Retalhuleu, 24 ago (AGN). –Como parte del proceso de organización comunitaria y fortalecimiento de capacidades locales para la gestión integral del riesgo, se desarrolló una jornada de formación dirigida a los integrantes de la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres (Colred) de la Comunidad Multicultural El Triunfo, en el municipio de Champerico, departamento de Retalhuleu.
La actividad, coordinada por el equipo técnico de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Se-Conred), contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Champerico, la Unidad Municipal de Gestión Integral del Riesgo a Desastres (UMGIRD) y personal de la organización no gubernamental ACCSS, quienes han brindado apoyo continuo en el fortalecimiento de las estructuras comunitarias.
Durante la jornada, que se realizó en las instalaciones de la Casa de Salud de la comunidad, se abordaron temas fundamentales para la preparación y respuesta ante emergencias, tales como:
- Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
- Asesoría técnica para la elaboración del Plan Local de Respuesta (PLR).
- Capacitación básica en Primeros Auxilios.
Los procesos
Estas acciones forman parte del proceso de acreditación oficial de la Colred ante el sistema nacional, lo que permitirá a sus integrantes actuar de manera coordinada y reconocida dentro del marco legal e institucional que rige la gestión del riesgo en Guatemala.
La actividad fue en seguimiento a la organización de la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres en la comunidad pluricultural de El Triunfo, en Champerico. Es una continuidad al proceso de formación y acreditación que permitirá a los líderes comunitarios ser parte formal del sistema Conred. Esto garantiza la participación ciudadana activa en la prevención, preparación y respuesta ante eventos adversos en su territorio, destacó Pedro Luis Pérez, delegado departamental de Conred en Retalhuleu.
El espacio también permitió el fortalecimiento del trabajo colaborativo y la identificación de liderazgos comunitarios comprometidos con la protección de sus territorios.
La actividad inició con palabras de bienvenida, presentación de los participantes, lectura y distribución de las comisiones de trabajo, y luego se dio paso al desarrollo técnico de los temas.
Estado de fuerza que participó en la actividad:
- Se-Conred: 2 técnicos y 1 vehículo tipo pickup.
- Colred Comunidad El Triunfo: 15 participantes activos.
- UMGIRD Champerico: 1 representante.
- ONG ACCSS: 3 personas técnicas y de apoyo logístico.
La jornada contribuye directamente al empoderamiento de la comunidad en la identificación de riesgos, la elaboración de rutas de evacuación, la definición de albergues temporales y la coordinación de primeros auxilios, acciones claves para reducir la vulnerabilidad local ante amenazas naturales o antrópicas.
Este fortalecimiento responde al modelo de gobernanza territorial impulsado por el sistema Conred, que promueve la organización local como base para construir comunidades más seguras, resilientes y conscientes de su papel en la gestión del riesgo.
La Secretaría Ejecutiva de Conred, a través de sus delegaciones departamentales y equipos técnicos de campo, continúa promoviendo este tipo de intervenciones en todo el país, con el compromiso de garantizar la seguridad, preparación y resiliencia de las comunidades guatemaltecas.
Por: Gobernación Departamental de Retalhuleu
Lea también:
IGSS de Mazatenango remplaza dolor, incertidumbre y miedo de pacientes con atención médica oportuna