• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala celebra 3 mil años de riqueza cultural

Guatemala celebra 3 mil años de riqueza cultural

26 de febrero de 2022
Director de Insivumeh informa sobre frentes fríos en el país./Foto: Gilbert García.

Insivumeh pronostica paso de 16 frentes fríos hasta abril de 2026

14 de noviembre de 2025
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz. / Foto Gilber Garcia

Copadeh detalla nueva política destinada a prevenir riesgos y agresiones contra defensores

14 de noviembre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Ministra García detalla siguiente fase con respecto a aranceles con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

Ministra detalla nueva fase de trabajo con EE. UU. en el tema arancelario

14 de noviembre de 2025
Seguro Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes. (Foto: MSPAS)

Salud Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes en 2025

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó esta mañana, durante su participación en La Ronda, uno de los avances económicos más relevantes para el país. / Foto: Gilber Garcia

Presidente Arévalo: “Guatemala se consolida como principal socio comercial de EE. UU. en Centroamérica”

14 de noviembre de 2025
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala celebra 3 mil años de riqueza cultural

El 26 de febrero se conmemora el Día del Patrimonio Cultural de Guatemala.

AGN por AGN
26 de febrero de 2022
en CULTURA, GOBIERNO
Guatemala celebra 3 mil años de riqueza cultural

El juego de pelota maya se declaró patrimonio intangible de la nación en 2019. /Foto: MCD

Ciudad de Guatemala, 26 feb (AGN).- El patrimonio cultural de una nación está compuesto por elementos arqueológicos, históricos y artísticos que reflejan la herencia de las generaciones pasadas y que permiten tener un conocimiento más amplio de la historia y forma de vida de un pueblo o civilización. Para celebrar la riqueza con la que Guatemala cuenta, el 26 de febrero se estableció como Día del Patrimonio Cultural.

La conmemoración se estableció en 1998, mediante el Acuerdo Gubernativo No. 86-98. Según el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), se eligió la fecha en remembranza de la primera visita oficial del Gobierno a la ciudad maya de Tikal, la cual tuvo lugar 26 de febrero de 1848.

La visita fue realizada por el gobernador y magistrado de Petén, Modesto Méndez, y marcó la historia del país, se lee en una publicación de la cartera.

Vasta riqueza

El patrimonio cultural se divide en tangible e intangible. El primero corresponde a bienes culturales inmuebles, como la arquitectura, sitios arqueológicos y paleontológicos, centros y conjuntos históricos, incluyendo su entorno y el paisaje natural.

Entretanto, el  patrimonio cultural intangible se refiere a elementos como la tradición oral, musical, medicinal, artesanal, culinaria y religiosa. Asimismo, contempla la danza, teatro y costumbres característicos de un pueblo o comunidad específica.

Guatemala cuenta con gran cantidad de estos elementos, gracias a la convergencia de los pueblos mayas, garífuna, xinca y ladino en el territorio. El Gobierno, por medio del MCD, se ha comprometido a promover, preservar y resguardar esa riqueza.

Hoy se conmemoran 3 mil años de riqueza cultural en el Día del Patrimonio Cultural de la Nación, por ello el Presidente @DrGiammattei en conjunto con el @McdGuate promueven la importancia de preservar y reguardar elementos arqueológicos, artísticos e históricos de Guatemala. pic.twitter.com/cqWW2GDqbg

— Deporte y Recreación (@RecreacionGT) February 26, 2022

Para que esta siga siendo reconocida a nivel internacional, el año pasado se informó que se buscará que la celebración de la Semana Santa en Guatemala y la técnica para elaborar barriletes gigantes se consideren en la lista de candidatos para convertirse en patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

La última de estas tradiciones se declaró hace ocho días como patrimonio cultural intangible de la nación. Recientemente, también recibió esa distinción la Ópera Pueblo K’iche’ y las celebraciones de la Virgen del Rosario.

Lea también:

Minex implementará citas para atención consular a partir de marzo

kg/ir

Etiquetas: Ministerio de Cultura y Deportespatrimonio cultural
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021