Ciudad de Guatemala, 7 abr. (AGN).– El presidente Bernardo Arévalo mantiene dentro de su agenda de trabajo visitas a las diferentes instituciones gubernamentales para conocer avances y planes de acción. Como parte de esta estrategia, la semana pasada recorrió las instalaciones del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), donde el alto mando militar le presentó un balance de los logros alcanzados.
Durante la visita, el ministro de la Defensa, Henry Saenz, resaltó ante el mandatario un hito significativo en la lucha contra el narcotráfico.
Al respecto, dijo:
Presidente, estamos cumpliendo la orden presidencial en el combate al narcotráfico. Hemos superado la cifra de incautaciones de los últimos siete gobiernos.
Los datos confirman esta afirmación. En los primeros once meses y medio de 2024, las fuerzas antinarcóticas lograron confiscar 18 mil 218.08 kilos de cocaína (equivalente a 18.2 toneladas). El valor estimado de esta droga en el mercado negro asciende a mil 871.7 millones de quetzales, marcando un precedente en las acciones contra el crimen organizado.
Visité esta mañana el @Ejercito_GT, donde pude verificar el trabajo que nuestros soldados han liderado en favor del pueblo digno. Un ejemplo: la mayor incautación de droga de los últimos 8 gobiernos. Y así, muchos más.
Con compromiso, disciplina y entrega, nuestras tropas… pic.twitter.com/5zVk6uOOWp
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) April 1, 2025
Un récord sin precedentes
Por lo tanto, el combate al narcotráfico en la actual administración ha alcanzado cifras históricas. Asimismo, según los registros de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala, en el primer año del gobierno de Arévalo se han superado las incautaciones de cada primer año de gestión de las últimas siete administraciones.
Además, según el registro histórico el primer año de gobierno del mandatario Arévalo ha superado cada año de las últimas siete gestiones completas, exceptuando el año 2019.
El éxito en las incautaciones no es fortuito, sino el resultado de una estrategia coordinada entre el Ejército de Guatemala y la PNC, que con operativos en zonas fronterizas y las operaciones por cielo, mar y tierra han dado resultados positivos. Esta colaboración se ha fortalecido con el apoyo de organismos internacionales, permitiendo realizar operativos eficaces en distintas regiones del país.
Acciones en marcha en 2025
Las autoridades continúan con su labor en 2025, manteniendo operativos en puntos estratégicos del país. En lo que va del año, el Ejército de Guatemala ya ha confiscado más de mil 330 kilos de cocaína (1.33 toneladas), impidiendo su distribución en el mercado ilegal.
El Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, con la meta de debilitar las estructuras criminales que operan en el país. La implementación de estrategias interinstitucionales y la cooperación internacional seguirán siendo claves en esta batalla.
Lea también:
lr/ir