• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El gobierno ha brindado atención a mujeres guatemalteca./Foto: Archivo.

Gobierno promueve acciones para el desarrollo de la mujer guatemalteca

24 de enero de 2021
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub en Nahualá cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno promueve acciones para el desarrollo de la mujer guatemalteca

El respeto a los derechos de las mujeres son indispensables para el desarrollo de los hogares.

AGN por AGN
24 de enero de 2021
en GOBIERNO, NACIONALES
El gobierno ha brindado atención a mujeres guatemalteca./Foto: Archivo.

El gobierno ha brindado atención a mujeres guatemalteca./Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 24 ene (AGN).- El Gobierno de Guatemala trabaja de manera activa para promover el respeto a los derechos de las mujeres en los entornos en los que se encuentran. Entre las acciones que el gobierno del presidente Alejandro Giammattei ha apoyado está la implementación del Modelo de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencia I´x Kem (Maimi), del Ministerio Público.

En esa oportunidad, el mandatario guatemalteco manifestó “será un modelo innovador y único en la región, porque no hay un modelo en nuestra región centroamericana, con este alcance y que permitirá brindar atención especializada a todas las mujeres víctimas de violencia”.

El modelo fortalece la atención y acompañamiento interinstitucional a las víctimas de violencia durante el proceso penal. La atención que se brinda incluye asistencia médica, psicológica, física y social.

El #MAIMI es el tercer modelo de atención especializado creado durante la administración de la Fiscal General, Dra. María Consuelo Porras Argueta, con el objetivo de brindar una atención integral a las mujeres víctimas. pic.twitter.com/uQk49WZvM8

— MP de Guatemala (@MPguatemala) January 16, 2021

Maimi, la herramienta para cerrar el ciclo de la violencia contra las mujeres

Acciones en salud

Por otra parte, durante el primer año de la administración del presidente Giammattei se implementó una serie de proyectos para beneficio de las mujeres guatemaltecas.

Entre estos proyectos está la atención que se brindó en centros y puestos de salud y en hospitales de la red nacional para garantizar el acceso a la salud reproductiva, a pesar de la pandemia.

Además, el Primer Informe de Gobierno detalla que las mujeres fueron atendidas en planificación familiar, reducción de mortalidad materno-infantil y partos.

#NoticiasMSPAS | #MSPAS socializa con representantes de mercados guía para elaboración de protocolos para la prevención de #COVID19

Más información 👉🏻 https://t.co/0lVe2QWsPy pic.twitter.com/kT5x7EYVGe

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 23, 2021

Este tipo de atención permitió que un millón 118 mil 259 personas tuvieran acceso a métodos de planificación familiar, logrando una cobertura del 84 por ciento de lo planificado.

Asimismo, se atendió a 239 mil 43 mujeres durante el primer trimestre de embarazo. La atención temprana permitió que se facilitara la adopción de medidas preventivas y la detección oportuna de riesgo.

También se indicó que personal calificado del Ministerio de Salud atendió a 200 mil 454 mujeres en partos el año anterior.

Minex brinda acompañamiento a autoridades de México en caso Tamaulipas

Liderazgo

La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) atendió a 42 mil 25 mujeres a nivel nacional brindando talleres de liderazgo y emprendimiento durante 2020. Las beneficiarias formaron parte del programa Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer.

SOSEP explicó que las mujeres integraron las 2 mil 896 unidades productivas establecidas en 318 municipios del país. Asimismo, durante el año, bajo este programa, se realizaron 21 mil 817 eventos de formación.

Gracias al acompañamiento y capacitación de personal de SOSEP, mujeres de San Francisco, Petén aprendieron a elaborar bolsas artesanales. 👜

La asesoría continuará para que puedan obtener ingresos económicos.

📝 https://t.co/f7sR7xzXbP#GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/QD6iPNFU85

— SOSEP (@SosepGob) January 22, 2021

Sensibilización

El 25 de noviembre de 2020, el Ministerio de Gobernación, a través de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), lanzó una campaña de capacitación y sensibilización con el fin de eliminar la violencia contra las mujeres.

Esta campaña se lanzó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Derechos laborales

Asimismo, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) recordó las garantías que se encuentran establecidas en el Código de Trabajo, las cuales cumplen con los estándares establecidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Entre estas se encuentra el tiempo que deben de brindar los patronos durante el estado de gestación y posterior al parto.

Lea también:

Hospital General San Juan de Dios se prepara ante la demanda de casos de coronavirus

AGN mv/lc

Etiquetas: Gobierno de Guatemalamujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021