• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gateadores de San Andrés Sajcabajá cumplen un año como patrimonio de la nación

Gateadores de San Andrés Sajcabajá cumplen un año como patrimonio de la nación

7 de abril de 2023
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Ministro Díaz explica el contenido de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Ley General del Sistema Portuario busca modernizar los puertos del país

20 de mayo de 2025
Marn realizó inspección a vertedero clandestino en la terminal de la zona 4 de la Ciudad. (Foto: captura de pantalla)

MARN realizó inspección ante denuncias ciudadanas de basurero clandestino en la terminal de la zona 4 capitalina

20 de mayo de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente entregará la Orden Cinco Volcanes al escritor Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo de colaboración para desarrollar infraestructura estratégica

Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo para desarrollar infraestructura estratégica

20 de mayo de 2025
Jornadas de Salud llegan a comunidades de la ciudad capital. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornadas de salud en colonias de la ciudad para acercar servicios de atención integral

20 de mayo de 2025
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo anunció la presentación de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo presenta iniciativa de ley para modernización del sistema portuario

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Arma con reporte de robo llevada a centro educativo. / Foto: PNC

PNC remite a menor por llevar arma de fuego a centro educativo en Siquinalá

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gateadores de San Andrés Sajcabajá cumplen un año como patrimonio de la nación

El grupo de penitentes recorre las principales calles del municipio quichelense cada Viernes Santo.

AGN por AGN
7 de abril de 2023
en CULTURA, Departamentales
Gateadores de San Andrés Sajcabajá cumplen un año como patrimonio de la nación

Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá. / Foto: Álvaro Interiano

Quiché, 7 abr (AGN).- Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá, Quiché, así como sus manifestaciones culturales, cumplen un año de haber sido declarados Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Se trata de un grupo de hombres que realizan una ceremonia de penitencia todos los viernes santos, por las calles y avenidas del pueblo. El recorrido lo hacen apoyados en sus rodillas y manos, lo cual dio origen a su nombre.

Son aproximadamente 1.5 kilómetros los que peregrinan, llevando dos coronas de espinas amarradas al cuerpo y con el rostro cubierto con pañuelos. El trayecto empieza en la iglesia de San Andrés y culmina en el templo El Calvario.

Cada uno de ellos se compromete a participar por siete años consecutivos en la tradición y durante el recorrido los asisten dos ayudantes, quienes les colocan mantas por donde pasan.

De manera previa a esa jornada, los Gateadores deben prepararse por 40 días, los cuales comienzan con la Cuaresma.

Durante ese tiempo, se privan de diversas actividades, incluida la convivencia con su familia, como una medida para purificarse. Para cumplir con ello, se reúnen en una nim ja, que significa casa grande.

Los ancianos que se vinculan y participan de esta manifestación cultural son los únicos que conocen su ubicación exacta. Ellos son los encargados de llevar y dar comida a los penitentes.

Gateadores de San Andrés Sajcabajá. / Fotos: Álvaro Interiano y Sistema de Información Cultural

1 de 9
- +

Identidad cultural

Según el Ministerio de Cultura y Deportes, al reconocer a los Gateadores de San Andrés Sajcabajá y los elementos vinculados con esta práctica ancestral se contribuye al fortalecimiento de la identidad nacional y el sentido de pertenencia de los guatemaltecos.

La cartera indicó que esta actividad tiene significados sociales, históricos y espirituales dentro del sincretismo guatemalteco. Además, se ha transmitido de generación en generación durante décadas y forma parte de la cultura de San Andrés Sajcabajá.

Cada Viernes Santo, en el municipio quichelense se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo también mediante otras tradiciones que complementan el recorrido de los Gateadores. Entre estos figuran:

  • Los Changaliques
  • viacrucis
  • Ximones
  • portadores de la cruz de madera
  • calacas y cantares

Lea también:

Gateadores dan realce a celebración

kg/dm

Etiquetas: Los GateadoresQuiché
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021