• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria prevé la construcción y mantenimiento de la obra vial esencial para el desarrollo del país.

Gobierno publica la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

3 de diciembre de 2024
cementerio General de Santiago Sacatepéquez

Se esperan más de un millón de visitas en cementerios nacionales

31 de octubre de 2025
El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanzó este jueves su punto más cercano a la Tierra y continúa su viaje hacia el Sol.

El cometa interestelar 3I/Atlas alcanza el punto más cercano a la Tierra

31 de octubre de 2025
Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

31 de octubre de 2025
El fiambre es una mezcla única de sabores y tradición. / Foto: Archivo

MSPAS recomienda medidas para preparar un fiambre seguro y saludable

31 de octubre de 2025
Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

31 de octubre de 2025
Las autoridades de Jamaica informaron que muchas comunidades aún se encuentran aisladas.

Aumentan a 19 los muertos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

31 de octubre de 2025
Escenas de inundaciones y destrucción se observan en países del Caribe tras el paso del huracán Melissa.

EE. UU. despliega un equipo de respuesta tras el huracán Melissa en el Caribe

31 de octubre de 2025
Copadeh impulsa Encuentro por la Memoria en Quetzaltenango

Copadeh impulsa Encuentro por la Memoria en Quetzaltenango

31 de octubre de 2025
Huehuetenango sede del XVII Congreso Regional de Cooperativas

Huehuetenango sede del XVII Congreso Regional de Cooperativas

31 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo reafirma su compromiso con los atletas y el deporte guatemaltecos al felicitar a todos los que participaron en los Juegos Centroamericano 2025.

Presidente Arévalo: “Delegación nacional imparable e histórica en XII Juegos Centroamericanos”

31 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Dickéns Zamora.

“Duro golpe al intento de golpe” de Estado: presidente Arévalo

31 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la educación nutricional y la promoción del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. / Foto: MAGA.

MAGA promueve el consumo de productos pesqueros para fortalecer la alimentación saludable

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno publica la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

La Ley busca contar con una normativa que permita regular y agilizar la contratación de proyectos de infraestruacura vial prioritaria.

R Morales por R Morales
3 de diciembre de 2024
en GOBIERNO, Infraestructura, PORTADA
La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria prevé la construcción y mantenimiento de la obra vial esencial para el desarrollo del país.

La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria prevé la construcción y mantenimiento de la obra vial esencial para el desarrollo del país. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 3 dic (AGN).- Debido a la atender de manera satisfactoria los problemas de construcción y de infraestructura vial y el mantenimiento de la principales rutas por las que se mueve el comercio del país, el Gobierno de Guatemala publicó este martes en el Diario de Centro América el Decreto Número 29-2024, Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, del Congreso de la República.

La Ley busca contar con una normativa que permita regular la contratación de proyectos viales prioritarios y mejorar los diferentes pasos necesarios para la construcción, ampliación, reparación, rehabilitación, ejecución y mantenimiento de la red vial del país.

Entre las definiciones que se detallan para la interpretación de la norma, se prevé que se considerará como proyectos viales prioritarios los que se consideren como esenciales y de interés público.

Además, la Ley prohíbe el cobro de peajes en los proyectos viales considerados como prioritarios y que se desarrollen por medio de esta norma.

La nueva norma, que contiene 115 artículos, prevé todo lo relacionado con la ejecución y administración de la obra vial que se considere prioritaria, así como las sanciones de acuerdo como se establece en esta.

Asimismo, la nueva normativa crea la Dirección de Proyectos Viales Prioritarios (DIPP), a cargo del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Sin embargo, esta nueva dependencia gozará de independencia funcional, económica, financiera, técnica y administrativa.

También señala que para garantizar que se pueda contar con el personal técnico adecuado las prestaciones de los funcionario y servidores de la DIPP serán mejores que las que se prevén en la Ley de Servicio Civil.

Funciones de la DIPP

Entre las funciones de la Dirección de Proyectos Viales Prioritarios se encuentran las siguientes:

  • Planificar el desarrollo y la conservación de la infraestructura vial prioritaria.
  • Convocar, promover y llevar a cabo los procesos de precalificación, licitación y contratación de proyectos viales prioritarios y la supervisión de estos.
  • Supervisar y evaluar el desarrollo de los proyectos a su cargo según lo que establece la Ley, reglamentos, normativa técnica y los contratos para la ejecución estos.
  • Recibir los bienes resultantes de los proyectos viales al concluir los contratos de aquellos que no han pasado a propiedad del Estado, a efecto de que pasen al dominio de este.
  • Además, otorgar permisos y contratos relacionados con el aprovechamiento de accesos, interconexiones que se relacionen con la infraestructura vial a su cargo.
  • Gestionar, adquirir y administrar el derecho de vía cuando así corresponda.
  • Aplicar, cuando corresponda, las sanciones que se contemplen en la nueva norma.

Asimismo, se prevé que la DIPP contará como órganos internos el directorio y la gerencia, cuyas funciones y atribuciones se determinarán en el reglamento respectivo.

Por último, el decreto señala que la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria entrará en vigor 30 días después de su publicación en el diario oficial. Sin embargo, hace la salvedad de que los artículos 89, 90 y 91, los cuales cobrarán vigencia el 1 de julio de 2026, mientras que el artículo 82 lo hará el 1 de enero de 2027.

También le puede interesar:

Congreso aprueba préstamos para electrificación rural

rm

Etiquetas: Infraestructura Vial PrioritariaMinisterio de Comunicaciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021