• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente con niños durante presentación de programa de remozamiento de escuelas. / Foto: Álvaro Interiano.

Gobierno impulsará remozamiento de 10 mil escuelas durante 2024

3 de febrero de 2024
Sergio Chumil, junto a su esposa e hijo, durante el homenaje que le brindó la Federación Nacional de Ciclismo. /Foto: Federación de Ciclismo

Sergio Chumil regresa a Guatemala y recibe homenaje tras gran temporada en Europa

15 de octubre de 2025
Culmina mantenimiento vial en ruta CA-2 y se proyecta intervención en el Zarco

Culmina mantenimiento vial en ruta CA-2 y se proyecta intervención en el Zarco

15 de octubre de 2025
Más de 200 jóvenes de Chiquimula conocieron sobre el programa Becas por Nuestro Futuro

Más de 200 jóvenes de Chiquimula conocen sobre el programa Becas por Nuestro Futuro

15 de octubre de 2025
Reserva de la Biosfera Maya será monitoreada con drones./Foto: Conap.

Coordinan uso de drones con tecnología multiespectral para monitorear la Reserva de la Biosfera Maya

15 de octubre de 2025
La reclusa fue identificada como Blanca Elizabeth Méndez Aragón, de 27 años. / Foto: PNC

Reclusa sorprendida con cinco celulares ocultos en partes íntimas

15 de octubre de 2025
Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

15 de octubre de 2025
DGT hace un llamado de responsabilidad tras incidente con machete./Foto: DGT.

DGT hace un llamado a erradicar el uso de machetes en el transporte público

15 de octubre de 2025
Las armas presentaban los registros esmerilados, lo que podría indicar su uso en actividades ilícitas. / Foto: PNC

PNC decomisa arsenal tras persecución en Morales, Izabal

15 de octubre de 2025
Santa María de Jesús contará con nuevo Centro de Salud. (Foto: MSPAS)

Santa María de Jesús contará con nuevo centro de salud

15 de octubre de 2025
Gobiernos Departamentales un paso decisivo para articular, ordenar y promover el desarrollo

Gobiernos Departamentales, un paso decisivo para articular, ordenar y promover el desarrollo

15 de octubre de 2025
Dan seguimiento a los trabajos del desmontaje del puente Brisas del Mocá

Dan seguimiento a los trabajos del desmontaje del puente Brisas del Mocá

15 de octubre de 2025
Norma Shivresca Pérez Cándido, de 28 años, alias La Gorda, presunta integrante del Barrio 18. / Foto: PNC

Capturan con droga a pareja sentimental de “el Smiley”, en la zona 19

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno impulsará remozamiento de 10 mil escuelas durante 2024

En una visita a Alta Verapaz, el mandatario dio inicio al programa de remozamiento de centros educativos.

AGN por AGN
3 de febrero de 2024
en Educación, GOBIERNO, Infraestructura, Subportada
Presidente con niños durante presentación de programa de remozamiento de escuelas. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente con niños durante presentación de programa de remozamiento de escuelas. / Foto: Álvaro Interiano.

Tamahú, Alta Verapaz, 3 feb (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, en visita de trabajo hoy por el departamento de Alta Verapaz, informó que el Ministerio de Educación (Mineduc) lleva adelante un programa de remozamiento de escuelas, cuya meta es completar los trabajos en unos 10 mil planteles en el transcurso del año.

El programa de remozamiento de escuelas 2024 fue inaugurado por el mandatario y la titular del Mineduc, Anabella Giracca, en la Escuela Oficial Rural Mixta, de la aldea Naxombal y Anexo, de Tamahú, en Alta Verapaz.

En un mensaje ante alumnos, maestros, padres de familia, funcionarios del Ministerio de Educación y autoridades locales, el presidente Arévalo dijo que su gobierno ha emprendido la tarea de poner en pie la infraestructura educativa del país, lo cual comienza por el remozamiento de las escuelas.

En la escuela de la aldea de Naxombal están hoy representadas todas las escuelas de Guatemala, grandes y pequeñas.

Estimó, en referencia al deterioro de los planteles que no permite condiciones adecuadas para las clases y el buen desempeño de los alumnos.

Dijo que junto con las autoridades del Ministerio de Educación retornará dentro de tres meses a Naxombal para verificar el avance de los trabajos que deberán dejar la escuela en una situación óptima para la impartición de clases y el aprendizaje de los alumnos.

Una meta para el 2024

El mandatario destacó que el Ministerio de Educación ya tiene listos los fondos para enviarlos a las escuelas, cuyos directores, junto con las organizaciones de padres de familia, serán responsables de la administración de las labores de remozamiento de los planteles.

Aseveró que el Mineduc espera remozar 4 mil escuelas en los próximos 3 meses y 10 mil escuelas hasta fines del año en curso, de acuerdo con el calendario de trabajo de la institución.

En las escuelas se juega el futuro de los niños y se juega el futuro de nuestro país.

Enfatizó el presidente Arévalo, quien recalcó que cada niño y cada niña importan, sin ver si son de la capital o de una aldea remota.

Juntos, el Gobierno, los padres de familia, las comunidades, los maestros, vamos a hacer la diferencia.

Reiteró.

La educación importa, porque cada niña y cada niño importa. Hemos iniciado, junto a la Ministra de Educación @chatagira, el remozamiento de la Escuela Naxombal, en Tamahú, Alta Verapaz.

La niñez merece escuelas dignas y educación de calidad, porque apostarle a la educación es… pic.twitter.com/nx02hRBZK2

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) February 2, 2024

Trabajando juntos por el bienestar y el desarrollo

Resaltó que igual, trabajando unidos Gobierno, autoridades locales y comunidades, se impulsarán acciones en el sector salud, con el propósito de mejorar el sistema público en beneficio de la población.

Sobre este trabajo, indicó:

Estamos ocupados (con las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social) en generar las condiciones para que no falten las medicinas y construir más puestos (de atención médica para la población).

El objetivo es mejorar el sistema de salud y brindar un servicio de calidad y con pertinencia cultural, a través del Pacto Nacional de Salud.

Acercamiento con empresarios

El presidente Arévalo, junto con una delegación de funcionarios del nuevo gobierno, visitó también la cabecera departamental, donde encabezó una reunión de trabajo con representantes del sector empresarial de la región.

Manifestó que se aprovechan las giras de trabajo por los departamentos para dialogar con todos los sectores, a fin de fomentar el trabajo conjunto por el bienestar de la población y el desarrollo del país.

En reuniones como la celebrada con representantes empresariales en Cobán, se promueve la unidad, en virtud de que será más provechoso trabajar juntos (Gobierno y sociedad) por el desarrollo.

Apuntó.

En la cita expuso sobre el Fondo para la Competitividad e Innovación Tecnológica, un programa del Gobierno cuyo objetivo es aumentar la productividad con enfoque ambientalista y de economía circular, y que además estimula el mercado interno.

Podría interesarle:

Asume nueva directora del Instituto de la Víctima

pp/dc/dm

Etiquetas: presidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021