• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los desastres causan graves daños que afectan a las personas más pobres, aseguró el papa Francisco.

Francisco: Los pobres son los que más sufren las consecuencias de los desastres naturales

30 de agosto de 2024
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
El operativo, considerado de alta prioridad nacional, busca la recaptura de los pandilleros. / Foto: PNC

PNC intensifica búsqueda de prófugos del Barrio 18 fugados de Fraijanes II

19 de octubre de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala se prepara el IV Congreso de Plantas Ornamentales. / Foto: Agexport.

Guatemala se apresta para el IV Congreso de Plantas Ornamentales

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Francisco: Los pobres son los que más sufren las consecuencias de los desastres naturales

El papa Francisco pidió el compromiso en la lucha contra la pobreza y la protección de la naturaleza, cambiando los hábitos personales.

AGN por AGN
30 de agosto de 2024
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
Los desastres causan graves daños que afectan a las personas más pobres, aseguró el papa Francisco.

Los desastres causan graves daños que afectan a las personas más pobres, aseguró el papa Francisco. /Foto: Archivo AGN

Ciudad del Vaticano, 30 ago (EFE).- El papa Francisco aseguró que son los pobres los que más sufren las consecuencias de las crisis ambientales, pues son ellos los que se ven forzados a dejar su casa por inundaciones, olas de calor o sequías, expresó este viernes en su video mensual con las intenciones de oración para septiembre.

El sumo pontífice aseguró:

Si tomamos la temperatura al planeta nos dirá que la Tierra tiene fiebre y se encuentra mal, como cualquier enfermo. Pero nosotros, ¿escuchamos este dolor? ¿Escuchamos el dolor de los millones de víctimas de las catástrofes ambientales?.

#OremosJuntos para que cada uno de nosotros escuche con el corazón el clamor de la Tierra y, de las víctimas de las catástrofes ambientales y de la crisis climática, comprometiéndonos personalmente a cuidar el mundo que habitamos. #Intencióndeoración #ClickToPray pic.twitter.com/INOq9ukQ79

— Papa Francisco (@Pontifex_es) August 30, 2024

Pide compromiso contra la pobreza

También recordó Francisco que las personas que más sufren las consecuencias de los desastres ambientales son los pobres, los que se ven forzados a dejar su casa por inundaciones, olas de calor o sequías.

Además, señaló:

Hacer frente a las crisis ambientales causadas por el hombre, como el cambio climático, la contaminación o la pérdida de la biodiversidad, pide respuestas no solo ecológicas, sino también sociales, económicas y políticas.

El papa pidió también el compromiso en la lucha contra la pobreza y la protección de la naturaleza, cambiando los hábitos personales y los de la comunidad.

Asimismo, el pontífice sentenció:

Oremos para que cada uno de nosotros escuche con el corazón el clamor de la Tierra y el clamor de las víctimas de las catástrofes ambientales y del cambio climático, comprometiéndonos personalmente a cuidar el mundo que habitamos.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos pronosticó en que este año habrá una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores.

El pronóstico, que cada mayo hace esta agencia gubernamental, refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir con vientos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

El administrador de la NOAA, Rick Spinrad, expuso durante una rueda de prensa expresó que  el pronóstico de tormentas con nombre, huracanes y huracanes importantes es el más alto que la NOAA haya emitido para mayo.

El organismo estima que la alta actividad de este año en la cuenca atlántica se debe a una confluencia de factores que suelen favorecer la formación de tormentas, principalmente a las temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el océano Atlántico y al desarrollo de condiciones de La Niña en el Pacífico. EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo: Gobierno reforzará gestiones por protección migratoria para connacionales en EE. UU.

rm

Etiquetas: cambio climáticodesastres naturalesPapa Francisco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021