• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gateadores de San Andrés Sajcabajá cumplen un año como patrimonio de la nación

Gateadores de San Andrés Sajcabajá cumplen un año como patrimonio de la nación

7 de abril de 2023
El presidente Bernardo Arévalo y el titular de Segeplan, Carlos Mendoza, escuchan el testimonio de un joven beneficiario del programa Becas por nuestro futuro.

Presidente Arévalo ratifica respaldo a beneficiarios de becas para estudios superiores

27 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó la importacia de la aprobación del presupuesto 2026.

Presidente Arévalo resalta aprobación del presupuesto 2026 y otras leyes

27 de noviembre de 2025
El Índice Iceberg explora cómo la IA puede transformar al mercado laboral de Estados Unidos.

Estudio: la IA ya es capaz de reemplazar al 11.7 % de la fuerza laboral de EE. UU.

27 de noviembre de 2025
Covial ejecuta trabajos de mantenimiento en el puente El Rosario, en Retalhuleu./Foto: Covial.

Covial reactiva trabajos en el puente El Rosario, en Champerico

27 de noviembre de 2025
Guatemala participó en el lanzamiento del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya durante la COP30. (Foto: Conap)

Belice, Guatemala y México lanzan el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya durante la COP30

27 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma más de 2 mil postulaciones. / Foto: Byron de la Cruz.

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro sobrepasa las 2 mil postulaciones

27 de noviembre de 2025
Calendario de competencia del Festival Paradeportivo Centroamericano Guatemala 2025

Calendario de competencia del Festival Paradeportivo Centroamericano Guatemala 2025

27 de noviembre de 2025
Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

27 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

27 de noviembre de 2025
Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

27 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 26 de noviembre 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gateadores de San Andrés Sajcabajá cumplen un año como patrimonio de la nación

El grupo de penitentes recorre las principales calles del municipio quichelense cada Viernes Santo.

AGN por AGN
7 de abril de 2023
en CULTURA, Departamentales
Gateadores de San Andrés Sajcabajá cumplen un año como patrimonio de la nación

Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá. / Foto: Álvaro Interiano

Quiché, 7 abr (AGN).- Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá, Quiché, así como sus manifestaciones culturales, cumplen un año de haber sido declarados Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Se trata de un grupo de hombres que realizan una ceremonia de penitencia todos los viernes santos, por las calles y avenidas del pueblo. El recorrido lo hacen apoyados en sus rodillas y manos, lo cual dio origen a su nombre.

Son aproximadamente 1.5 kilómetros los que peregrinan, llevando dos coronas de espinas amarradas al cuerpo y con el rostro cubierto con pañuelos. El trayecto empieza en la iglesia de San Andrés y culmina en el templo El Calvario.

Cada uno de ellos se compromete a participar por siete años consecutivos en la tradición y durante el recorrido los asisten dos ayudantes, quienes les colocan mantas por donde pasan.

De manera previa a esa jornada, los Gateadores deben prepararse por 40 días, los cuales comienzan con la Cuaresma.

Durante ese tiempo, se privan de diversas actividades, incluida la convivencia con su familia, como una medida para purificarse. Para cumplir con ello, se reúnen en una nim ja, que significa casa grande.

Los ancianos que se vinculan y participan de esta manifestación cultural son los únicos que conocen su ubicación exacta. Ellos son los encargados de llevar y dar comida a los penitentes.

Gateadores de San Andrés Sajcabajá. / Fotos: Álvaro Interiano y Sistema de Información Cultural

1 de 9
- +

Identidad cultural

Según el Ministerio de Cultura y Deportes, al reconocer a los Gateadores de San Andrés Sajcabajá y los elementos vinculados con esta práctica ancestral se contribuye al fortalecimiento de la identidad nacional y el sentido de pertenencia de los guatemaltecos.

La cartera indicó que esta actividad tiene significados sociales, históricos y espirituales dentro del sincretismo guatemalteco. Además, se ha transmitido de generación en generación durante décadas y forma parte de la cultura de San Andrés Sajcabajá.

Cada Viernes Santo, en el municipio quichelense se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo también mediante otras tradiciones que complementan el recorrido de los Gateadores. Entre estos figuran:

  • Los Changaliques
  • viacrucis
  • Ximones
  • portadores de la cruz de madera
  • calacas y cantares

Lea también:

Gateadores dan realce a celebración

kg/dm

Etiquetas: Los GateadoresQuiché
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021