• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno propicia diálogo para nombrar a mujeres representantes de la Demi

Gobierno propicia diálogo para nombrar a mujeres representantes de la Demi

14 de mayo de 2024
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno propicia diálogo para nombrar a mujeres representantes de la Demi

Durante segunda reunión se logró avanzar en mecanismo para nombrar a la titular y suplente de la Defensoría de la Mujer Indígena.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
14 de mayo de 2024
en GOBIERNO, NACIONALES, Presidencia
Gobierno propicia diálogo para nombrar a mujeres representantes de la Demi

Secretaría Privada de la Presidencia realizó la segunda reunión para establecer mecanismos para nombrar a representantes de la Demi. / Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 14 may (AGN).- Durante la segunda reunión con representantes de la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) y la Secretaria Privada de la Presidencia se lograron establecer puntos importantes para establecer el mecanismo para el nombramiento de la defensora.

Dicho encuentro se efectuó este 13 de mayo en el Palacio Nacional de la Cultura.

Para el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, es una prioridad nombrar a la Defensora de la Mujer Indígena para dar cumplimiento a lo establecido en los Acuerdos de Paz y para fortalecer la institucionalidad de la Demi.

Retoman diálogo

El diálogo para restablecer la Demi se retoma después de ocho años en los que no se tuvo ningún avance, a través de Ana Glenda Tager, secretaria privada de la Presidencia, quien ha facilitado este diálogo de forma participativa, entre organizaciones de mujeres indígenas.

Según Tager, el acuerdo de creación de la Demi otorga la capacidad de gestión y ejecución administrativa, técnica y financiera para atender las situaciones de vulnerabilidad, indefensión y discriminación de la mujer indígena en el país.

Asimismo, dio a conocer que durante esta segunda reunión se lograron definir varios puntos importantes para la selección y la temporalidad de acción de la Junta Coordinadora y del Consejo Consultivo de este ente colegiado.

Se sienten esperanzadas

La diputada Sonia Gutiérrez @SoniaGRaguay, Quinta Secretaria de Junta Directiva del Congreso, participó en una reunión de seguimiento con autoridades de la Secretaria Privada de la Presidencia y de la Subsecretaría General de la Presidencia, así como con mujeres líderes… pic.twitter.com/6IfGdwAC0i

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) May 14, 2024

Cleotilde Vásquez, representante de la organización de mujeres Comam expresó:

Estos avances son importantes para qué como ciudadanas de este país contemos con las condiciones para ejercer nuestros derechos humanos de las mujeres indígenas plasmados en nuestra Constitución.

También, María Morales, de la comunidad maya quiché y representante de la organización de mujeres Majawil Q´ij, y de la Asociación de Mujeres Mayas Nuevo Amanecer, recordó que la mesa de negociación para la creación de la Demi fue violentada en 2013 y ven con esperanza que esta instancia haya sido retomada por el Gobierno.

Así también, María Canil, maya quiché de occidente y representante la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua), mostró su esperanza porque se cumplan los acuerdos con la gestión que se realiza con este nuevo gobierno, pues considera que se quiere volver a visibilizar a las mujeres indígenas.

Agregó:

Como mujeres representamos un relevo generacional y expresamos nuestra satisfacción con el trabajo que se realizó viene realizando para avanzar a través de este dialogo para tener equidad y validar las propuestas planteadas.

La diputada @SoniaGRaguay participa en la reunión de seguimiento de la Secretaría Privada de la Presidencia y Subsecretaría General de la Presidencia, con grupos de mujeres líderes indígenas para definir acuerdos para la reestructuración de las instituciones. pic.twitter.com/oazG4C0rkv

— Bancada Winaq (@BancadaWinaq) May 13, 2024

Valora los esfuerzos realizados

La diputada y quinta secretaria de la Junta Directiva del Congreso, Sonia Gutiérrez Raguay, valoró el esfuerzo que se hace por parte de la Secretaría Privada de la Presidencia y de las representantes de las organizaciones de mujeres indígenas para llegar a un acuerdo y así lograr el nombramiento de la Defensora de Mujeres Indígenas.

Para el miércoles 23 de mayo, se programó una nueva reunión en donde esperan concluir con la propuesta para elaborar el acuerdo gubernativo para realizar la convocatoria para nombrar a la representante titular y suplente de la Demi.

La Demi fue creada por medio del Acuerdo Gubernativo 525-99, en el marco de los Acuerdos de Paz, y ha tenido varias reformas.

En 2013, se cambió la forma de elección de la representante de las diferentes organizaciones indígenas, que generan en la actualidad la necesidad de revisar los mecanismos para el nombramiento y así garantizar de forma democrática, los derechos de las mujeres indígenas.

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo está comprometido con fortalecer el diálogo y así garantizar los derechos de las mujeres indígenas del país.

Le puede interesar:

Provial y DGT dan inicio a proceso de certificación antisoborno

 

em/

Etiquetas: Junta CoordinadoraMujeres indígenasretoman el diálogo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021