel Boric, quien dijo que con el fallo se termina de consolidar el fraude en las elecciones.

Boric expuso su postura en la cuenta social X:

Hoy (jueves) el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra.

En la misma línea se expresó el jefe de Estado de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien aseguró que el régimen de Maduro confirma lo que la comunidad internacional viene denunciando: el fraude. Una dictadura que cierra todas las puertas a una vida institucional y democrática de su pueblo.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, consideró “inaceptable” la decisión del TSJ sin una revisión exhaustiva e independiente de los votos y lamentó profundamente la decisión del Gobierno de Venezuela de avanzar en la ratificación de resultados electorales que no reflejan la voluntad del pueblo venezolano.

La crisis en Venezuela es indiscutible, y desde Guatemala ya hemos dicho que sus recientes elecciones solo son una demostración de la misma: el régimen de Maduro no es democrático y no reconocemos su fraude.

Los pueblos de todo nuestro continente debemos demandar una salida…

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 22, 2024

Guatemala no reconoce decisión

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, insistió en que su país no reconoce el fraude electoral perpetrado por el régimen de Nicolás Maduro.

La crisis en Venezuela es indiscutible, y desde Guatemala ya hemos dicho que sus recientes elecciones solo son una demostración de la misma: el régimen de Maduro no es democrático y no reconocemos su fraude, afirmó el mandatario en un mensaje en la red social X.

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos, nobel de paz de 2016, calificó de “patraña” la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, mientras el exmandatario colombiano Iván Duque, quien lideró un cerco diplomático contra el Gobierno de Maduro entre 2018 y 2022, dijo que el fallo era un golpe al pueblo venezolano.

El fallo del Tribunal Supremo de Venezuela es una patraña. Colombia no puede, ni debe avalarlo, como se lo dijimos ayer al canciller (Luis Gilberto) Murillo en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, expresó Santos, que gobernó el país andino entre 2010 y 2018, en un mensaje publicado en la red social X.

Por su parte, Duque dijo que ahora lo que espera el dictador es que basado en ese dictamen, que no tiene sustento ni soporte, y que también termina validando que el Consejo Nacional Electoral estaba al servicio de que él se robara las elecciones, salgan varios países simpatizantes de su dictadura en la comunidad internacional a reconocerlo como presidente legítimo.

Por su parte, la opositora Concertación Democrática Nicaragüense (CDN-Monteverde) rechazó el intento del régimen de Nicolás Maduro de legitimar el fraude electoral, mediante una resolución de la Sala Electoral del TSJ de Venezuela, que además pretende legalizar el golpe de Estado contra la soberanía popular del pueblo que el 28 de julio se expresó en las urnas, mayoritariamente a favor de Edmundo González Urrutia.

Colombia, México y Brasil guardan silencio

Por el momento los Gobiernos de Brasil, Colombia y México, que son cercanos al Ejecutivo de Maduro y que han hecho gestiones de mediación para dar una salida pacífica a la crisis, hasta el momento no se han pronunciado.

La semana pasada, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, endureció su discurso y propuso dos soluciones: la formación de un gobierno de coalición que integre miembros del chavismo y de la oposición o la celebración de nuevas elecciones, las cuales fueron rechazadas por ambas partes.

Mientras que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió un frente nacional como paso transitorio hacia una solución definitiva a la crisis.

Nicaragua y Cuba celebran

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, felicitó a su aliado y afirmó que era un día histórico en Venezuela, porque el día de hoy se ha confirmado la victoria del pueblo de (Simón) Bolívar, del pueblo de (Hugo) Chávez, del pueblo de Nicolás Maduro.

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, calificó de victoria el fallo del Tribunal Supremo de Justicia y dijo que deben respetarse las decisiones de las instituciones venezolanas y cesar la injerencia en Venezuela.

El candidato de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, rechazó el fallo y dijo que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos. No usurparán la verdad. EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo expone beneficios del gasto de la ampliación presupuestaria 

rm

Etiquetas: elecciones en VenezuelafraudeVenezuela
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021