• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Garantizan acceso a agua potable en comunidades de Camotán

Garantizan acceso a agua potable en comunidades de Camotán

2 de febrero de 2023
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

22 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

22 de noviembre de 2025
INE informa que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados. (Foto: INE)

INE reitera que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados

22 de noviembre de 2025
Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

22 de noviembre de 2025
Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

22 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo asiste a la reapertura de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo participa en el relanzamiento de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Garantizan acceso a agua potable en comunidades de Camotán

La distribución de filtros artesanales de agua fortalece la seguridad alimentaria y prevención de enfermedades.

AGN por AGN
2 de febrero de 2023
en Chiquimula, Departamentales
Garantizan acceso a agua potable en comunidades de Camotán

Cerca de mil familias rurales recibieron un ecofiltro. /Foto: Karla Peralta

Chiquimula, 2 feb (AGN).- Un total de 996 familias originarias de 17 comunidades de Camotán han recibido ecofiltros, como parte de las acciones enmarcadas en Crecer Sano: Proyecto de Nutrición y Salud en Guatemala.

La Dirección del Área de Salud de Chiquimula está a cargo de la distribución de los purificadores, con lo cual se garantiza a los vecinos el acceso a agua potable.

En las siguientes comunidades se alcanzó al mayor número de núcleos familiares:

  • Peña Blanca, 132
  • Lelá Obraje, 116
  • Cumbre Nearar, 116
  • Limoncito, 105
  • Mineral, 72
  • El Jute, 71
  • El Tular, 57

En días anteriores, se trasladaron 2 mil 812 filtros de agua y su respectivo dispensador a 19 aldeas y caseríos de Jocotán, lo cual contribuye a la seguridad alimentaria y prevención de enfermedades en mil 406 familias. Cada una recibió dos ecofiltros.

Pobladores de Jocotán son beneficiados con la entrega de purificadores artesanales que mejorarán su calidad de vida. #AccionesQueTransformanhttps://t.co/6QHM89xUuG

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 23, 2023

Importancia

El ecofiltro es un purificador de agua que puede adaptarse a cualquier ambiente y se puede utilizar tanto en el área rural como en la urbana. Se trata de un producto guatemalteco, desarrollado en 1981 y está hecho de barro, carbón activado y plata coloidal.

En las charlas que recibieron los vecinos de Camotán se dio a conocer la importancia de contar con agua potable para conservar la salud. Asimismo, se hizo ver que para que el líquido sea apto para el consumo debe estar libre de sedimentos, parásitos y bacterias.

Los ecofiltros entregados tienen la capacidad de retener esos elementos y absorber los contaminantes, por lo cual se consideran un método seguro de purificación.

Para garantizar su óptimo funcionamiento, deben pasar por un proceso de limpieza cada seis meses. El recipiente de plástico debe lavarse con agua, cloro y jabón, mientras que la unidad filtrante solo se tiene que enjuagar con el agua filtrada y una esponja nueva.

Por Karla Peralta

 

Lea también:

Vecinas de las Verapaces emprenden con artesanías a base de acícula de pino

kp/kg/dm

Etiquetas: Crecer Sanoseguridad alimentaria y nutricional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021