• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Frente frío

Frente frío causa vientos fuertes en altiplano central

14 de diciembre de 2023
La Estrategia de Continuidad Educativa el Ministerio de Educación llega a más de 300 mil estudiantes que participan en recuperación de aprendizajes. (Foto: archivo SCSP)

Más de 300 mil estudiantes participan en la recuperación de aprendizajes interrumpidos por paros ilegales

29 de octubre de 2025
Huracán Melissa tras su paso por Jamaica.

Minex pone a disposición números de teléfono para información de connacionales tras paso del Huracán Melissa

29 de octubre de 2025
La PNC reiteró su compromiso de continuar trabajando para desarticular estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC despliega más de 60 allanamientos en distintos departamentos del país

29 de octubre de 2025
En Chimaltenango dan seguimiento a las acciones de prevención y organización comunitaria

En Chimaltenango dan seguimiento a las acciones de prevención y organización comunitaria

29 de octubre de 2025
PNC mantiene operativos de seguridad en municipios de Sololá

PNC mantiene operativos de seguridad en municipios de Sololá

29 de octubre de 2025
La construcción del nuevo hospital de Sololá tiene un avance del 74 % y se prevé que concluya en marzo de 2026.

Construcción del nuevo hospital de Sololá tiene un avance del 74 %

29 de octubre de 2025
El huracán Melissa dejó inundaciones y graves daños a su paso por Jamaica. /Foto: EFE

El huracán Melissa se debilita sobre Cuba, pero sigue siendo un peligroso categoría 3

29 de octubre de 2025
¡Histórico! Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Centroamericanos 2025

¡Histórico! Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Centroamericanos 2025

29 de octubre de 2025
El Crédito Tob'anik se consolida así como una herramienta clave para reactivar la economía agrícola. / Foto: Álvaro Interiano.

Desembolsos para otorgar el crédito Tob’anik a agricultores alcanzan a 10 cooperativas

29 de octubre de 2025
Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 13, miércoles 29 de octubre

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 13, miércoles 29 de octubre

29 de octubre de 2025
Jornada móvil de servicios integrados llega esta semana a Huehuetenango. / Foto: SCEP.

Jornada móvil de servicios integrados continúa en San Sebastián Coatán

29 de octubre de 2025
El plancton es esencial para regular la química de los océanos y la temperatura del planeta.

El plancton calcificador del océano regula silenciosamente el termostato de la Tierra

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Frente frío causa vientos fuertes en altiplano central

El frente frío número 7 se encuentra semiestacionario en el mar Caribe y casa influencia de alta presión del norte al centro del país.

AGN por AGN
14 de diciembre de 2023
en Cambio Climático, Guatemala
Frente frío

Entre las enfermedades más comunes de la época son el resfriado común, gripe o influenza, amigdalitis y otras.// Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 14 dic. (AGN).— El frente frío número 7 continúa causando influencia de alta presión del norte al centro del territorio nacional. Además, el viento norte sopla moderado y ocasionalmente fuerte en el altiplano central, en especial en el occidente, con velocidades de entre los 30 y 40 kilómetros por hora. En áreas de valles o cañones el viento puede ser superior, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La temperatura en altiplano central se reporta mínima de 13° y la máxima de 25°.

También informó el ente científico que el frente frío número 7 permanece semiestacionario en el mar Caribe.

Nublados y lluvias

Asimismo, prevalecerán los nublados entre parciales y totales sobre las regiones del norte al centro del país. Además, podrían presentarse lluvias o lloviznas durante el día en Izabal, en la Franja Transversal del Norte y Petén.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

Influencia de alta presión del norte al centro del país y frente frío No.7 semiestacionario sobre el mar Caribe.
Prevalecerán los nublados parciales a totales sobre las regiones del norte al centro del país. Podrían… pic.twitter.com/0r2gq7K0bE

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) December 13, 2023

Gemínidas

Aparte, el Insivumeh señala que este jueves se podrán observar con mayor facilidad las gemínidas, una de las lluvias de meteoros más intensas del año.

Este fenómeno se produce cuando la tierra pasa a través de los restos de polvo y escombros dejados por el asteroide 3200 Phaethon.

Además, el nombre gemínidas proviene de la constelación de Géminis. Los meteoros parecen provenir de esa dirección en el cielo.

Las Gemínidas son una de las lluvias de meteoros más intensas del año.
Las cuales podrás observar con mayor facilidad este 13 y 14 de diciembre.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/91uufZQNvY

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) December 14, 2023

Enfermedades de temporada

Entre tanto, las autoridades de Salud previenen sobre las enfermedades más comunes de la época fría. Al respecto, señalan que entre estas se encuentra el resfriado común, la gripe o influenza, amigdalitis, laringitis, otitis media, aguda y hasta neumonía.

Asimismo, la gravedad de las infecciones respiratorias es variable, y puede iniciar con molestias leves, hasta llegar a comprometer la vida.

Ante esto, el Ministerio de Salud dará seguimiento a estos casos por medio del Programa de Infecciones Respiratorias Agudas. Este programa está a cargo de la Dirección de Normativa de Programas de Atención a las Personas.

Recomendaciones

Debido al frente frío, el Insivumeh recomienda a la población abrigarse lo mejor posible, especialmente en horas de la noche y madrugada, debido a los fuertes vientos de temporada.

Asimismo, insta a tomar las precauciones necesarias ante el aumento de la velocidad del viento, en especial en los sectores montañosos o con cañones.

La Se-Conred informó que se encuentra pendiente de la actualización e información que emite el Insivumeh, como ente científico oficial, por las condiciones atmosféricas significativas que se puedan presentar.

Le podría interesar:

Guatemala celebra su primera Feria de Pesca y Acuicultura Artesanal

Jh/rm

Etiquetas: cambio climáticofrente fríoInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021