• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vicepresidenta Karin Herrera participa en el lanzamiento del Quinto Censo de Talla, en Jutiapa.

Gobierno lanza el Quinto Censo Nacional de Talla en Guatemala

4 de septiembre de 2024
El paso del tifón Kajiki deja unos 102 mil afectados en la isla china de Hainan.

Tifón Kajiki deja más de 100 mil afectados en la isla china de Hainan

25 de agosto de 2025
Comunidad lingüística poqomam celebra su cultura e identidad./Foto: ALMG.

Comunidad lingüística poqomam celebra su identidad en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

25 de agosto de 2025
La ExpoCap acerca diversos programas y proyectos en beneficio de la población guatemalteca. (Foto: SVET)

La ExpoCap llega a Cobán el próximo 28 y 29 de agosto

25 de agosto de 2025
El crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para que agricultores de distintas escalas fortalezcan sus actividades. / Foto: Álvaro Interiano

Este es el proceso de solicitud de fondos del Crédito Tob’anik

25 de agosto de 2025
Avanzan preparativos de actividades de fiestas patrias en Retalhuleu

Avanzan preparativos de actividades de fiestas patrias en Retalhuleu

25 de agosto de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Segunda convocatoria. / Foto: Segeplan.

Becas por Nuestro Futuro: segunda convocatoria cierra este 31 de agosto

25 de agosto de 2025
Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

Resumen de noticias – domingo 25 de agosto 2025

24 de agosto de 2025
DT-PNC intensificó anoche sus acciones de prevención con la implementación de nueve operativos simultáneos. / Foto: DT-PNC

Operativos simultáneos contra carreras clandestinas en distintos puntos del país

24 de agosto de 2025
El lago de los cisnes se convierte así en el broche de oro, de presentaciones que han mantenido viva la tradición de la danza clásica en Guatemala. / Foto: MCD

Últimas funciones para disfrutar la obra clásica del Ballet Nacional con su temporada El lago de los Cisnes

24 de agosto de 2025
Actualmente, el país cuenta con 21 hospitales certificados y 32 establecimientos de mediana y baja complejidad reconocidos como Amigos de la Lactancia Materna. / Foto: MSPAS

Hospitales y centros de salud reciben certificación como Amigos de la Lactancia Materna

24 de agosto de 2025
Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

24 de agosto de 2025
Durante el operativo se logró la captura de cinco integrantes activos de la clica Crazy Gánsteres. / Foto: PNC

Capturan a cinco pandilleros del Barrio 18 en guarida clandestina de Escuintla

24 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, agosto 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno lanza el Quinto Censo Nacional de Talla en Guatemala

Combatir la desnutrición crónica o retardo de talla en Guatemala forma parte del censo de talla, que enfatiza en edad.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
4 de septiembre de 2024
en Departamentales, GOBIERNO, Jutiapa, Subportada
La vicepresidenta Karin Herrera participa en el lanzamiento del Quinto Censo de Talla, en Jutiapa.

La vicepresidenta Karin Herrera participa en el lanzamiento del Quinto Censo de Talla, en Jutiapa. /Foto: Gilber García

Jutiapa, 4 sep (AGN).- El Gobierno de Guatemala, encabezado por el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, lanzó oficialmente el Quinto Censo Nacional de Talla, dirigido a estudiantes de primer grado de primaria del sector público.

Este censo, que no se realizaba desde hace casi una década, busca obtener datos actualizados sobre la prevalencia de la desnutrición crónica o retardo en talla, utilizando el indicador “talla para edad”.

Retomando una tarea pendiente

La última medición de talla en niños guatemaltecos se llevó a cabo en 2015, y reveló que el 37.6 % de los estudiantes presentaba desnutrición crónica. Desde entonces, las administraciones anteriores no realizaron un nuevo censo, dejando a la deriva el seguimiento de un problema crítico para el país.

El censo lanzado permitirá evaluar el estado actual de la desnutrición crónica en Guatemala y, con ello, diseñar estrategias más efectivas para combatir este flagelo.

El lanzamiento de este censo se realizó en la Escuela Oficial Rural Mixta caserío Llano Largo cantón Valencia, Jutiapa.

Cobertura nacional del censo

Se estima que el censo cubrirá a 422 mil 278 escolares de primer grado, distribuidos en los 16 mil 364 centros educativos del sector público en todo el país.

Este esfuerzo es liderado por el Ministerio de Educación (Mineduc) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) de la Presidencia de la República, quienes han establecido una metodología específica para garantizar la precisión de los datos recabados.

El censo se centrará en medir la talla de los estudiantes de entre 6 años y 0 meses hasta 9 años y 11 meses que cursan el primer grado de primaria. Esta medición permitirá identificar con mayor claridad la situación de desnutrición crónica en el país y ofrecerá una base sólida para futuras políticas públicas.

La vicepresidenta @KarinHerreraVP participa en el lanzamiento del Quinto Censo Nacional de Talla en Guatemala para combatir la desnutrición crónica.

En el acto participan autoridades de la @SESAN_Guatemala y @MineducGT. 🧵@Agn

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) September 4, 2024

Apoyo institucional y colaboración multisectorial

El proceso censal cuenta con la participación activa de directores de centros educativos y docentes de primer grado, quienes recibieron capacitación específica para llevar a cabo las mediciones de talla según la metodología establecida.

Además, el personal de la Sesan, del Mineduc y estudiantes de la Escuela de Nutrición de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) participaron en todo el proceso formativo, asegurando la calidad de los datos recabados.

Durante el lanzamiento del censo, la vicepresidenta Karin Herrera, la ministra de Educación, Anabella Giracca ,y la secretaria de la Sesan, Mireya Palmieri, estuvieron presentes, destacando la importancia de este esfuerzo como un paso crucial en la lucha contra la desnutrición crónica en Guatemala.

El censo tiene un costo estimado de 3 millones de quetzales, y cuenta con el respaldo de diversas entidades nacionales e internacionales. Un porcentaje significativo del financiamiento proviene de cooperantes, mientras que el resto lo asume el Gobierno de Guatemala.

La última medición de talla en niños guatemaltecos se llevó a cabo en 2015, y reveló que el 37.6% de los estudiantes presentaba desnutrición crónica.

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) September 4, 2024

Entre las instituciones que han brindado apoyo destacan Agropecuaria Popoyán, la Cámara de Industria de Guatemala, la USAC, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Además, para el análisis y preparación de los resultados, se contará con la asistencia técnica de la organización Save the Children, y la validación de los datos estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Proyecciones y expectativas

Se espera que los resultados del censo se presenten en diciembre de 2024. Estos datos proporcionarán una visión clara del estado de la desnutrición crónica en Guatemala, permitiendo al gobierno y a las organizaciones involucradas diseñar estrategias efectivas para enfrentar este problema de salud pública.

La realización del Quinto Censo Nacional de Talla marca un paso importante en los esfuerzos del gobierno de Bernardo Arévalo por mejorar las condiciones de vida de los niños guatemaltecos. La desnutrición crónica ha sido un problema persistente en el país, afectando el desarrollo físico e intelectual de generaciones enteras.

Con este censo, se busca no solo actualizar la información disponible, sino también establecer una base sólida para la implementación de políticas que ayuden a reducir la prevalencia de esta condición.

Puede interesarle:

MAGA amplía plazo de convocatoria para profesionales de la agricultura y desarrollo comunitario

Etiquetas: censo de talladesnutrición crónicaJutiapa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021