• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Giammattei reunido con titular del MEM

Gobierno impulsará proyectos de electrificación en aldeas vulnerables de Alta Verapaz

15 de abril de 2021
Director de Insivumeh informa sobre frentes fríos en el país./Foto: Gilbert García.

Insivumeh pronostica paso de 16 frentes fríos hasta abril de 2026

14 de noviembre de 2025
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz. / Foto Gilber Garcia

Copadeh detalla nueva política destinada a prevenir riesgos y agresiones contra defensores

14 de noviembre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Ministra García detalla siguiente fase con respecto a aranceles con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

Ministra detalla nueva fase de trabajo con EE. UU. en el tema arancelario

14 de noviembre de 2025
Seguro Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes. (Foto: MSPAS)

Salud Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes en 2025

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó esta mañana, durante su participación en La Ronda, uno de los avances económicos más relevantes para el país. / Foto: Gilber Garcia

Presidente Arévalo: “Guatemala se consolida como principal socio comercial de EE. UU. en Centroamérica”

14 de noviembre de 2025
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno impulsará proyectos de electrificación en aldeas vulnerables de Alta Verapaz

Las acciones fueron conocidas en el inicio de la segunda ronda de visitas que el Presidente realiza en los ministerios.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en GOBIERNO, Presidencia
Presidente Giammattei reunido con titular del MEM

Pimentel, indicó que el apoyo del presidente Giammattei a las gestiones del MEM, es fundamental teniendo en cuenta que la cartera contribuye al desarrollo del país. /Foto: Marvin García.

Ciudad de Guatemala, 24 de mar (AGN). – Para llevar desarrollo a las zonas más necesitadas del país, en este caso a la zona del Polochic, Alta Verapaz, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) desarrolla un plan de electrificación. Esta área es una de las priorizadas por el Gobierno de Guatemala.

Dicho proyecto se ejecutará en primer plano en los municipios de Santa Catalina La Tinta y Panzós. Estas acciones fueron dadas a conocer durante la visita que el presidente Alejandro Giammattei efectuó al MEM, como parte de la segunda ronda de reuniones que lleva a cabo en las carteras.

“Evaluamos lo que se puede hacer en la zona del Polochic, que es una de las dos áreas de intervención que trabajaremos como proyectos modelo de desarrollo este 2021, junto con la zona de adyacencia”, expresó el jefe del Ejecutivo.

#JuntosSaldremosAdelante | El presidente @DrGiammattei, visitó este miércoles las instalaciones del @MEMguatemala para evaluar las metas en lo que concierne al Plan de Gobierno.

Para más detalles ingrese acá: https://t.co/yHSq36jXyr.#CaminoAlBicentenario pic.twitter.com/GGgqfxRdOr

— MEMguatemala (@MEMguatemala) March 24, 2021

Buscan impulsar la prosperidad

Dichos puntos de Alta Verapaz fueron visitados recientemente por el presidente Alejandro Giammattei, quien indicó que la idea es desarrollar los nueve municipios del Polochic, con el objetivo de que cuenten con servicio de energía eléctrica las comunidades que “hoy por hoy no la tienen, como algunas aldeas de La Tinta y Panzós”.

“Efectivamente no se puede hablar de creación de pequeños negocios familiares que les den valor agregado a sus productos porque no tienen energía eléctrica, este es un paso importante para el desarrollo económico”, aseguró el Presidente. 

El proyecto se llevará a cabo en una zona amplia. El gobernante dijo que para eso se requieren aspectos que tomarán tiempo, como:

  • cuantiosas inversiones para crear la infraestructura necesaria
  • líneas de transmisión
  • torres
  • subestaciones
  • gestiones legales y administrativas

En este sentido, las autoridades gubernamentales estudian la posibilidad de realizar proyectos de intervención rápida, con el propósito de llevar energía solar a comunidades pequeñas, lo que permitiría crear oportunidades de activación económica y habilitar salones de computación para las escuelas, señala un comunicado del Gobierno.

Temas claves en el MEM

El proceso de consulta con los pueblos indígenas, licitaciones en infraestructura energética, inversiones y el Plan de Electrificación Rural, entre otros temas, también fueron evaluados durante la visita al MEM.

Este acercamiento da seguimiento al estudio de la ejecución presupuestaria y al cumplimiento de las metas del Plan de Gobierno.

El Presidente indicó que se conoció el avance de las tres primeras consultas con comunidades indígenas, respecto a proyectos de minería, las cuales autoridades del MEM informaron que están “en la fase de preconsultas” previo a la organización de la propia consulta.

Energía accesible

Las acciones para avanzar en la nueva matriz energética también fueron estudiadas por el presidente Giammattei y el titular del MEM, Alberto Pimentel. La intención es trabajar en una propuesta con visión a largo plazo para asegurar que el total de la población tenga acceso a energía más barata y con enfoque sustentable.

“Con la también llamada energía limpia el país tendrá un atractivo mayor para los inversionistas del sector, de manera que podamos atraer capitales para hacer de Guatemala un país industrializado, con tarifas competitivas”, puntualizó el jefe del Ejecutivo. 

El presidente Giammattei consideró que el MEM “tiene sobre sus hombros gran parte de la responsabilidad de lo que podemos hacer en cuanto al crecimiento económico del país, ya que sin energía no puede haber desarrollo”.

Atracción de inversiones

Por su parte Alberto Pimentel, titular del MEM, informó que en la reunión se planteó una serie de temas relacionados con el avance de las prioridades presidenciales en materia de atracción de inversiones, infraestructura y generación de empleo.

“Un equipo de personal especializado del MEM se trasladará a los lugares de la consulta para preparar el proceso, como es el caso de Cuilapa, Santa Rosa, donde el próximo 20 de abril se realizará la preconsulta con comunidades indígenas sobre el proyecto minero de El Escobal”, explicó Pimentel. 

Gestiones similares se cumplirán en Alta Verapaz e Izabal en los próximos meses, apuntó el funcionario, quien agregó que la cartera a su cargo, pese a contar con el presupuesto más reducido en relación con el resto de ministerios, “es muy importante por su gran potencial de atracción de inversiones. Además, su función es de interés sobre industrias de gran capital” nacionales y extranjeras.

Lea también:

Buscan llevar energía eléctrica a más de 400 mil hogares

 

Etiquetas: energíainversiónMEMPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021