• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala busca generar un valor agregado al comercio centroamericano

Guatemala busca generar un valor agregado al comercio centroamericano

1 de abril de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala busca generar un valor agregado al comercio centroamericano

Mineco apoyará la generación de cadenas de valor regionales, para fortalecer la atracción de más inversiones a Guatemala.

AGN por AGN
1 de abril de 2022
en ECONOMÍA, GOBIERNO
Guatemala busca generar un valor agregado al comercio centroamericano

Foto: Carlos Jacinto

Guatemala, 1 abr (AGN).- Autoridades del Ministerio de Economía (Mineco) y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) presentaron un estudio que resalta el potencial que tiene la generación de cadenas de valor en la región, para atraer más inversión y generar más oportunidades para sus ciudadanos.

El foro denominado Generación de condiciones para el desarrollo de las cadenas de valor en Centroamérica fue  organizado por el BCIE, en conjunto con el Ministerio de Economía a través del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom).

🗣"Desde @GuatemalaGob apoyaremos acciones que generen un plan piloto, identificando herramientas para viabilizar cadenas de valor en la región, por ejemplo, la integración aduanera y comercial."- #JanioRosales, Ministro del #MINECOGT

📑Lee el informe en:https://t.co/mf03EkKu9Q pic.twitter.com/DVHoutJTTQ

— Ministerio Economía (@MINECOGT) April 1, 2022

Durante su participación, el ministro de Economía, Janio Rosales, mencionó que el estudio representa una hoja de ruta para continuar articulando esfuerzos que consoliden el desarrollo de cadenas de valor en Centroamérica.

Desde el Ministerio de Economía y con el liderazgo del presidente Alejandro Giammattei, hemos impulsado al país como un destino atractivo para las inversiones, desarrollando eventos con misiones internacionales, brindando atención personalizada, con una agenda legislativa competitiva y esfuerzos que brindan certeza jurídica, indicó Rosales.

Además, el ministro señaló que este estudio hecho por el BCIE confirma cadenas de valor en las que ya se está  trabajando a través del plan Guatemala No Se Detiene, como los dispositivos médicos, call centers, productos electrónicos, textiles, agropecuarios, lo cual permitirá generar más oportunidades de empleos para los guatemaltecos.

La importancia de las cadenas de valor radica en el alto potencial que tiene para generar nuevos empleos, aumentar la competitividad nacional, incentivar la inversión y propiciar mayores niveles de investigación, desarrollo e innovación, reafirmó.

Prueba de ello es que apoya uno de nuestros ejes estratégicos del 2022, el Sello Blanco, que apoya la visibilización de MIPYME que desarrollan productos de alta calidad y que también tienen la capacidad de generar encadenamientos productivos, sostuvo Rosales.

El @BCIE_Org es un aliado importante para impulsar el desarrollo👐 y el crecimiento económico 📈, para crear una región más competitiva ante el 🌍.Prueba de ello es que apoya uno de nuestros ejes estratégicos del 2022, el #SelloBlancoGT, enfocado a a la visibilización de MIPYMEs pic.twitter.com/FeRAwtPwuK

— Ministerio Economía (@MINECOGT) April 1, 2022

Implementación de Ventanilla Única de las Inversiones

Por último, el ministro enfatizó que durante este año se impulsará la Ventanilla Única de las Inversiones, que ayudará a proveer información estratégica y geolocalizada para la toma de decisiones de los inversionistas.

Esta herramienta tecnológica será una pieza fundamental en el logro de la meta establecida en mil 500 millones de dólares de atracción de inversiones y reinversiones. Además, se llevará a toda la República una estrategia innovadora llamada Guatemala Emprende, que impulsará la vocación de más del 80 % de emprendedores en el país.

Director por #Guatemala ante el #BCIE, @PedroBroloGT cierra foro resaltando la importancia de aumentar la productividad a través de la capacitación, la integración del gobierno con la iniciativa privada y la identificación de los eslabones de las cadenas productivas. pic.twitter.com/trk9ZFXnqK

— BCIE (@BCIE_Org) April 1, 2022

Importancia de Guatemala en la inversión centroamericana 

De acuerdo con Pedro Brolo, director por Guatemala ante el BCIE, a través de este tipo de iniciativas Guatemala toma un rol de liderazgo.

Este foro es alentador, en el sentido de que estamos viendo más allá del Plan Guatemala no se Detiene, para incorporar a los sectores productivos de Centroamérica y otros países, para potenciar nuestro potencial económico, explicó Brolo.

Además, el director manifestó que estas actividades crean espacios de discusión para plantear ideas sobre mecanismos que potencien las cadenas de valor para atraer la inversión extranjera directa.

Los directores de los países ante el Banco Centroamericano de Integración Económica nos llevamos la tarea de comunicar a nuestros gobiernos sobre la necesidad de poder ponernos más en contacto, estrechar relaciones, formar alianzas, dinamizar más las relaciones comerciales entre nuestros países para ser más productivos e interesantes ante el mundo, finalizó.

Lea también: 

MAGA capacita a productores para prevenir hongo en plantaciones de banano y plátano

fm/ir

Etiquetas: BCIEEconomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021