Jalapa, 04 jul (AGN). – En respuesta a una sentida demanda de la población del área norte del municipio, el Gobierno de Guatemala, por medio de la gobernadora departamental de Jalapa, Brenda Raymundo, firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional para la restauración de la sede de la Policía Nacional Civil (PNC) en la aldea El Ingenio. Este proyecto es resultado del trabajo conjunto con el director General de la PNC, David Custodio Boteo; la municipalidad de San Pedro Pinula; y líderes comunitarios de la zona, marcando un importante paso para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en esta región.
La aldea El Ingenio y sus comunidades vecinas han carecido durante años de una presencia policial permanente, lo que ha generado preocupación entre los pobladores debido al incremento de hechos delictivos y la lejanía con respecto a la sede policial más próxima. En este contexto, la gestión de la gobernadora Raymundo ha sido clave para coordinar esfuerzos y concretar un acuerdo que no solo contempla la restauración del inmueble, sino también el equipamiento y dotación de personal policial que permita una vigilancia efectiva y sostenida.
Los detalles
Según lo planificado, la subestación policial contará con 15 agentes de la PNC y estará equipada con 2 motocicletas para fortalecer las tareas de patrullaje, respuesta inmediata y acercamiento con la población. Este modelo operativo se orienta a garantizar una cobertura más amplia y eficiente, especialmente en comunidades de difícil acceso que por años han permanecido en situación de vulnerabilidad.
La gobernadora departamental de Jalapa, Brenda Raymundo, destacó la importancia de este logro para la tranquilidad de las familias jalapanecas: Este es un ejemplo de cómo el trabajo en unidad entre gobierno central, autoridades locales y líderes comunitarios puede dar resultados concretos. Sabemos que la seguridad no puede esperar, y por eso desde el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, estamos impulsando acciones reales para devolver la paz a nuestras comunidades. El pueblo digno es primero y merece vivir en un entorno seguro, afirmó.
Esta acción se enmarca en el compromiso del Gobierno de Guatemala de extender la cobertura institucional a todas las regiones del país, especialmente aquellas que han sido históricamente desatendidas. Con la restauración de esta sede policial, se da un paso concreto hacia la prevención del delito, la promoción de una cultura de legalidad y la recuperación de espacios públicos seguros. Asimismo, se espera que la presencia policial contribuya a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de velar por el orden y la seguridad pública.
Por Abner Salguero/Gobernación Departamental de Jalapa
Lea también:
Calle El Espinalar en Monjas recibe segunda fase de mejoramiento con concreto hidráulico
Jm/