• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Palomo fue enfático al aclarar que ninguna institución oficial pedirá dinero. / Foto: Dickens Zamora

Gobierno advierte sobre estafas con inteligencia artificial en redes sociales

20 de febrero de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno advierte sobre estafas con inteligencia artificial en redes sociales

Durante la conferencia semanal, conocida como La Ronda de la Semana, Palomo explicó cómo los ciberdelincuentes utilizan esta tecnología para engañar a la población haciéndose pasar por entidades gubernamentales o figuras públicas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
20 de febrero de 2025
en GOBIERNO, Subportada
Palomo fue enfático al aclarar que ninguna institución oficial pedirá dinero. / Foto: Dickens Zamora

Palomo fue enfático al aclarar que ninguna institución oficial pedirá dinero. / Foto: Dickens Zamora

Ciudad de Guatemala, 20 feb. (AGN).- El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, alertó este jueves 20 de febrero sobre el aumento de estafas en redes sociales, facilitadas por el uso de inteligencia artificial (IA).

Durante la conferencia semanal, conocida como La Ronda de la Semana, Palomo explicó cómo los ciberdelincuentes utilizan esta tecnología para engañar a la población haciéndose pasar por entidades gubernamentales o figuras públicas.

Según el funcionario, los estafadores emplean IA para generar mensajes falsos que instan a los ciudadanos a depositar dinero o compartir información personal bajo el pretexto de adherirse a programas gubernamentales inexistentes.

El secretario Palomo mencionó:

Son mensajes generalmente creados con inteligencia artificial en los que hacen llamados a que se depositen ciertas cantidades de dinero o inclusive a presentar sus datos para adherirse a uno de los programas supuestamente del Gobierno.

El Secretario de comunicación @santipalomov compartió información sobre una de las formas en la que las personas pueden ser estafadas por medio de la IA. pic.twitter.com/vJgeeprTGy

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) February 20, 2025

El Gobierno no solicita dinero

En su intervención, Palomo fue enfático al aclarar que ninguna institución oficial pedirá dinero ni solicitará datos personales a través de redes sociales:

Queremos aclarar que como Gobierno jamás vamos a solicitar dinero, ni vamos a publicar ninguna información que no esté sostenida por fuentes oficiales.

Uno de los peligros más preocupantes que destacó el secretario es la capacidad de la IA para clonar voces y hacer que los delincuentes se hagan pasar por figuras públicas, incluyendo al Presidente.

Esta técnica se ha vuelto una herramienta efectiva para los estafadores, quienes manipulan audios para convencer a sus víctimas de la autenticidad de los mensajes fraudulentos.

El Gobierno instó a la población a denunciar cualquier intento de fraude de este tipo para que las autoridades puedan tomar las acciones correspondientes.

Asimismo, Palomo resaltó la importancia de educar a la ciudadanía sobre los riesgos que conlleva el uso de la inteligencia artificial, señalando que, aunque esta tecnología ofrece oportunidades, también plantea grandes desafíos en materia de seguridad digital.

Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas

Ante el aumento de estos fraudes, las autoridades por medio de un video compartieron una serie de recomendaciones para que los ciudadanos puedan protegerse:

  • Verificar la fuente: Antes de proporcionar información personal o realizar algún pago, se debe confirmar que el mensaje proviene de una fuente oficial.
  • Desconfiar de la urgencia: Muchos estafadores apelan a la presión del tiempo para que la víctima actúe sin pensar. Es fundamental analizar la situación con calma.
  • Proteger la información personal: Evitar compartir datos sensibles en redes sociales o con desconocidos puede prevenir fraudes.

Con estas medidas y una mayor concientización, el Gobierno espera reducir el impacto de estas estafas y fortalecer la seguridad digital de la población. La invitación es clara: mantenerse alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa.

Lea también:

Ministra de Ambiente reitera vigencia del reglamento de desechos sólidos

lr/rm/dm

Etiquetas: Alerta por estafasIASecretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021